Racionalidad individual y acción colectiva. Los desafíos de la cooperación y la reciprocidad

dc.creatorDe la Cuadra, Fernando
dc.date2018-03-12
dc.date.accessioned2019-11-26T16:50:34Z
dc.date.available2019-11-26T16:50:34Z
dc.descriptionEl presente artículo es una reflexión teórica en torno a la capacidad mostrada por diversos colectivos y comunidades para emprender en conjunto actividades de carácter solidario y colaborativo, desmintiendo aquellas visiones que pretenden imponer la idea de que la naturaleza de las personas es intrínsecamente egoísta y racional, otorgando primacía al autointerés por sobre las otras acciones de tipo cooperativo. Haciendo un breve examen de dichas teorías, el estudio aborda seguidamente aquellas corrientes que enfatizan el perfil fraternal, colaborativo y altruista de la humanidad, a pesar de todas las presiones y contradicciones a las que estamos expuestos en la vida cotidiana.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.uniminuto.edu/index.php/POLI/article/view/1530
dc.identifier10.26620/uniminuto.polisemia.13.23.2017.17-32
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/9403
dc.languagespa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTOes-ES
dc.relationhttps://revistas.uniminuto.edu/index.php/POLI/article/view/1530/1480
dc.rightsDerechos de autor 2018 Polisemiaes-ES
dc.sourcePolisemia; Vol. 13 Núm. 23 (2017): ENERO-JUNIO; 17-32es-ES
dc.source2590-8189
dc.source1900-4648
dc.source10.26620/uniminuto.polisemia.13.23.2017
dc.titleRacionalidad individual y acción colectiva. Los desafíos de la cooperación y la reciprocidades-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Files

Collections