Contextualización del cibercrimen en Colombia

dc.creatorGuzmán Aguilera, Clara Lucía
dc.date2009-07-06
dc.date.accessioned2019-11-26T16:45:57Z
dc.date.available2019-11-26T16:45:57Z
dc.descriptionCon la nueva ley de Delitos informáticos se inicia una etapa novedosa en el plano de la legislación Colombiana. Para entender sus alcances, se hace necesaria una contextualización que permita al lector tener claridad sobre la intención de la ley, sus postulados y la razón de ser de las penas que contempla. De otra parte, el nuevo Sistema Acusatorio permite al experto en temas de Seguridad Informática e Investigación Forense aportar su conocimiento en pro de la investigación de los delitos y conductas irregulares en estos campos.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.uniminuto.edu/index.php/Inventum/article/view/130
dc.identifier10.26620/uniminuto.inventum.4.7.2009.56-62
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/8848
dc.languagespa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios-UNIMINUTOes-ES
dc.relationhttps://revistas.uniminuto.edu/index.php/Inventum/article/view/130/123
dc.sourceINVENTUM; Vol. 4 Núm. 7 (2009): julio-diciembre; 56-62es-ES
dc.source2590-8219
dc.source1909-2520
dc.source10.26620/uniminuto.inventum.4.7.2009
dc.titleContextualización del cibercrimen en Colombiaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES

Files

Collections