Evaluación de la exposición ocupacional a sustancias químicas y métodos de control ingenieril en plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) en Antioquía, Colombia
| dc.contributor.advisor | Montaña Oviedo, Katherine | |
| dc.contributor.author | Mejía Gálvez, Lizeth | |
| dc.coverage.spatial | Bogotá D.C. | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-13T20:16:32Z | |
| dc.date.available | 2025-11-13T20:16:32Z | |
| dc.date.issued | 2025-07-31 | |
| dc.description | Evaluar el nivel de exposición a sustancias químicas peligrosas y la efectividad de los controles de ingeniería en las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Antioquia, con el fin de proponer estrategias de prevención y control que contribuyan a mitigar la exposición y reducir los daños en caso de accidentes o emergencias | |
| dc.description.abstract | Contexto: El tratamiento de aguas residuales es fundamental para proteger los recursos hídricos en Colombia, pero los trabajadores de plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) enfrentan exposición a sustancias químicas peligrosas durante las etapas de almacenamiento, manejo, desinfección y tratamiento de lodos. Estos riesgos representan desafíos relevantes para la seguridad y salud laboral, exigiendo una evaluación de la efectividad de los controles existentes y la aplicación de mejoras basadas en principios de ingeniería. Objetivo: Evaluar cualitativamente las sustancias químicas peligrosas utilizadas en las PTAR, identificando los riesgos de exposición y proponiendo estrategias de prevención para mitigar accidentes laborales y enfermedades relacionadas. Métodos: Se realizó un estudio cualitativo, transversal y descriptivo con enfoque cuantitativo en trabajadores operativos de PTAR de Antioquia. Se emplearon observación directa y revisión de Fichas de Datos de Seguridad (FDS), utilizando la Guía Técnica Colombiana GTC 45 y la metodología INRS para valorar riesgos químicos, complementadas con la NTP 937 para analizar la efectividad de controles existentes. Se utilizó una matriz de riesgo para jerarquizar peligros y priorizar intervenciones según severidad, frecuencia y eficacia de las medidas de control. Resultados: Se identificaron riesgos críticos en áreas de almacenamiento y manejo de sustancias químicas como cloruro férrico, ácido sulfúrico y cloro gaseoso, con mayor peligrosidad en procesos manuales y con diluciones realizadas directamente, aumentando la probabilidad de accidentes y emergencias. | |
| dc.description.abstract | Context: Wastewater treatment is essential for protecting water resources in Colombia; however, workers at wastewater treatment plants (WWTP) face exposure to hazardous chemicals during storage, handling, disinfection, and sludge treatment stages. These risks represent significant challenges for occupational safety and health, requiring an evaluation of the effectiveness of existing controls and the implementation of improvements based on engineering principles. Objective: To qualitatively assess hazardous chemicals used in WWTP, identifying exposure risks and proposing prevention strategies to mitigate occupational accidents and related diseases. Methods: A qualitative, cross-sectional, and descriptive study with a quantitative approach was conducted among operational workers at WWTP in Antioquia. Direct observation and Safety Data Sheet (SDS) reviews were applied, using the Colombian Technical Guide GTC 45 and the INRS methodology to assess chemical risks, complemented by NTP 937 to analyze the effectiveness of current controls. A risk matrix was used to rank hazards and prioritize interventions based on severity, frequency, and the effectiveness of control measures. Results: Critical risks were identified in storage and handling areas of chemicals such as ferric chloride, sulfuric acid, and chlorine gas, with higher hazard levels in manual processes and direct dilution handling, increasing the likelihood of accidents and emergencies | |
| dc.format.extent | 109 páginas | |
| dc.identifier.citation | Mejía Gálvez, L. (2025). Evaluación de la exposición ocupacional a sustancias químicas y métodos de control ingenieril en plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) en Antioquía, Colombia. [Trabajo de Investigación e Innovación, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO. | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/22501 | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO | |
| dc.publisher.department | Posgrado (Virtual) | |
| dc.publisher.program | Maestría en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | |
| dc.rights | Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
| dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
| dc.subject.keywords | Exposición ocupacional | |
| dc.subject.keywords | sustancias químicas | |
| dc.subject.keywords | plantas de tratamiento de aguas residuales | |
| dc.subject.keywords | riesgo químico | |
| dc.subject.keywords | control de ingeniería | |
| dc.subject.keywords | Occupational exposure | |
| dc.subject.keywords | hazardous chemicals | |
| dc.subject.keywords | wastewater treatment plants | |
| dc.title | Evaluación de la exposición ocupacional a sustancias químicas y métodos de control ingenieril en plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) en Antioquía, Colombia | |
| dc.type | Trabajo de Investigación e Innovación | |
| dc.type.coar | thesis | |
| dcterms.bibliographicCitation | Acuatécnica. (2024). Acuatécnica 2024:Aguas residuales en Colombia - Acuatécnica. https://acuatecnica.com/revolucion-de-las-aguas-residuales-en-colombia/?utm Agencia de Noticias YONHAP. (2024). YNA: Un trabajador resulta muerto y otros 6 heridos al limpiar un tanque de aguas residuales. https://sp.yna.co.kr/view/MYH20240206013200883 Almeida Cevallos, & Diego Fernando. (2025). Ibarra, Propuesta técnica para la implementación de una central de cogeneración en la planta de tratamientos de aguas residuales de Ibarra [Universidad Técnica del Norte]. https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17192 American Conference of Governmental Industrial Hygienists. (1938). ACGIH (American Conference of Governmental Industrial Hygienists). Artículo 49 de La Constitución Política de Colombia (1991). https://www.constitucioncolombia.com/titulo-2/capitulo-2/articulo-49 Bermudez Grisales, J. A., & Carrillo Loaiza, J. E. (2019). Guasca, Evaluación y diagnóstico a la planta de tratamiento de aguas residuales domésticas del casco urbano del municipio de guasca Cundinamarca. https://repository.ucatolica.edu.co/server/api/core/bitstreams/40189aeb-122f-45d5-bf70-a6c394b56ae0/content Betancur Vélez, M., Gómez, B. E., & Bustamante Moreno, A. M. (2011). Guía para la Gestión de Residuos Peligrosos. https://www.metropol.gov.co/ambiental/residuos-solidos/GestionRespel/GUIA_RESPEL.pdf Buitrago Cabra, P. E., & Arevalo Cárdenas, L. A. (2023). Monografía, El reto de la implementación de las medidas de control del riesgo en empresas del sector de fabricación de químicos. https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/handle/10823/6937/Monograf%C3%ADa.pdf?isAllowed=y&sequence=1&utm Chemistry World, & Phillip Broadwith. (2020). Chemistry World:Cuatro muertos en una explosión en una planta de tratamiento de aguas residuales del Reino Unido. https://www.chemistryworld.com/news/4-dead-in-uk-sewage-treatment-works-explosion/4012854.article Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (UNECE). (2017). (GHS) Globally harmonized system of classification and labelling of chemicals (7th ed.). United Nations. https://unece.org/ghs-rev7-2017 Congreso de la República de Colombia. (2012). Ley 1523 de 2012. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=47141 CONPES 3868 CONSEJO NACIONAL DE POLÍTICA ECONÓMICA Y SOCIAL REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN (2016). https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3868.pdf Consejo Colombiano de Seguridad. (2012). ICONTEC 2012: GTC 45: Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional. http://132.255.23.82/sipnvo/normatividad/GTC_45_DE_2012.pdf Consejo Colombiano de Seguridad (CSS). (2025, April 22). CCS 2025, Aunque la siniestralidad laboral se redujo en 2024, aún se presentan más de 1400 accidentes y se pierde una vida al día. https://ccs.org.co/siniestralidad_laboral_2024/ Constitución Política 1 de 1991 (1991). https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=4125 Control de Sustancias Peligrosas para la Salud (COSHH). (2002). COSHH: Control de sustancias peligrosas para la salud (COSHH). https://www.hse.gov.uk/coshh/ Cordoba Rojas, E. A. (2007). EMCALI, Caracterización De Las Condiciones Inseguras De La Planta De Tratamiento De Aguas Residuales. [Universidad Autónoma De Occidente]. https://red.uao.edu.co/bitstreams/06e36853-ead3-4ba5-8f23-d49a9d545771/download?utm DANE. (2022). Boletín Sectorial de Servicios Públicos Domiciliarios 2022. https://www.sen.gov.co/sites/default/files/pagina-migraciones-files/2024-03/Boletin_Sectorial_Servicios_Publicos_Domiciliarios_2022.pdf?utm David C. (2024). Riesgos biológicos: prácticas y herramientas para la prevención. https://www.inrs.fr/media.html?refINRS=DO%2046 Decreto 419 de 2021 (2021). https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30041601# Decreto 1072 de 2015 Sector Trabajo (2015). https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=72173 Decreto 1496 de 2018, 6 (2018). https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=87910&utm Decreto 1843 de 1991 Nivel Nacional (1991). https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=114357 Decreto 2133 de 2016 (2016). https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30030294 Decreto 2157 de 2017 (2017). https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=199583 El Colombiano. (2024, April 1). El Colombiano, Vecinos de la PTAR de Bello protestan: dicen que hasta la vida sexual se les ha afectado por los malos olores. https://www.elcolombiano.com/antioquia/vecinos-de-ptar-de-bello-protestan-por-malos-olores-GE24132774 El Congreso de Colombia. (2019). Ley 1968 de 2019. https://www.minambiente.gov.co/documento-normativa/ley-1968-de-2019/ El Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH). (2014). CDC 2020: Alcohol Metílico. https://www.cdc.gov/niosh/idlh/67561.html El Ministerio de Salud. (1993). La Resolución 8430 de 1993. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/lists/bibliotecadigital/ride/de/dij/resolucion-8430-de-1993.pdf El Paso. (2024). El paso: El Paso Water confirma la muerte de uno de sus empleados en una Planta de Aguas Residuales. https://www.telemundo48elpaso.com/noticias/local/el-paso-water-confirma-la-muerte-de-uno-de-sus-empleados-en-una-planta-de-aguas-residuales/2350455/ Environmental Protection Agency. (2025). Environmental Protection Agency: Exposición del paciente y el índice de calidad del aire. https://epa.gov/ozone-pollution-and-your-patients- Funza: Aprovechamiento de Lodos Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Municipio de Funza, Como Insumo de Cultivo y Mejoramiento Del Suelo (2018). https://repository.ucatolica.edu.co/entities/publication/08231b15-2898-4290-95c0-4e97c8fb5c94 Graczyk, H., Azzi, M., & Mandrioli, D. (2021). Organización Internacional del Trabajo International- Labour Organization - Exposure to hazardous chemicals at work and resulting health impacts: A global review. https://www.ilo.org/publications/exposure-hazardous-chemicals-work-and-resulting-health-impacts-global Hernández, A. C. (2023). CSS 2023: Reporte Cisproquim 2023. https://ccs.org.co/wp-content/uploads/2024/01/Reporte-Cisproquim-PS-408.pdf?utm Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación (McGraw Hill España, Ed.; 6th ed.). https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=775008&utm ICONTEC. (2010). GTC 45: Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional. https://saludocupacionalunad.wordpress.com/wp-content/uploads/2012/07/gtc-45-2010.pdf?utm Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, & Accidentes de Trabajo Investigados. (2024). CSS: Trabajadores fallecen intoxicados en obras de depuración. https://ccs.org.co/trabajadores-fallecen-intoxicados-en-obras-de-depuracion/ Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST). (1993). NTP 330: Sistema simplificado de evaluación de riesgos de accidente. https://www.insst.es/documentacion/colecciones-tecnicas/ntp-notas-tecnicas-de-prevencion/9-serie-ntp-numeros-296-a-330-ano-1994/ntp-330-sistema-simplificado-de-evaluacion-de-riesgos-de-accidente-1993 Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST). (2012). NTP 936: Agentes químicos: evaluación cualitativa y simplificada del riesgo por inhalación (II). Modelo COSHH Essentials - Año 2012. https://www.insst.es/documentacion/colecciones-tecnicas/ntp-notas-tecnicas-de-prevencion/27-serie-ntp-numeros-926-a-960-ano-2012/nota-tecnica-de-prevencion-ntp-936 Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST). (2018a). NTP 336: Absorción de sustancias químicas por la piel. https://www.insst.es/documentacion/colecciones-tecnicas/ntp-notas-tecnicas-de-prevencion/10-serie-ntp-numeros-331-a-365-ano-1995/ntp-336-absorcion-de-sustancias-quimicas-por-la-piel Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST). (2018b). NTP 386: Observaciones planeadas del trabajo. https://www.insst.es/documentacion/colecciones-tecnicas/ntp-notas-tecnicas-de-prevencion/11-serie-ntp-numeros-366-a-400-ano-1996/ntp-386-observaciones-planeadas-del-trabajo Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST). (2018c). NTP 935: Agentes químicos: evaluación cualitativa y simplificada del riesgo por inhalación (I). Aspectos generales - Año 2012. https://www.insst.es/documentacion/colecciones-tecnicas/ntp-notas-tecnicas-de-prevencion/27-serie-ntp-numeros-926-a-960-ano-2012/nota-tecnica-de-prevencion-ntp-935 Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST). (2020). NTP: Notas Técnicas de Prevención. https://www.insst.es/ntp-notas-tecnicas-de-prevencion Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST). (2024). NTP 446: Fallo de componentes válvulas. https://www.insst.es/documentacion/colecciones-tecnicas/ntp-notas-tecnicas-de-prevencion/13-serie-ntp-numeros-436-a-470-ano-1998/ntp-446-fallo-de-componentes-valvulas Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional. (2014). NIOSH 2014: Metilcloroformo. https://www.cdc.gov/niosh/npg/npgd0404.html#print Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional. (2016). NIOSH 2016: Guía de bolsillo sobre peligros químicos. https://www.cdc.gov/niosh/npg/npgd0404.html#print Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional. (2019). NIOSH 2019: Sulfuro de Hidrógeno. https://archive.cdc.gov/#/details?url=https://www.cdc.gov/niosh/topics/hydrogensulfide/default.html Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional. (2024). NIOSH 2024: Sobre la fatiga y el trabajo. https://www.cdc.gov/niosh/fatigue/about/?CDC_AAref_Val=https://www.cdc.gov/niosh/topics/workschedules/#print Ishii, K., Takeuchi, A., Nishinoiri, O., Endo, G., & Ono-Ogasawara, M. (2022). Lin, Xu, Chen, & Wang, 2022: Development of a method to determine workers’ personal exposure levels to glyphosate. Journal of Occupational Health, 64(1). https://doi.org/10.1002/1348-9585.12345/7249444 Kang, S. K. (2019). Una plataforma de personas que trabajan por la salud de los trabajadores. Safety and Health at Work, 10(1), 1–2. https://doi.org/10.1016/J.SHAW.2019.02.001 Ley 0009 de 1979 (1979). https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/ley%200009%20de%201979.pdf?utm Ley 55 de 1993 (1993). https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=37687 Ley 1252 2008 (2008). https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/06/ley-1252-2008.pdf Ley 1658 de 2013 (2013). https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=53781 Ley 1892 de 2018 (2018). https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/30035032# Londoño Vélez, S. (2023). Guía Técnica PTAR: Guía de diseño conceptual y operación de plantas de tratamiento de aguas residuales domésticas en pequeñas comunidades para profesionales. https://www.cornare.gov.co/informacion-de-interes/guia-de-diseno-conceptual-y-operacion-de-plantas-de-tratamiento-de-aguas-residuales-domesticas-en-pequenas-comunidades-para-profesionales/#guia-ptar/1/ Martelo Payares, J. M., Gómez Vargas, M. T., Sánchez Buitrago, M. del P., Zambrano Chávez, W. A., Grajales Bustos, D. C., Guerrero Vélez, D. E., Copete Rivera, D. A., & Jaramillo Zapata, M. (2023). SSPD 2023: Informe Sectorial de los Servicios Públicos Domiciliarios de Acueducto y Alcantarillado. https://www.superservicios.gov.co/sites/default/files/inline-files/Informe-Sectorial-de-Acueducto-y-Alcantarillado-2022-v2.pdf Ministerio de Ambiente, V. y D. T. (2010). Decreto 3930 de 2010. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=40620 Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (1999). Decreto 321 de 1999. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=5272 Ministerio de Comercio, I. y T. (2018). Decreto 1041 de 2018. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30035235 Ministerio de Comercio, I. y T. (2021). Decreto 402 de 2021. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30041542# Ministerio de Empleo y Seguridad Social, & Centro Nacional de Medios de Protección. (2012). COSHH Essentials, Metodología simplificada para la evaluación del riesgo por exposición a productos químicos. https://www.insst.es/documents/94886/214929/2.COSHH+ESSENTIALS.pdf Ministerio de Salud y Protección Social. (2024). Guía para la identificación de peligros, valoración de riesgos y determinación de controles ministerio de salud y protección social. https://www.minsalud.gov.co/Ministerio/Institucional/Procesos%20y%20procedimientos/GTHG01.pdf?utm Ministerio de Trabajo. (2025). Resolución 1890 de 2025. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/81894008/1890.pdf/6aed0f9c-dfcc-f6d5-222b-4558e5f56002?t=1747237171092 Ministerio de Vivienda, C. y T. (2015). Ministerio de Vivienda 2014: Informe nacional de monitoreo uso y ejecución de los recursos del sistema general de participaciones para agua potable y saneamiento básico (SGP-APSB). https://www.minvivienda.gov.co/sites/default/files/2020-09/informe-monitoreo-sgp-apsb-vigencia-2014.pdf Ministerio del Trabajo. (2019). Resolución 0312 de 2019. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+0312-2019-+Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdf National Fire Protection Association (NFPA). (1960). NFPA 704 - Marcado químico y diamante de fuego. https://entirelysafe.com/article/nfpa-704-chemical-marking-fire-diamond National Quality Assurance (NQA). (2018). ISO 45001 2018 GUÍA IMPLEMENTACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD. https://www.nqa.com/medialibraries/NQA/NQA-Media-Library/PDFs/Spanish%20QRFs%20and%20PDFs/NQA-ISO-45001-Guia-de-implantacion.pdf Niño Barrero, Y. F., González Álvarez, Y. C., & Rentería Cáceres, H. D. (2021). Guía Técnica: Riesgo químico en lugares de trabajo. https://ccs.org.co/wp-content/uploads/2023/12/Guia_Riesgo_Quimico_CCS.pdf nstituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST). (2024). NTP 750: Evaluación del riesgo por exposición inhalatoria de agentes químicos. Metodología simplificada. https://www.insst.es/documentacion/colecciones-tecnicas/ntp-notas-tecnicas-de-prevencion/21-serie-ntp-numeros-716-a-750-ano-2006/ntp-750-evaluacion-del-riesgo-por-exposicion-inhalatoria-de-agentes-quimicos.-metodologia-simplificada OpenAI. (2025a). Imagen generada por inteligencia artificial para ilustrar zonas críticas de exposición química en PTAR. ChatGPT – Imagen generada por IA (puedes indicar esto como fuente o herramienta usada). OpenAI. (2025b). Imagen generada por inteligencia artificial para ilustrar zonas críticas de exposición química en PTAR. ChatGPT – Imagen generada por IA (puedes indicar esto como fuente o herramienta usada). Organización Internacional de Normalización (ISO). (2015). ISO 14001 2015 Sistemas de Gestión Ambiental- Requisitos con orientación para su uso. www.iso.ch Organización Internacional de Normalización (ISO). (2018a). ISO 19011 Directrices para la auditoría de los sistemas de gestión. https://www.ramajudicial.gov.co/documents/5454330/14491339/norma-iso-19011-2018.pdf/5e630ca4-b75d-4cb9-89be-7fbd1b4b5b27 Organización Internacional de Normalización (ISO). (2018b). ISO 31000 Administración/Gestión de riesgos - Lineamientos guía. https://www.ramajudicial.gov.co/documents/5454330/14491339/Norma.ISO.31000.2018.Espanol.pdf/cb482b2c-afd9-4699-b409-0732a5261486 Organización Internacional del Trabajo (ILO). (n.d.). Safety and health at work | International Labour Organization. Retrieved June 20, 2025, from https://www.ilo.org/topics-and-sectors/safety-and-health-work Organización Internacional del Trabajo (ILO). (1990). Convenio 170: C170 - Convenio sobre los productos químicos, 1990 (núm. 170). https://normlex.ilo.org/dyn/nrmlx_es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_INSTRUMENT_ID:312315 Organización Internacional del Trabajo (OIT). (2011). Peligros en las plantas de tratamiento de aguas residuales (residuos). Peligros en las plantas de tratamiento de aguas residuales (residuos). https://www.iloencyclopaedia.org/part-xvii-65263/public-and-government-services/item/831-hazards-in-sewage-waste-treatment-plants?utm Osha. (2024). OSHA 3173-12R 2024. https://www.osha.gov/sites/default/files/publications/osha3173.pdf Pillado, K. (2025). Contyquim 2025: Tratamiento químico del agua: ¿Cómo funciona y cuándo se utiliza? https://contyquim.com/blog/tratamiento-quimico-del-agua-como-funciona-y-cuando-se-utiliza Prevor. (2022, November 10). Prevor 2022. El riesgo de salpicaduras químicas en el tratamiento de las aguas residuales. https://www.prevor.com/es/el-riesgo-de-salpicaduras-quimicas-en-el-tratamiento-de-las-aguas-residuales/ Resolución 1 de 2015 (2015). https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Resolucion/30031758# Resolución 7 de 2007 (2007). https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=22637 Resolución 491 de 2020 (2020). https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=90906 Resolución 631 de 2015 (2015). https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/11/resolucion-631-de-2015.pdf Resolución 773 de 2021 - Sistema Globalmente Armonizado (SGA) (2021). https://safetya.co/normatividad/resolucion-773-de-2021/#google_vignette Resolución 2400 de 1979 Ministerio Del Trabajo (1979). https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=53565 Resolución 4272 de 2021 (2021). https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=120880 Resolución 80505 de 1997 (1997). https://gestornormativo.creg.gov.co/gestor/entorno/docs/resolucion_minminas_80505_1997.htm Sánchez Baque, J. V., & Román Ullauri, S. E. (2020). Salesiana: Diseño de una planta de tratamiento de aguas residuales Industriales para una empresa Empacadora y Exportadora de Camarón en la ciudad de Guayaquil [Universidad Politécnica Salesiana]. https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/19149/4/UPS-GT002985.pdf Sánchez Quevedo, A. V., & Marín Camacho, A. (2022). Exposición ocupacional a sustancias químicas asociadas al tratamiento de aguas residuales planta del EPAMSCAS combita, adscrito al instituto nacional penitenciario y carcelario INPEC [Universidad El Bosque]. https://repositorio.unbosque.edu.co/server/api/core/bitstreams/2fc1ad24-e895-4982-af19-78598e8e7f18/content Santos, M., Almeida, A., Costa, T., Santos, M., Almeida, A., & Costa, T. (2021). SAÚDE OCUPACIONAL APLICADA AO SETOR DE RECOLHA E TRATAMENTO DE ÁGUAS RESIDUAIS. Revista Portuguesa de Saúde Ocupacional Online, 11, 119–128. https://doi.org/10.31252/RPSO.01.05.2021 Schulte, P. A., & Chun, H. K. (2009). Climate Change and Occupational Safety and Health: Establishing a Preliminary Framework. Journal of Occupational and Environmental Hygiene, 6(9), 542–554. https://doi.org/10.1080/15459620903066008 Servicios Ambientales Profesionales (SAP). (2022). Ahogado: Estudio de riesgo. https://www.ceajalisco.gob.mx/sites/mcs/wp-content/uploads/2024/02/Estudio-de-Riesgo-PTAR-EL-AHOGADO.pdf Situaciones De Trabajo Peligrosas. (2024). BINVAC 099: Fallecimiento de dos trabajadores intoxicados en un pozo durante las obras de mejora de una estación de depuración de aguas residuales | INSST. https://www.insst.es/stp/binvac/099-fallecimiento-trabajadores-intoxicados-pozo-durante-obras-estacion-depuracion-aguas-residuales Solano, A., Consejo, L., Rodrigo, E., Franco, F., Lucía González Rodríguez, C., Danuber, W., Calderón, H., Felipe, A., Castellanos, M., Fernando, Y., Barrero, N., Olave, J. J., Leidy, M., Pérez, L., Daniel, C., Vargas, A. Q., Luz, M., Soto, S., Tamayo, F. M., … Palacio, H. M. (2021). Consejo Colombiano de Seguridad [CCS] 2021. https://ccs.org.co/wp-content/uploads/2022/02/Directorio2022.pdf Sousa Rodríguez, E., & Tejedor Traspaderne, J. N. (2018). NTP 0937: Agentes químicos: evaluación cualitativa y simplificada del riesgo por inhalación (III). Método basado en el INRS - Año 2012. https://www.insst.es/documentacion/colecciones-tecnicas/ntp-notas-tecnicas-de-prevencion/27-serie-ntp-numeros-926-a-960-ano-2012/nota-tecnica-de-prevencion-ntp-937 Unidad de Seguridad Química y Salud (CHE). (2021). Organización Mundial de la Salud [OMS] 2021 (Organización Mundial de la Salud y Programa Internacional de Seguridad Química, Ed.). https://www.who.int/publications/i/item/9789240035720 Xinhua. (2020). Xinhua: Tres muertos y dos heridos en accidente de planta de tratamiento de aguas residuales en sur de China. https://spanish.xinhuanet.com/2020-09/24/c_139393812.htm Yepes Benavides, M. (2013). Universidad Nacional: Análisis de las condiciones de salud de los trabajadores de una planta de tratamiento de aguas residuales Santiago de Cali, 2013. [Universidad Nacional de Colombia]. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47232 |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
Loading...
- Name:
- TM.GSA_Mejía GálvezLizeth_2025
- Size:
- 33.11 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- Autorizacion_Mejía GálvezLizeth_2025
- Size:
- 210.23 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- Anexo1_Consentimiento de la investigación o consultoria (1).pdf
- Size:
- 106.37 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 4.72 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: