Escuela red de la mujer campesina de Ariari meta una reflexión desde el enfoque de genero
dc.contributor.author | Parra Barreto, Milena Patricia | |
dc.coverage.spatial | Bogotá D.C. | es_ES |
dc.date.accessioned | 2013-05-18T17:46:14Z | |
dc.date.available | 2013-05-18T17:46:14Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.description.abstract | El presente artículo presenta brevemente el proyecto integrador ESCUELA RED DE LA MUJER CAMPESINA DEL ARIARI META, el cual fue entregado como producto final del ciclo de proyectos de la Especialización en Gerencia Social (EGS), y a su vez, proporcionar una reflexión sobre el enfoque de género (EDG) y la importancia de su implementación. | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10656/1673 | |
dc.language.iso | es | spa |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia Social | es_ES |
dc.subject | Proyecto integrador | spa |
dc.subject | Enfoque de genero | spa |
dc.subject | Exclusión | spa |
dc.subject | Mujer campesina | spa |
dc.subject.lemb | MUJERES CAMPESINAS - ENSEÑANZA | spa |
dc.subject.lemb | CALIDAD DE VIDA – ARIARI (META, COLOMBIA) | spa |
dc.subject.lemb | DESARROLLO DE LA COMUNIDAD | spa |
dc.title | Escuela red de la mujer campesina de Ariari meta una reflexión desde el enfoque de genero | spa |
dc.type | Trabajo de grado | spa |