Sistematización de prácticas profesionales Domoting

dc.contributor.advisorGuarnizo Guarnizo, Liliana
dc.contributor.advisorMoreno Loaiza, Jaime
dc.contributor.authorRondon Cortes, Cristian Felipe
dc.contributor.authorCruz Perdomo, Joel David
dc.coverage.spatialGirardot (Cundinamarca)spa
dc.date.accessioned2022-07-01T20:49:01Z
dc.date.available2022-07-01T20:49:01Z
dc.date.issued2022-05-04
dc.descriptionCrear una empresa dedicada a la construcción de viviendas modernas y brindar a las personas interesadas en tener una vivienda automatizada, la posibilidad de adquirirla completa o parcialmente equipada desde la etapa constructiva, optimizando así los costos de inversión.spa
dc.description.abstractLa presente sistematización describe las experiencias vividas y las metodologías desarrolladas desde la parte académica durante las prácticas profesionales en la formación del programa de ingeniería civil, bajo la modalidad de emprendimiento productivo, apoyado por docentes de seguimiento disciplinares en lo técnico, metodológico, igualmente con profesionales de la unidad de Centro Progresa EPE de la Corporación Universitaria Minuto de Dios para la constitución del emprendimiento Domoting JC. El documento está constituido por cuatro capítulos que conforman el cuerpo descriptivo de la sistematización de la experiencia, métodos de investigación, los análisis realizados, resultados obtenidos y las conclusiones dadas con respecto a la problemática abordada. El documento de sistematización recopila cinco módulos, los cuales sirvieron de guía para la formulación del plan de negocio del emprendimiento. En un primer módulo de introducción, presenta el objetivo general y específicos y el análisis del sector. En un segundo módulo de mercado a través de instrumentos de valoración se caracteriza el cliente del emprendimiento. En el tercer y cuarto módulo organizacional y legal, se presenta la estructura organizacional de la empresa Domoting JC, con los aspectos legales que se deben tener para el funcionamiento de la organización, para finalizar se cierra con el modulo financiero que refleja los Estados e indicadores financieros donde se realiza el plan de inversión, pronósticos de ventas y los balances para concluir viable financieramente el emprendimiento. A través de la Sistematizaciòn como opción de grado modalidad de emprendimiento el estudiante desde la experiencia logra asumir la responsabilidad de generar un proyecto productivo construido con la aplicación de conocimientos adquiridos durante la carrera profesional.spa
dc.description.abstractThe present systematization describes the experiences lived and the methodologies developed from the academic part during the professional practices in the formation of the civil engineering program, under the modality of productive entrepreneurship, supported by disciplinary teachers in the technical, methodological, also with professionals of the Progresa EPE Center unit of the Corporación Universitaria Minuto de Dios for the constitution of the Domoting JC enterprise. The document is made up of four chapters that make up the descriptive body of the systematization of the experience, research methods, the analyzes carried out, the results obtained and the conclusions given regarding the problem addressed. The systematization document compiles five modules, which served as a guide for the formulation of the business plan of the enterprise. In a first introductory module, it presents the general and specific objectives and the analysis of the sector. In a second market module, through valuation instruments, the client of the enterprise is characterized. In the third and fourth organizational and legal module, the organizational structure of the company Domoting JC is presented, with the legal aspects that must be taken into account for the operation of the organization, to finish it is closed with the financial module that reflects the States and indicators. where the investment plan, sales forecasts and balances are carried out to conclude the undertaking financially viable. Through Systematization as a degree option, the student from experience manages to assume the responsibility of generating a productive project built with the application of knowledge acquired during the professional career.eng
dc.format.extent94 Paginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationRondon, C y Cruz, J. Sistematización de prácticas profesionales Domoting. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios. Girardot - Colombia.spa
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/14507
dc.language.isoSpaspa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Diosspa
dc.publisher.departmentPregrado (Presencial)
dc.publisher.programIngeniería Civil
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.spa
dc.rights.localOpen Access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subjectDomóticaspa
dc.subjectAutomatizaciónspa
dc.subjectInmóticaspa
dc.subjectConstrucciónspa
dc.subject.keywordsHOME AUTOMATIONeng
dc.subject.keywordsCIVIL ENGINEERINGeng
dc.subject.keywordsAUTOMATIONeng
dc.subject.keywordsBUILDING AUTOMATIONeng
dc.subject.keywordsTECHNOLOGYeng
dc.subject.keywordsCONSTRUCTIONeng
dc.titleSistematización de prácticas profesionales Domotingspa
dc.typeThesiseng
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.spaSistematizaciónspa
dcterms.bibliographicCitationMartínez, J. M. (2003). La domótica. Dialnet, 1(1), 248–254. https://dadun.unav.edu/bitstream/10171/17408/1/RE_Vol%2027_13.pdf
dcterms.bibliographicCitationNavarro, F. G., ProQuest, & Córdoba, S. M. (2015). Domótica (Vol. 2). RA-MA.
dcterms.bibliographicCitationTobajas, C., & García, C. T. (2000). Instalaciones domóticas (1.a ed.). Cano Pina, Ediciones Ceysa. https://elibro-net.ezproxy.uniminuto.edu/es/ereader/uniminuto/43054
dcterms.bibliographicCitationSarasúa Loboguerrero, J. C. (2011). Domótica. Un factor importante para la arquitectura sostenible. Módulo Arquitectura cuc.
dcterms.bibliographicCitationUribe, I. A., & Correa, C. M. (2007). Investigación del mercado domótico colombiano. El Cuaderno Ciencias Estratégicas, 1(2), 89-94
dcterms.bibliographicCitationCamacho, J. (2020, 6 marzo). Estos son los países con mejores servicios de domótica y Chile es uno de ellos. TAMED Smart Living. Recuperado 11 de marzo de 2022, de https://tamed.global/cl/los-paises-con-mejores-servicios-de-domotica-chile-es-uno-deellos/#:%7E:text=Los%20pa%C3%ADses%20con%20mejores%20servicios%20de%20dom%C3%B 3tica%20hasta%20hace%20escasos,el%20m%C3%A1s%20desarrollado%20de%20Latinoam%C3 %A9rica
dcterms.bibliographicCitationGómez Angel, R. (2019). Estudio de previabilidad para la creación de una startup de domótica en Colombia (Doctoral dissertation, Universidad EAFIT).
dcterms.bibliographicCitationAguirre Eastman, S. (2021, 28 julio). Las casas inteligentes, un mercado en crecimiento. www.elcolombiano.com. Recuperado 28 de febrero de 2022, de https://www.elcolombiano.com/tendencias/las-casas-inteligentes-un-mercado-en-crecimientoFH15305473
dcterms.bibliographicCitationStaff, F. (2021, 19 noviembre). Solo el 56,5% de los hogares en Colombia tiene internet: Dane. Forbes Colombia. Recuperado 2022, de https://forbes.co/2021/11/19/tecnologia/solo-el565-de-los-hogares-en-colombia-tiene-internet-dane/
dcterms.bibliographicCitationGobernación de Cundinamarca. (2020). Anexo 1 - Diagnóstico de Provincias 2020 - 2024 (N.o 1). https://www.cundinamarca.gov.co/wcm/connect/81332b1b-51d6-4ef7-822e16719b0d0cf0/DIAGNOSTICO+PROVINCIAL+DEFINITIVO_compressed.pdf?MOD=AJPERES&CVID =nln-HNm
dcterms.bibliographicCitationColombia avanza en su meta de estar conectada en un 70 %: DANE. (2018). MINTIC Colombia. Recuperado 2022, de https://mintic.gov.co/portal/inicio/Sala-de-prensa/182108:Colombiaavanza-en-su-meta-de-estar-conectada-en-un-70-en-2018-DANE
dcterms.bibliographicCitationVega, C., & Quintana, B. (2015). El factor para dignificar espacios de vivienda social se encuentra en la Domótica. Entre Ciencia e Ingeniería, 9(17), 81-89.
dcterms.bibliographicCitationGarcía, L. E. (2014). Desarrollo de la normativa sismo resistente colombiana en los 30 años desde su primera expedición1. Revista de Ingeniería, 41, 71–77. https://doi.org/10.16924/riua.v0i41.785
dcterms.bibliographicCitationHerrera Patiño, A. M. (2016). DISEÑO DE UNA METODOLOGIA PARA LA NORMATIVIDAD DE SISTEMAS DOMOTICOS PARA VIVIENDAS Y EDIFICACIONES (N.o 1). UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA. https://repositorio.utp.edu.co/server/api/core/bitstreams/aeb5cb2b-42d2-47a9-9d9db5f3b7a788b4/content
dcterms.bibliographicCitationNiño, D. (2021, 3 diciembre). Así es el comportamiento de la construcción en 2021. En Obra. Recuperado marzo de 2022, de https://en-obra.com/noticias/asi-es-el-comportamiento-dela-construccion-en2021/#:%7E:text=Entre%20enero%20y%20septiembre%20de,y%20las%20inversiones%20de%20 la
dcterms.bibliographicCitationConstructora, R. O. (2020, 4 septiembre). La construcción en Colombia y su evolución. Oikos Constructora de proyectos de vivienda. Recuperado 2022, de https://www.oikos.com.co/constructora/noticias-constructora/evolucion-de-la-construccion
dcterms.bibliographicCitationHerrera, Y. (2022, 8 febrero). ¿Cómo hacer un balance general? ¡Paso a paso! Nubox. Recuperado marzo de 2022, de https://blog.nubox.com/contadores/como-hacer-un-balancegeneral

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
T.IC_ Rondon Cristian - Cruz Joel 2022.pdf
Size:
1.88 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Trabajo Principal
No Thumbnail Available
Name:
Autorización Rondon Cristian - Cruz Joel 2022.pdf
Size:
64.21 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: