Catálogo Proyectos Sociales de Formación UNIMINUTO. Centros de Educación para el Desarrollo - Vicerrectoría Regional Tolima y Magdalena Medio.
dc.contributor.author | Betancur Rojas, Claudia Andrea | |
dc.contributor.author | Centro de Educación para el Desarrollo – Ibagué. Profesores y líderes del CED | |
dc.contributor.other | Nieto Alba, Lina Marcela | |
dc.coverage.spatial | Bogotá D.C. | spa |
dc.date.accessioned | 2021-03-15T19:30:26Z | |
dc.date.available | 2021-03-15T19:30:26Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description | Este catálogo que les estamos compartiendo, contiene esos 120 Proyectos Sociales de Formación, organizados por Rectorías y Vicerrectorías. Cada uno de ellos se convierte en un norte que inspira el trabajo con las comunidades. A partir de las lineas institucionales mencionadas más arriba, se derivan las sublíneas regionales que se articulan a las apuestas de los diferentes municipios donde hacemos presencia y se relacionan con problemáticas y necesidades alrededor de la Ecología y el Medio Ambiente, la Paz y el Postacuerdo, Los Derechos Humanos, la Memoria en los Territorios, la Prevención en Juventud Vulnerable, los Procesos de Formación Ciudadana, entre otros. | spa |
dc.format.extent | 38 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | eng |
dc.identifier.citation | Betancur, C. (comp.). (2019). Catálogo Proyectos Sociales de Formación UNIMINUTO. Centros de Educación para el Desarrollo - Vicerrectoría Regional Tolima y Magdalena Medio. (Catálogo). Bogotá D.C., Colombia: Corporación Universitaria Minuto de Dios | spa |
dc.identifier.instname | instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Colecciones Digitales Uniminuto | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.uniminuto.edu | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/11596 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios | spa |
dc.publisher.department | Centro de Educación para el Desarrollo (CED) | spa |
dc.relation.ispartof | Catálogo Proyectos Sociales de Formación - UNIMINUTO | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.local | Open Access | eng |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject | Paz | spa |
dc.subject | Sembrando | spa |
dc.subject | Ciudadanía | spa |
dc.subject.lemb | Programas de desarrollo | spa |
dc.subject.lemb | Programas sociales | spa |
dc.subject.lemb | Acción social | spa |
dc.title | Catálogo Proyectos Sociales de Formación UNIMINUTO. Centros de Educación para el Desarrollo - Vicerrectoría Regional Tolima y Magdalena Medio. | spa |
dc.type | Other | eng |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_1843 | |
dc.type.spa | Documento - Catálogo | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Ortiz, Y. & Solano, R. (2010). Desarrollo Social Contemporáneo. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO. | |
dcterms.bibliographicCitation | López, N. (2007). Educación política, ciudadanía y democracia. Recuperado de: http://www. derecho.duad.unam.mx/amicus-curiae/descargas/25_nov/EDUCACION.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Solano, R. (sf). “Qué es Educación para el Desarrollo para el CED- UNIMINUTO”. Recuperado de: https://es.scribd.com/doc/163668767/Que-es-educacion-para-el-CED | |
dcterms.bibliographicCitation | Achakar, S. et al. (2010) Estrategias de educación popular. Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias. Caracas. | |
dcterms.bibliographicCitation | Argibay, M. y Celorio, G. (2005) “La educación para el desarrollo”. Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco | |
dcterms.bibliographicCitation | Paula, Y. M. (2011). Fundamentos conceptuales del CED. Bogotá, Colombia: UNIMINUTO. | |
dcterms.bibliographicCitation | Solano, R. (sf). “Qué es Educación para el Desarrollo para el CED- UNIMINUTO”. Recuperado de: https://es.scribd.com/doc/163668767/Que-es-educacion-para-el-CED | |
dcterms.bibliographicCitation | Ruiz, C. (2012). ¿Cuál es el papel del arte en la construcción de paz? Bogotá, Colombia: Secretaría de cultura, recreación y deporte. | |
dcterms.bibliographicCitation | Fisas, V. (2011). Educar para una cultura de Paz. QUADERNS DE CONSTRUCCIÓ DE PAU Nº 20, 11. Recuperado de http://escolapau.uab.es/img/qcp/educar_cultura_paz.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Paz, O. d. (2016). ¿Qué es educar y formar para la paz y cómo hacerlo? Acción CaPaz: Estrategia de Capacidades para la Paz y la Convivencia, 83. Recuperado de http://www.altocomisionadoparalapaz. gov.co/Documents/que-es-educar-y-formar-para-la-paz-y-como-hacerlo.pdf. | |
dcterms.bibliographicCitation | Brunner, J. (2003). La fábrica de historias, Derecho, literatura, vida. Buenos Aires: Fondo de cultura económica. | |
dcterms.bibliographicCitation | Castorina, J; Toscano, A; Lombardo, E; Karabelnicoff, D. (2005). Cultura, diversidad y sentido común. Las relaciones de las representaciones sociales con el pensamiento de Vigotsky. Volumen XIII. Buenos Aires: Facultad de psicología - UBA / secretaría de investigaciones / anuario de investigaciones. | |
dcterms.bibliographicCitation | Castorina, J; Barreiro, A. (2010). El proceso de individuación de las representaciones sociales: historia y reformulación de un problema. Interdisciplinaria, vol. 27, núm. 1, pp. 63-75. Buenos Aires: Centro Interamericano de Investigaciones Psicológicas y Ciencias Afines. | |
dcterms.bibliographicCitation | Cecchetto, S. (2007). Éticas del futuro, tecnociencia y responsabilidad intergeneracional. En Parente (comp.), Filosofía y tecnológica (p. 57-80). Editorial de la Universidad de la Plata. | |
dcterms.bibliographicCitation | Engels, F. (1886). Ludwig Feuerbach y el fin de la filosofía clásica alemana Escobar, A. (2015). Sentir pensar con la tierra. Nuevas lecturas sobre desarrollo, territorio y diferencia | |
dcterms.bibliographicCitation | Gamboa, G. (2008). Restablecer la relación hombre-ecosistema: Un desafío para la bioética. Revista Colombiana de Bioética, 3(1), 195-218. | |
dcterms.bibliographicCitation | Jonas, H. (1979). El principio de responsabilidad. Ensayo de una ética para la civilización tecnológica. Barcelona: Herder. | |
dcterms.bibliographicCitation | Noguera, P. (2004). El reencantamiento del mundo. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente –(PNUMA), Oficina Regional para América Latina y el Caribe; Universidad Nacional de Colombia; IDEA. Manizales, Colombia. | |
dcterms.bibliographicCitation | Parente, D. (2007). Filosofía y tecnología. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata, La plata, Argentina. | |
dcterms.bibliographicCitation | Queraltó, R. (2007). Tecnología y desarrollo tecnológico: un análisis filosófico para una evaluación axiológica. En Parente (comp.), Filosofía y tecnológica (p. 81–-125). Editorial de la Universidad de la Plata. | |
dcterms.bibliographicCitation | Siqueira, J. (2009). El principio de responsabilidad de Hans Jonas. Revista Centro Universitário São Camilo, 3 (2): 171-193. |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- Proyectos sociales de formación_Vicerectoría Tolima y Magdalena medio_2019.pdf
- Size:
- 477.12 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Documento - Catálogo
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: