Semiosis y cultura: análisis desde la poesía, el arte y la publicidad

dc.creatorSánchez Riaño, Vladimir
dc.date2008-02-01
dc.date.accessioned2019-11-26T16:48:01Z
dc.date.available2019-11-26T16:48:01Z
dc.descriptionEl presente artículo busca construir –desde la semiosis o acción de los signos- una reflexión que permita analizar la publicidad, la literatura y el arte, como artificios significativos que llevan al público, o en otras palabras, que hace públicos los grandes problemas, inquietudes y expectativas del ser humano. En el sentido anteriormente expuesto, desde el punto de vista de la semiosis, el asunto de interés se encuentra en el hecho que tanto la publicidad como la Literatura y el arte -como cualquier otro producto humano-, al abordar los grandes problemas de la humanidad, lo hacen (consciente o inconscientemente), a partir de diversas maneras de expresión y con distintas intensionalidades, pero generando en cada una de ellas, múltiples contenidos "culturales" en los que la significación es su eje articulador.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.uniminuto.edu/index.php/med/article/view/292
dc.identifier10.26620/uniminuto.mediaciones.6.8.2008.113-126
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/9036
dc.languagespa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dioses-ES
dc.relationhttps://revistas.uniminuto.edu/index.php/med/article/view/292/291
dc.sourceMEDIACIONES; Vol. 6 Núm. 8 (2008): enero-diciembre; 113-126es-ES
dc.source2590-8057
dc.source1692-5688
dc.source10.26620/uniminuto.mediaciones.6.8.2008
dc.titleSemiosis y cultura: análisis desde la poesía, el arte y la publicidades-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Files

Collections