Educación en derechos humanos en Colombia: aproximación desde sus prácticas y discursos.
dc.contributor.author | Espinel Bernal, Oscar Orlando | |
dc.coverage.spatial | Bogotá D.C. | es_ES |
dc.date.accessioned | 2019-07-08T17:26:40Z | |
dc.date.available | 2019-07-08T17:26:40Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.description.abstract | El presente libro da cuenta de buenos motivos para incitar la lectura, no tanto por la temática-problemática que aborda sino por la posibilidad de respirar otro tipo de lugares para leer discursos de ‘moda’, nos da la posibilidad como lectores de volver a considerar la lectura como ‘arte’, como el arte de rumiar. Por ello, debe leerse pausadamente y sin prevenciones, sin prejuzgamientos a su núcleo temático principal: la educación en derechos humanos. | es_ES |
dc.format.extent | 186 Páginas | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | us_US |
dc.identifier.citation | Espinel, Ó. (2013). Educación en derechos humanos en Colombia: aproximación desde sus prácticas y discursos. Bogotá D.C., Colombia: Corporación Universitaria Minuto de Dios. | es_ES |
dc.identifier.isbn | 978-958-763-075-6 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/7594 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios | es_ES |
dc.publisher.department | Facultad de Ciencias Humanas y Sociales | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | es_ES |
dc.rights.license | Full Open Access | us_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | es_ES |
dc.source | reponame:Colecciones Digitales Uniminuto | es_ES |
dc.source | instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios | es_ES |
dc.source.bibliographicCitation | Albano, Sergio (2006), Michel Foucault. Glosario epistemológico, Buenos Aires, Editorial Quadrata. | |
dc.source.bibliographicCitation | Barcellona, Pietro (1996), Postmodernidad y comunidad. El regreso de la vinculación social, trad. de Héctor Silveira, José Estévez y Juan R. Capella, (2ª ed.), Madrid, Trotta. | |
dc.source.bibliographicCitation | Bauman, Zigmunt (1990), Pensando sociológicamente, trad. de Ofelia Castillo, Buenos Aires, Nueva Visión. | |
dc.source.bibliographicCitation | Cardona Reyes, Amparo et al. (2008), “Currículo integrado y democracia participativa, una puerta para vivir los derechos humanos”, en Prada Londoño, Manuel, Sánchez Mojica, Dairo y Torres Cotrino, Johan (eds.), El despertar de la Palabra. Escrituras en torno a derechos humanos, currículo y transformación social, Bogotá, Escuela de Derechos Humanos, Paz y Convivencia del CINEP. | |
dc.source.bibliographicCitation | Castro-Gómez, Santiago y Grosfoguel, Ramón (eds.) (2007), El Giro decolonial. Reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global, Bogotá, Siglo del Hombre editores. | |
dc.source.bibliographicCitation | Castro-Gómez, Santiago (2007), “Michel Foucault y la colonialidad del poder” en Revista Tabula Rasa, Número 6, primer semestre de 2007. Bogotá – Colombia. | |
dc.source.bibliographicCitation | Chakrabarty, Dipesh (2001), “Postcolonialidad y el artificio de la historia: ¿quién habla de los pasados “Indios”?”, en Mignolo, Walter (comp.), Capitalismo y geopolítica del conocimiento. El Eurocentrismo y la Filosofía de la liberación en el debate intelectual contemporáneo, Buenos Aires, Ediciones del Signo, pp. 133-170. | |
dc.source.bibliographicCitation | De Sousa Santos, Boaventura (1998), De la mano de Alicia. Lo social y lo político en la postmodernidad, trad. de Consuelo Bernal y Mauricio García Villegas, Santafé de Bogotá, Uniandes, Siglo del Hombre. | |
dc.source.bibliographicCitation | Departamento Nacional de Planeación, DNP (2007), Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010. Estado Comunitario: desarrollo para todos. Documento en línea disponible en http://www.dnp.gov.co/PortalWeb/LinkClick.aspx?fileticket=WSgQTUkodjQ%3d&tabid=65 recuperado en noviembre de 2010. | |
dc.source.bibliographicCitation | Díaz, Mario (1993), El campo intelectual de la educación en Colombia, Cali, Centro editorial de la Universidad del Valle. | |
dc.source.bibliographicCitation | Dussel, Enrique (2001), “Eurocentrismo y modernidad. Introducción a las lecturas de Frankfurt”, en Mignolo, Walter (comp.), Capitalismo y geopolítica del conocimiento. El Eurocentrismo y la Filosofía de la liberación en el debate intelectual contemporáneo, Buenos Aires, Ediciones del Signo, pp. 57-70. | |
dc.source.bibliographicCitation | El Achkar, Soraya (2002), “Una mirada a la educación en derechos humanos desde el pensamiento de Paulo Freire. Prácticas de intervención político cultura”, en Mato, Daniel (comp.), Estudios y otras prácticas intelectuales latinoamericanas en cultura y poder, Caracas, CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. Documento en línea disponible en: http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/cultura/achkar.doc recuperado el 7 de febrero de 2010. | |
dc.source.bibliographicCitation | Elías, Norbert (1990), La sociedad de los individuos, Barcelona, Península. | |
dc.source.bibliographicCitation | Escobar, Arturo (1996), La invención del Tercer Mundo. Construcción y deconstrucción del desarrollo, Bogotá, Editorial Norma. | |
dc.source.bibliographicCitation | Espinel Bernal, Oscar (2008), Aportes de las pedagogías críticas inspiradas en la obra de Paulo Freire a la constitución de subjetividades en torno a una cultura de derechos humanos. Análisis de dos experiencias, Tesis de Especialización en Pedagogía, Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá. | |
dc.source.bibliographicCitation | Flecha, R. y Puigvert, L. (1998), “Aportaciones de Paulo Freire a la educación y las ciencias sociales”, en Salinas Ramos, Francisco (Comp.), Educación y transformación social. Homenaje a Paulo Freire. Caracas, Venezuela, Editorial Laboratorio Educativo, pp. 91-103. | |
dc.source.bibliographicCitation | Forero de Hernández, Zully et al. (2007), Derechos humanos: Horizontes para la vida. Guía de trabajo para el Aula. Bogotá, Colegio Villa Rica, Institución Educativa Distrital-Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico (IDEP). | |
dc.source.bibliographicCitation | Foucault, Michel (1979), Microfísica del poder, edición y traducción de Julia Varela y Fernando Álvarez-Uría, (2ª ed.), Madrid, Ediciones La Piqueta. | |
dc.source.bibliographicCitation | Freire, Paulo (1971), La educación como práctica de la libertad. Montevideo, Editorial Tierra Nueva. | |
dc.source.bibliographicCitation | Gallardo, Helio (2006), Derechos humanos como movimiento social, Bogotá, Ediciones desde abajo. | |
dc.source.bibliographicCitation | Galvis Ortiz, Ligia (2008), Comprensión de los Derechos Humanos, Bogotá, Ediciones Aurora. | |
dc.source.bibliographicCitation | Huepa, Johana (2008), “Experiencia de participación política en instituciones educativas distritales de Bogotá”, en Revista Aportes Andinos número 22, Ecuador, Programa Andino de Derechos Humanos. Existe versión digital disponible en: http://www.uasb.edu.ec/padh_contenido.php?pagpath=1&swpath=infb&cd_centro=5&ug=ig&cd=1757 recuperado el 13 de febrero de 2011. | |
dc.source.bibliographicCitation | Instituto Interamericano de Derechos Humanos (2002), I Informe Interamericano de la Educación en Derechos Humanos. Un estudio en 19 países. Parte I: Desarrollo Normativo, San José. Documento en línea disponible en: http://www.iidh.ed.cr/BibliotecaWeb/PaginaExterna.aspx?url=/BibliotecaWeb/Varios/Documentos/BD_632226527/Informe I - espanol.pdf recuperado el 11 de agosto de 2009. | |
dc.source.bibliographicCitation | Instituto Interamericano de Derechos Humanos (2003), II Informe Interamericano de la Educación en Derechos Humanos. Un estudio en 19 países. Desarrollo en el currículo y textos escolares, San José. Documento en línea disponible en: http://www.iidh.ed.cr/BibliotecaWeb/PaginaExterna.aspx?url=/BibliotecaWeb/Varios/Documentos/BD_632226527/Informe II - espanol.pdf recuperado el 11 de agosto de 2009. | |
dc.source.bibliographicCitation | Instituto Interamericano de Derechos Humanos (2004), III Informe Interamericano de la Educación en Derechos Humanos. Un estudio en 19 países. Desarrollo en la formación de educadores, San José. Documento en línea disponible en: http://www.iidh.ed.cr/BibliotecaWeb/PaginaExterna.aspx?url=/BibliotecaWeb/Varios/Documentos/BD_632226527/Informe III - EDH.pdf recuperado el 11 de agosto de 2009. | |
dc.source.bibliographicCitation | Instituto Interamericano de Derechos Humanos (2005), IV Informe Interamericano de la Educación en Derechos Humanos. Un estudio en 19 países. Desarrollo en la Planificación Nacional, San José. Documento en línea disponible en: http://www.iidh.ed.cr/BibliotecaWeb/PaginaExterna.aspx?url=/BibliotecaWeb/Varios/Documentos/BD_632226527/Informe IV - EDH.pdf recuperado el 11 de agosto de 2009. | |
dc.source.bibliographicCitation | Instituto Interamericano de Derechos Humanos (2006), V Informe Interamericano de la Educación en Derechos Humanos. Un estudio en 19 países. Desarrollo en los contenidos y espacios curriculares: 10-14 años, San José. Documento en línea disponible en: http://www.iidh.ed.cr/BibliotecaWeb/PaginaExterna.aspx?url=/BibliotecaWeb/Varios/Documentos/BD_438003671/Informe V - EDH.pdf recuperado el 11 de agosto de 2009. | |
dc.source.bibliographicCitation | Instituto Interamericano de Derechos Humanos (2007), VI Informe Interamericano de la Educación en Derechos Humanos. Un estudio en 19 países. Desarrollo normativo de la educación en derechos y el gobierno estudiantil. Segunda medición, San José. Documento en línea disponible en: http://www.iidh.ed.cr/ recuperado el 11 de agosto de 2009. | |
dc.source.bibliographicCitation | Kymlicka, Will (2001), “Educación para la ciudadanía”, en Colom, Francisco (ed.), El espejo, el mosaico y el crisol. Modelos políticos para el multiculturalismo, Barcelona, Anthropos, pp. 251-283. | |
dc.source.bibliographicCitation | López González, Carolay et al. (2008), “Entre el derecho y el revés de la convivencia escolar –con el derecho a comenzar–”, en Prada Londoño, Manuel, Sánchez Mojica, Dairo y Torres Cotrino, Johan (Eds.), El despertar de la Palabra. Escrituras en torno a derechos humanos, currículo y transformación social, Bogotá, Escuela de Derechos Humanos, Paz y Convivencia del CINEP, pp. 31-46. | |
dc.source.bibliographicCitation | Magendzo, Abraham (2005), Educación en derechos humanos, Bogotá, Editorial Magisterio. | |
dc.source.bibliographicCitation | Magendzo, Abraham y Dueñas, Claudia (1994), La construcción de una nueva práctica educativa, México, Comisión Nacional de Derechos Humanos. | |
dc.source.bibliographicCitation | Maldonado, L., Barragán, D. y Sánchez, N. (2004), Educación en Derechos Humanos desde la Pedagogía Crítica, Bogotá, Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo, USAID, y Programa de Derechos Humanos, MSD. | |
dc.source.bibliographicCitation | Mignolo, Walter (comp.) (2001), Capitalismo y geopolítica del conocimiento. El Eurocentrismo y la Filosofía de la liberación en el debate intelectual contemporáneo, Buenos Aires, Ediciones del Signo. | |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio de Educación Nacional, MEN (1998a), Serie Lineamientos Curriculares. Formación en la Constitución Política y la Democracia, Bogotá. Documento en línea disponible en: http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-89869_archivo_pdf6.pdf recuperado el 22 de enero de 2011. | |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio de Educación Nacional, MEN (1998b), Serie Lineamientos Curriculares. Educación ética y Valores humanos, Bogotá. Documento en línea disponible en: http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-89869_archivo_pdf7.pdf recuperado el 22 de enero de 2011. | |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio de Educación Nacional, MEN, Defensoría del Pueblo, Programa Presidencial para los derechos humanos y el derecho internacional humanitario, con la asistencia de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (2007), Plan nacional de Educación, Respeto y Práctica de los Derechos Humanos, PLANEDH, Colombia. | |
dc.source.bibliographicCitation | Organización de Naciones Unidas, ONU (2006), Plan de Acción Programa Mundial para la EDH. Primera etapa (2005-2007), UNESCO, Nueva York y Ginebra. Documento en línea disponible en http://www.ohchr.org/Documents/Publications/PActionEducationsp.pdf recuperado el 11 de agosto de 2009. | |
dc.source.bibliographicCitation | Organización de Naciones Unidas, ONU (1996). Cuestiones relativas a los derechos humanos: cuestiones relativas a los derechos humanos, incluidos distintos criterios para mejorar el goce efectivo de los derechos humanos y las libertades fundamentales, Ginebra. Documento en línea disponible en: http://www.unhchr.ch/huridocda/huridoca.nsf/(Symbol)/A.51.506.Add.1.Sp?OpenDocument recuperado el 11 de agosto de 2009. | |
dc.source.bibliographicCitation | Ortega, Piedad, Peñuela, Diana y López, Diana (2009), Sujetos y prácticas de las pedagogías críticas, Bogotá, Editorial El Búho. | |
dc.source.bibliographicCitation | Prada Londoño, Manuel, Sánchez Mojica, Dairo y Torres Cotrino, Johan (Eds.) (2008), El despertar de la Palabra. Escrituras en torno a derechos humanos, currículo y transformación social, Bogotá, Escuela de Derechos Humanos, Paz y Convivencia del CINEP. | |
dc.source.bibliographicCitation | Prada Londoño, Manuel, Sánchez Mojica, Dairo y Torres Cotrino, Johan (Eds.) (2008), El despertar de la Palabra. Escrituras en torno a derechos humanos, currículo y transformación social, Bogotá, Escuela de Derechos Humanos, Paz y Convivencia del CINEP. | |
dc.source.bibliographicCitation | Quijano, Aníbal (1988), Modernidad, Identidad y Utopía en América Latina, Lima, Sociedad y política ediciones. | |
dc.source.bibliographicCitation | República de Colombia, Congreso de la República, Ley General de Educación, Ley 115 de 1994, Bogotá, Colombia. | |
dc.source.bibliographicCitation | Restrepo Yusti, Manuel (Ed.) (2005), Construcción de Subjetividades y Pedagogía en Derechos Humanos. Programa de capacitación en Derechos Humanos para Personeros Municipales, Bogotá, Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, en convenio con la Procuraduría General de la Nación y la Defensoría del Pueblo. | |
dc.source.bibliographicCitation | Restrepo Domínguez, Manuel Humberto(2006), Teoría de los derechos humanos y políticas públicas, Tunja, UPTC. | |
dc.source.bibliographicCitation | Ruiz Silva, Alexander y Chaux Torres, Enrique (2005), La formación de competencias ciudadanas, Bogotá, ASCOFADE. | |
dc.source.bibliographicCitation | Torres, Alfonso (2002), “Reconstruyendo el vínculo social. Lo comunitario en tiempos de globalizaciones”, en Revista ESAP Número 37. | |
dc.source.bibliographicCitation | Touraine, Alain (1990), Crítica de la modernidad hoy, Buenos Aires, Paidós. | |
dc.source.bibliographicCitation | Ubilla, Pilar (2004), “Ética y Pedagogía (o recreando a José Luis Rebellato)”, en Pedagogía de la Resistencia. Cuadernos de Educación Popular, Buenos Aires, Ediciones Madres de la Plaza de Mayo. | |
dc.source.bibliographicCitation | Walsh, Catherine (2005), “La (re) articulación de subjetividades políticas y diferencia colonial en Ecuador: reflexiones sobre el capitalismo y las geopolíticas del conocimiento”, en Walsh, Catherine (ed.), Pensamiento Crítico y matriz (de) colonial reflexiones latinoamericanas, Quito, Ediciones Abya-Yala. | |
dc.source.bibliographicCitation | Žižek, Slajov. (2000), Mirando el sesgo, Argentina, Espacios del saber. | |
dc.subject | Derechos humanos | es_ES |
dc.subject | Constitución de subjetividades | es_ES |
dc.subject | Pedagogía en derechos humanos | es_ES |
dc.subject | Pedagogías críticas | es_ES |
dc.subject | Transformaciones sociales | en_US |
dc.subject.lemb | Educación para los derechos humanos - Colombia | es_ES |
dc.subject.lemb | Derechos humanos – enseñanza – Colombia | es_ES |
dc.title | Educación en derechos humanos en Colombia: aproximación desde sus prácticas y discursos. | es_ES |
dc.type | Book | us_US |
dc.type.spa | Libro | es_ES |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Libro_Educación en derechos humanos en Colombia_2013.pdf
- Size:
- 1.66 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Libro
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: