Auditoría forense

dc.creatorTorres Torres, Jabel Sleny
dc.date2011-12-01
dc.date.accessioned2019-11-26T14:43:49Z
dc.date.available2019-11-26T14:43:49Z
dc.descriptionEste artículo relata la importancia de la auditoría forense a través de la historia desde que se creó la primera ley en Mesopotamia. También muestra los crímenes corporativos que dieron origen a esta ciencia como rama de la contaduría. Del mismo modo, se identifican los casos que incidieron en la creación de leyes para combatir los fraudes como la ley Sarvanes Oxley en Estados Unidos y el Estatuto Anticorrupción en Colombia. De igual forma, se relacionan algunas de las características más relevantes y el campo de acción de esta rama de la auditoria.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.uniminuto.edu/index.php/DYG/article/view/433
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/8574
dc.languagespa
dc.publisherDesarrollo & Gestiónes-ES
dc.relationhttps://revistas.uniminuto.edu/index.php/DYG/article/view/433/411
dc.sourceDesarrollo & Gestión; Núm. 7 (2011): julio-diciembrees-ES
dc.source1900-0553
dc.titleAuditoría forensees-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Files