Inmunitas-biopolítica: miedo, poder soberano y libertad. Una aproximación crítica a la propaganda militar en Colombia

dc.creatorGordillo, Claudia
dc.date2013-02-01
dc.date.accessioned2019-11-26T16:48:11Z
dc.date.available2019-11-26T16:48:11Z
dc.descriptionEste artículo aborda el discurso de la guerra, la violencia y el poder en Colombia a partir del análisis crítico de los comerciales televisivos del Ejército Nacional “Los héroes en Colombia sí existen”, realizados bajo la Política de Seguridad Democrática (PSD) del gobierno de Álvaro Uribe Vélez (2002-2010). Durante ocho años, dicho gobierno consolidó una forma particular de hacer política con los ciudadanos televidentes, valiéndose principalmente de estrategias y tácticas como las de la propaganda, el mercadeo y la comunicación emotiva, con el objetivo de producir en la población colombiana efectos de seguridad, protección y cohesión. Dichos efectos buscaban posicionar en la sociedad colombiana una idea única en torno a la Seguridad Democrática que actuó principalmente bajo la lógica de la producción del miedo, el poder soberano y la libertad. es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.uniminuto.edu/index.php/med/article/view/518
dc.identifier10.26620/uniminuto.mediaciones.9.11.2013.8-19
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/9102
dc.languagespa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dioses-ES
dc.relationhttps://revistas.uniminuto.edu/index.php/med/article/view/518/488
dc.sourceMEDIACIONES; Vol. 9 Núm. 11 (2013): enero-diciembre; 8-19es-ES
dc.source2590-8057
dc.source1692-5688
dc.source10.26620/uniminuto.mediaciones.9.11.2013
dc.titleInmunitas-biopolítica: miedo, poder soberano y libertad. Una aproximación crítica a la propaganda militar en Colombiaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Files

Collections