La Danza como metodología de desarrollo espacial e inclusión en adultos mayores con situación de discapacidad visual

dc.contributor.advisorCastaneda, Dianaes
dc.contributor.authorRoa Rodriguez, Rosa Milena
dc.coverage.spatialBogotá D.C.es_ES
dc.date.accessioned2016-06-13T23:26:19Z
dc.date.available2016-06-13T23:26:19Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEl proyecto busca identificar la danza como una expresión artística a través de la cual las personas en situación de discapacidad, particularmente aquellos adultos mayores con discapacidad visual, pueden fortalecer el desarrollo espacial, con lo cual pueden mejorar la movilidad, de ahí que el objetivo general planteado ha sido determinar la contribución de la danza como metodología pedagógica de desarrollo espacial en adultos mayores con situación de discapacidad visual en el marco de la educación artística. Este objetivo se enmarca dentro de la problemática de los adultos mayores que presentan situaciones de discapacidad visual en Bogotá, lo que implica el manejo de situaciones complejas de movilidad y manejo del espacio. En ese contexto la pregunta de investigación está en determinar ¿ ¿Cuál es la contribución de la danza como un instrumento para el desarrollo espacial de las personas en situación de discapacidad visual, específicamente en adultos mayores ubicados en la Localidad de Kennedy de la ciudad de Bogotá? ? Sobre esta pregunta se definieron como principales categorías de análisis discapacidad visual en adultos mayores, formación para la danza en condición de discapacidad visual y desarrollo espacial. Asimismo, se tomaron como principales nociones teórico-conceptuales la discapacidad visual, adulto mayor y la danza como creación artística de carácter educativo. Tomando como base un enfoque metodológico cualitativo de investigación, el principal instrumento de investigación definido fue la entrevista semiestructurada, a la que se suma la observación participante. Con estos datos se realizó el análisis de resultados que permitieron concluir cómo los adultos mayores con situaciones de discapacidad visual han logrado superar tal condición, siendo evidente que los problemas recaen más que todo en las barreras que les ha impuesto la sociedad y el Estado.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10656/4039
dc.language.isoeses
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dioses
dc.publisher.programLicenciatura en Educación Artísticaes_ES
dc.subjectAdulto mayores
dc.subjectDiscapacidad visuales
dc.subjectPersonas en situación de discapacidades
dc.subjectDanzaes
dc.subjectDesarrollo espaciales
dc.subject.lembEDAD ADULTAes
dc.subject.lembDANZAes
dc.subject.lembANCIANOS CON DAÑO VISUALes
dc.subject.lembINCLUSIÓN SOCIALes
dc.titleLa Danza como metodología de desarrollo espacial e inclusión en adultos mayores con situación de discapacidad visuales
dc.typeThesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TEA_RoaRodriguezRosa_2015.pdf
Size:
1.34 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.87 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: