Proyecto Downtown: propuesta pedagógica desde las inteligencias múltiples como aporte al aprendizaje en cinco de niños con síndrome de down a través de la educación artística.
dc.contributor.advisor | López Rivera, Libardo | |
dc.contributor.author | Ortiz Mora, Tania Julieth | |
dc.coverage.spatial | Bogotá D.C. | spa |
dc.date.accessioned | 2018-09-13T19:39:34Z | |
dc.date.available | 2018-09-13T19:39:34Z | |
dc.date.issued | 2018-05-30 | |
dc.description | Diseño de una propuesta pedagógica desde las inteligencias múltiples para aportar al aprendizaje en cinco de niños con Síndrome de Down a través de la Educación Artística. | spa |
dc.description.abstract | Este proyecto de investigación pretendió dar a conocer la Educación Artística, aplicada y guiada bajo algunas orientaciones pedagógicas y otras teóricas, entorno a desarrollar la creatividad en estudiantes con Síndrome de Down que beneficiara al desarrollo integral, en donde las experiencias obtenidas con los participantes del Centro de Desarrollo Comunitario C.D.C. Santa Helenita, permitiera conocer un nuevo panorama entorno a la Educación Artística como medio de proyección social. El motivo principal para la realización de esta investigación fue generar a partir de ocho experiencias artísticas, basadas en las Inteligencias Múltiples, el desarrollo de la creatividad de los participantes con Síndrome de Down. Esta investigación se realizó con habitantes de la localidad de Engativá, pertenecientes al C.D.C. Santa Helenita. La investigación abarcó aspectos tales como: las artes plásticas, la danza, la pintura, el dibujo, el desarrollo integral, la discapacidad, la creatividad y la experiencia artística aplicados a la población elegida para su desarrollo. La primera fase corresponde a la contextualización donde se encuentran detalles de la población estudio, cómo por ejemplo el medio en el que están inmersos socialmente y educativamente, entre otros aspectos. Como segundo momento se encuentra la formulación del problema en donde se planearon los objetivos y la justificación de la importancia del proyecto. La tercera fase se desarrolló a partir de teorías o investigaciones relacionadas con el tema central de estudio, así como la legislación sobre la importancia de la educación para personas con Discapacidad. En cuarto lugar, los instrumentos y la metodología utilizada en la investigación que determinaron la forma de su realización y aplicación. | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10656/6416 | |
dc.language.iso | es | spa |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios | spa |
dc.publisher.department | Pregrado (Presencial) | spa |
dc.publisher.program | Licenciatura Básica con Énfasis en Educación Artística | spa |
dc.rights.license | Abierto (Texto completo) | spa |
dc.subject | Inteligencias múltiples | spa |
dc.subject | Síndrome de down | spa |
dc.subject | Educación artística | spa |
dc.subject | Aprendizaje humano | spa |
dc.subject.lemb | Síndrome de down | spa |
dc.subject.lemb | Síndromes | spa |
dc.subject.lemb | Aptitud creadora | spa |
dc.subject.lemb | Pensamiento creativo | spa |
dc.title | Proyecto Downtown: propuesta pedagógica desde las inteligencias múltiples como aporte al aprendizaje en cinco de niños con síndrome de down a través de la educación artística. | spa |
dc.type | Thesis | spa |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- T.EA_OrtizMoraTaniaJulieth_2018.pdf
- Size:
- 2.06 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Documento Principal
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: