¿Por qué necesitamos una nueva teoría estratégica?

dc.creatorPérez, Rafael Alberto
dc.date2003-07-01
dc.date.accessioned2019-11-26T16:48:11Z
dc.date.available2019-11-26T16:48:11Z
dc.descriptionLos cambios ocurridos en los colectivos sociales y las crisis que han provocado en las diversas sociedades, son el objeto de estudio del siguiente texto, pues deja ver que dichos cambios y sus consecuentes crisis, tienden a ser cada vez contundentes y se darán en mayor escala, en la mediada en que las formas de relación entre los sujetos, sea más próxima y acelerada.Por lo mismo, es pertinente poder atisbar luces en una percepción de futuro carente de claridad, teniendo como guía una propuesta teórica y científica que habla de nuevas maneras de ver los acontecimientos, acotar lo que se constituye en lo incierto, remover los cimientos sobre los que se erigen nuestras visiones del mundo; en una palabra, adelantarnos y prepararnos para el cambio, mediante las estrategias.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.uniminuto.edu/index.php/med/article/view/353
dc.identifier10.26620/uniminuto.mediaciones.1.2.2003.81-96
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/9097
dc.languagespa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dioses-ES
dc.relationhttps://revistas.uniminuto.edu/index.php/med/article/view/353/352
dc.sourceMEDIACIONES; Vol. 1 Núm. 2 (2003): julio-diciembre; 81-96es-ES
dc.source2590-8057
dc.source1692-5688
dc.source10.26620/uniminuto.mediaciones.1.2.2003
dc.title¿Por qué necesitamos una nueva teoría estratégica?es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Files

Collections