Innovación y mercadeo a escala humana
dc.creator | Alfaro, Armando | |
dc.date | 2012-10-28 | |
dc.date.accessioned | 2019-11-26T14:43:48Z | |
dc.date.available | 2019-11-26T14:43:48Z | |
dc.description | Las organizaciones tienen un reto trascendental frente a la sostenibilidad, el medio ambiente, y en general, la armonía social. Su responsabilidad en el caos ambiental, la desigualdad y el abuso de los recursos naturales es cada vez más evidente y reconocida, por eso deben reaccionar lo antes posible.Frente a los nuevos paradigmas organizacionales que impulsa la sostenibilidad, las empresas están identificando los cambios necesarios para adaptarse a distintos referentes dentro de los que se encuentra el mercadeo a escala humana.Para la aplicación de la escala humana como un concepto que modifica la manera como se ve la organización, los grupos de interés y los clientes, es importante identificar el papel que juega la innovación tecnológica y social en los instrumentos convencionales del mercadeo. Se requiere entonces revisar cómo se aplica la innovación en nuevos modelos de organización, el liderazgo y el desarrollo de productos, entre otros, dirigidos a la sostenibilidad del planeta. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | https://revistas.uniminuto.edu/index.php/DYG/article/view/426 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/8571 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Desarrollo & Gestión | es-ES |
dc.relation | https://revistas.uniminuto.edu/index.php/DYG/article/view/426/407 | |
dc.source | Desarrollo & Gestión; Núm. 8 (2012): enero-junio | es-ES |
dc.source | 1900-0553 | |
dc.title | Innovación y mercadeo a escala humana | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |