Participación ciudadana: hacia la descentralización y construcción de la democracia participativa
dc.contributor.author | Marin Martinez, Adrian Alberto | |
dc.coverage.spatial | Bogotá D.C. | es_ES |
dc.date.accessioned | 2013-05-18T17:49:07Z | |
dc.date.available | 2013-05-18T17:49:07Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.description.abstract | En este artículo se propone reflexionar sobre la importancia de la participación ciudadana en el ámbito del Presupuesto General de la Nación (PGN) en Colombia, ya que con esta participación se contribuye a fortalecer el proceso de descentralización del Estado y la democracia participativa, donde los ciudadanos no son beneficiarios sino sujetos de derechos; en este sentido se analizan los presupuestos participativos como un mecanismo de los ciudadanos en la gestión pública local, como en el caso de Bogotá D.C, con el Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (IDPAC). | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10656/1674 | |
dc.language.iso | es | spa |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia Social | es_ES |
dc.subject | Presupuesto General de la Nación | spa |
dc.subject | Presupuestos participativos | spa |
dc.subject | Democracia | spa |
dc.subject | Descentralización | spa |
dc.subject.lemb | PARTICIPACION CIUDADANA | spa |
dc.subject.lemb | DEMOCRACIA - ASPECTOS SOCIALES | spa |
dc.subject.lemb | PARTICIPACION POLITICA | spa |
dc.subject.lemb | INSTITUCIONES PUBLICAS - ASPECTOS SOCIALES | spa |
dc.title | Participación ciudadana: hacia la descentralización y construcción de la democracia participativa | spa |
dc.type | Trabajo de grado | spa |