Snort como herramienta administrativa

dc.creatorAcosta, Andres
dc.creatorRodriguez, Leonardo
dc.date2008-07-07
dc.date.accessioned2019-11-26T16:45:25Z
dc.date.available2019-11-26T16:45:25Z
dc.descriptionSnort como una herramienta de sniffer puede ser utilizado en forma ilegal capturando tráfico, en el cual se puede filtrar información privada de una empresa. Este artículo pretende dar a entender que su uso se puede orientar a una forma administrativa para asegurar una red, de tal forma que esta herramienta nos informe sobre hechos o eventos ocurridos dentro de unas reglas preestablecidas por el administrador de la red. Así mismo, describe algunas características de Snort, como su ubicación dentro del esquema de red y la creación de reglas, controlando así el tráfico entrante y saliente. Snort como IDS busca aumentar la seguridad, vigilar y examinar el tráfico de la red en busca de datos sospechosos, además de detectar los primeros instantes de un ataque que pueden comprometer de manera importante la seguridad de la red.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.uniminuto.edu/index.php/Inventum/article/view/64
dc.identifier10.26620/uniminuto.inventum.3.5.2008.74-78
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/8786
dc.languagespa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios-UNIMINUTOes-ES
dc.relationhttps://revistas.uniminuto.edu/index.php/Inventum/article/view/64/63
dc.sourceINVENTUM; Vol. 3 Núm. 5 (2008): julio-diciembre; 74-78es-ES
dc.source2590-8219
dc.source1909-2520
dc.source10.26620/uniminuto.inventum.3.5.2008
dc.titleSnort como herramienta administrativaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES

Files

Collections