Ingeniería aplicada para comunidades rurales vulnerables – Ingenieros sin Fronteras Colombia

dc.creatorTorres Parra, Camilo Alberto
dc.date2010-02-01
dc.date.accessioned2019-11-26T16:45:22Z
dc.date.available2019-11-26T16:45:22Z
dc.descriptionLa intervención de la ingeniería aplicada para impulsar el desarrollo humano frente a las necesidades y logros de las comunidades menos favorecidas, se ha convertido en uno de los pilares de la ingeniería del siglo XXI esto, unido a la necesidad de enfrentarse a problemas y retos desde una perspectiva holística e interdisciplinaria, hace necesario que las soluciones a estas problemáticas resulten temas centrales para la ingeniería.Con el anterior propósito se ha conformado el grupo de Ingenieros sin Fronteras en Colombia, iniciativa liderada por la Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUT0) y la Universidad de los Andes (UNIANDES), el cual apunta a desarrollar ingeniería aplicada innovadora en conjunto con las poblaciones en alta situación de vulnerabilidad y apoyados por la investigación que se realiza en los laboratorios de las universidades vinculadas por parte de los estudiantes y docentes.A continuación, se presenta un caso de intervención comunitaria por parte del grupo que se ha unido con la comunidad de la Vereda Torres, Municipio de Guayabal de Siquima, Cundinamarca, con el objetivo de cooperar entre sí para trabajar en pro de disminuir la mala calidad de agua presente en este lugar. Se presentarán las condiciones generales del agua en Colombia en zona rural, la propuesta de intervención del grupo de Ingenieros sin Fronteras Colombia, la descripción del caso de estudio aplicado y los retos a mediano y largo plazo.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.uniminuto.edu/index.php/Inventum/article/view/34
dc.identifier10.26620/uniminuto.inventum.5.8.2010.60-68
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/8756
dc.languagespa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios-UNIMINUTOes-ES
dc.relationhttps://revistas.uniminuto.edu/index.php/Inventum/article/view/34/33
dc.sourceINVENTUM; Vol. 5 Núm. 8 (2010): enero-junio; 60-68es-ES
dc.source2590-8219
dc.source1909-2520
dc.source10.26620/uniminuto.inventum.5.8.2010
dc.titleIngeniería aplicada para comunidades rurales vulnerables – Ingenieros sin Fronteras Colombiaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Files

Collections