La danza folclórica un viaje identitario: la danza folclórica en el desarrollo de identidad en la agrupación raíces de África. Una investigación educativa basada en artes.

dc.contributor.authorFranco Jaramillo, Paula Andrea
dc.date.accessioned2022-03-03T22:22:26Z
dc.date.available2022-03-03T22:22:26Z
dc.date.issued2022-02-16
dc.descriptionDesarrollar identidad personal en los integrantes de la agrupación Raíces de África a través de la danza folclórica.en_US
dc.description.abstractLa presente obra muestra el proceso que desarrollaron los integrantes de la agrupación Raíces de África a través de la danza folclórica sobre el desarrollo de identidad personal en su práctica danzaría, con el fin de movilizar auto reconocimiento, auto-reflexión y auto-aceptación en cada uno de los integrantes, generando conciencia sobre sus acciones y conductas. Por ello se utilizó La investigación educativa basada en artes con el fin de orientar metodológicamente la propuesta, ya que valida la práctica danzaría como ejercicio propio de investigación a través de la forma como los integrantes la perciben, la reciben la ejecutan y la transforman. Se llevaron a cabo seis fases donde se trabajó diversos contenidos que se encuentran en la danza folclórica, iniciando desde el diagnóstico con una pregunta movilizadora ¿Quién soy? y ¿cuál es mi misión de vida? Las respuestas escritas en hojas por los niños fueron material clave de investigación durante todo el proceso de la práctica. En la fase siguiente se trabajó a través del mapeo el recorrido de las 5 regiones para el estudio del folclor, arrojando hallazgos significativos que cuestionan la educación básica primaria en Colombia, Seguido a esto, en la tercera fase se realizaron ejercicios de expresión corporal, el cuerpo como elemento esencial para abordar problemas de identidad y el cuerpo como instrumento principal para danzar. En la siguiente fase abordamos el juego dramático, el juego como método preciso y asertivo para el aprendizaje en la segunda infancia a través de máscaras; la quinta fase se abordó desde el juego escénico, la lúdica en plena escena, componentes de un escenario, y para el cierre se trabajó en un ejercicio simbólico de concentración y corporalidad, evidenciando la capacidad de respuesta para lograr expresar algo relacionado con su propia identidad, desde esa colectividad grupal a la que pertenecen. De este proceso nace esta obra llamada ¿quiénes son ustedes? Evidenciando a través de la práctica danzaría como los niños desarrollan una autoexploración que los orienta a un auto-reconocimiento capaz de reconocerse en el otro, implicando una confrontación en cuanto a la responsabilidad que reside en cada una de sus acciones, debido a que experimentan en carne propia como estas les afectan a nivel individual y colectivo.en_US
dc.identifier.citationFranco, P. (2021). La danza Folclórica un viaje identitario. (Trabajo De Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Cali – Colombia.en_US
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/13775
dc.language.isoesen_US
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Diosen_US
dc.subjectIdentidaden_US
dc.subjectDanza Folclóricaen_US
dc.subjectInvestigación educativa basada en artesen_US
dc.titleLa danza folclórica un viaje identitario: la danza folclórica en el desarrollo de identidad en la agrupación raíces de África. Una investigación educativa basada en artes.en_US
dc.typeThesisen_US

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Trabajo de grado Paula Franco.pdf
Size:
1.6 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento principal
No Thumbnail Available
Name:
Autorización Paula Franco.pdf
Size:
285.11 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: