Legión del Cómic- Centro de interés de creación literaria y narrativa gráfica.

dc.contributor.advisorPerdomo Vanegas, William Leonardo
dc.contributor.authorMiranda Preciado, Alexander
dc.coverage.spatialBogotá D.C.spa
dc.date.accessioned2018-09-12T22:16:36Z
dc.date.available2018-09-12T22:16:36Z
dc.date.issued2018-06-06
dc.description.abstractLa propuesta tiene tres metas u objetivos específicos en el desarrollo de la misma. El primero: Relacionar las capacidades de creación para fortalecer el uso de herramientas visuales de los integrantes del taller. Es decir, el conocimiento y uso de herramientas visuales a comienzos del taller; segundo, promover la escritura creativa por medio de la narrativa gráfica para nivelar la comprensión intertextual. Por lo que convoca el uso de actividades de escritura creativa que propone la actividad; tercero, demostrar, por medio de la publicación de un cómic grupal, los resultados de la propuesta, siendo el último paso a lograr. Sin embargo, no se quedaría en ese nivel, ya que el cómic se pretende publicar a dentro del resultado del proyecto Escritura creativa: Reconocimiento y resignificación para la vida en niñas y adolescentes víctimas de la explotación sexual comercial del semillero de investigacióncreación Exégesis Uniminuto. Esa sería la primera publicación de los integrantes del taller. Su primera creación literaria publicada en una revista de carácter cultural en la corporación universitaria Minuto de Dios, en donde se dará a conocer los resultados de la propuesta del semillero a los lectores, miembros de la comunidad educativa universitaria. Con la publicación del cómic en la revista, los miembros del taller serían los principales beneficiarios, ya que antes de la publicación del texto gráfico se debe pasar a un proceso de revisión y reescritura, del cual será provechoso para el desarrollo de la competencia lectoescritora en los integrantes del taller. Además, permitirá la obtención de nuevos conocimientos del lenguaje del cómic, del cual podrán aplicar en diferentes momentos como es el caso de la redacción de textos formales o académicos, pues a lo largo de esta propuesta se estará estimulando la competencia lecto-escritora. Por lo que con lo anterior mencionado, la narrativa gráfica se entiende como un medio interactivo cultural. Es decir, un medio de conocimiento e interacción educativo, por lo que integra distintos elementos enriquecedores para lograr una forma de expresión.en_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10656/6406
dc.language.isoesen_US
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Diosen_US
dc.publisher.departmentPregrado (Presencial)spa
dc.publisher.programLicenciatura Básica con Énfasis en Humanidades y Lengua Castellanaspa
dc.rights.licenseAbierto (Texto completo)spa
dc.subjectNarrativa gráficaen_US
dc.subjectCreación literariaen_US
dc.subjectCómicen_US
dc.subjectLecto-escrituraen_US
dc.subjectCreación literariaen_US
dc.subject.lembCulturaspa
dc.subject.lembLiteraturaspa
dc.subject.lembComunicación – aspectos socialesspa
dc.subject.lembLiteratura didácticaspa
dc.titleLegión del Cómic- Centro de interés de creación literaria y narrativa gráfica.en_US
dc.typeThesisen_US

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T.HUM_MirandaPreciadoAlexander_2018.pdf
Size:
236.37 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento Principal
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: