Propuesta para el fortalecimiento del programa de salas amigas de la familia lactante de la secretaria distrital de integración social en la localidad de Engativá

dc.contributor.advisorRobayo, Laura
dc.contributor.authorDelgado Duque, Angelica
dc.contributor.authorPinto Blanco, Graciela
dc.contributor.authorReyes Barrera, Ingrid Tatiana
dc.contributor.authorRivera Martinez, Luz Stella
dc.coverage.spatialBogotá D.C.es_ES
dc.date.accessioned2013-07-16T01:54:45Z
dc.date.available2013-07-16T01:54:45Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractLa Secretaria de Integración Social es una entidad de carácter público que establece proyectos y dentro de estos, determinados programas a desarrollar en las diferentes localidades. Dentro del proyecto de infancia y adolescencia está el programa de “Salas amigas de la Familia Lactante” el cual pretende llegar a familias menos favorecidas para incentivar la lactancia materna. La secretaria brinda los espacios, recursos físicos y humanos para llevar a cabo dichas metas, sin embargo se evidencia que la información existente no llega adecuadamente a las madres gestantes y lactantes siendo esto una falencia para el cumplimiento del programa. Surge así la presente propuesta la cual busca fortalecer el programa de “salas amigas” de la Secretaria de integración social; como primera medida se realiza una encuesta para establecer la información que desconocen y que requieren las madres beneficiarias, luego por medio del DOFA se establecen las fortalezas y debilidades internas y externas, se establecen posteriormente estrategias a través del mercadeo social y el fortalecimiento de alianzas con entidades privadas( marcas de ropa para bebe, marcas de productos de aseo para bebe), entidades internacionales (Save the Children) las cuales trabajan en pro de la protección de la primera infancia y medios de comunicación locales los cuales difunden la información directamente. Se diseña un cronograma de actividades a realizar basadas en los indicadores del mapa estratégico buscando un impacto y el alcance de metas prontas; siendo una propuesta de acción sin daño ya que no afecta de ningún modo a la comunidad, beneficiarios o entidades involucradas, buscando la sostenibilidad en el tiempo por medio del establecimiento de grupos de apoyo conformados por las mismas madres para que difundan y continúen liderando los procesos.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10656/2237
dc.language.isoesspa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Diosspa
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia Sociales_ES
dc.subjectFortalecimientospa
dc.subjectLactancia maternaspa
dc.subjectNutrición infantilspa
dc.subjectSalud infantilspa
dc.subject.lembNUTRICIÓN INFANTIL - ENSEÑANZAspa
dc.subject.lembLACTANCIA MATERNAspa
dc.subject.lembDESNUTRICIÓN - PREVENCIÓNspa
dc.subject.lembINTEGRACIÓN SOCIAL - ENGATIVÁ ( BOGOTÁ)spa
dc.titlePropuesta para el fortalecimiento del programa de salas amigas de la familia lactante de la secretaria distrital de integración social en la localidad de Engativáspa
dc.typeTrabajo de gradospa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TEGS_DelgadoAngelica_2013.pdf
Size:
13.46 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
5.39 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: