Respuesta de la bovinaza a inoculaciones microbianas

dc.creatorBello P., Carolina
dc.date2008-07-07
dc.date.accessioned2019-11-26T16:45:25Z
dc.date.available2019-11-26T16:45:25Z
dc.descriptionEl presente artículo muestra los resultados de una investigación basada principalmente en la necesidad de conocer la respuesta biológica que ofrece un subproducto de la cadena pecuaria, con énfasis en la bovinaza. Las alternativas presentadas durante la investigación nos dan ideas de manejo sostenible y productivo de este desecho de origen pecuario, cuya finalidad es implementar medidas de aprovechamiento eficiente y optimización en términos de tiempo y calidad microbiológica de esta materia prima. Teniendo en cuenta lo anterior, se realizó la investigación con el objetivo central de evaluar la respuesta microbiológica de la bovinaza a la inoculación con microorganismos eficaces (EM) y lombriz roja californiana (Eisenia foetida), en el municipio de Mosquera, departamento de Cundinamarca.Trabajamos bajo un diseño de bloques al azar, con un testigo, y dos tratamientos con 3 réplicas para cada uno, a saber: el estiércol de la vaca sin ningún tipo de inoculación agente, simulando las condiciones que generalmente toma sobre el terreno, la inoculación con microorganismos eficaces (EM) hacer sólo una vez para empezar el proceso, y la inoculación con 1,5 kilogramos de lombriz roja californiana (Eisenia foetida). El ensayo mostró que el comportamiento mostrado con las inoculaciones que contenían microorganismos eficaces (EM) y la lombriz roja californiana (Eisenia foetida), presenta el óptimo tiempo de respuesta de 45 días para todas las variables, excepto para el porcentaje de germinación de 75 días fue mejor para el testigo y Para la inoculación con (EM) (microorganismo efectivo).es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.uniminuto.edu/index.php/Inventum/article/view/60
dc.identifier10.26620/uniminuto.inventum.3.5.2008.42-47
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/8782
dc.languagespa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios-UNIMINUTOes-ES
dc.relationhttps://revistas.uniminuto.edu/index.php/Inventum/article/view/60/59
dc.sourceINVENTUM; Vol. 3 Núm. 5 (2008): julio-diciembre; 42-47es-ES
dc.source2590-8219
dc.source1909-2520
dc.source10.26620/uniminuto.inventum.3.5.2008
dc.titleRespuesta de la bovinaza a inoculaciones microbianases-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Files

Collections