La agroecología, alternativa de desarrollo para el modelo agrícola predominante
| dc.creator | Castaño R., Beatriz E. | |
| dc.date | 2008-07-07 | |
| dc.date.accessioned | 2019-11-26T16:45:24Z | |
| dc.date.available | 2019-11-26T16:45:24Z | |
| dc.description | El modelo de agricultura que predomina hoy, caracterizado por el uso intensivo de combustibles fósiles, los agroquímicos, la mecanización agrícola y las variedades mejoradas ha demostrado una alta productividad. No obstante, este modelo ha beneficiado principalmente a los países industrializados y sigue sin tener en cuenta los impactos ambientales, sociales y económicos generados en las comunidades campesinas e indígenas de los países en vías de desarrollo, que contribuyen en un alto porcentaje a la seguridad alimentaria de las poblaciones urbanas. | es-ES |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.identifier | https://revistas.uniminuto.edu/index.php/Inventum/article/view/56 | |
| dc.identifier | 10.26620/uniminuto.inventum.3.5.2008.6-9 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/8778 | |
| dc.language | spa | |
| dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios-UNIMINUTO | es-ES |
| dc.relation | https://revistas.uniminuto.edu/index.php/Inventum/article/view/56/55 | |
| dc.source | INVENTUM; Vol. 3 Núm. 5 (2008): julio-diciembre; 6-9 | es-ES |
| dc.source | 2590-8219 | |
| dc.source | 1909-2520 | |
| dc.source | 10.26620/uniminuto.inventum.3.5.2008 | |
| dc.title | La agroecología, alternativa de desarrollo para el modelo agrícola predominante | es-ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |