Estimulación del pensamiento lateral creativo, por medio de procesos pedagógicos, abordados desde el arte plástico

dc.contributor.authorChaparro Montanez, Jose Daniel
dc.contributor.authorFajardo Traslaviña, Leidy Tatiana
dc.coverage.spatialBogotá D.C.
dc.date.accessioned2019-10-02T19:51:12Z
dc.date.available2019-10-02T19:51:12Z
dc.date.issued2019-05-17
dc.descriptionAnalizar los procesos pedagógicos sobre el la estimulación del pensamiento lateral-creativo, entre 13 y 15 años, mediante el desarrollo de habilidades artísticas de Betty Edwards y Carmen Díaz, con el fin de crear una producción plástica que identifique los intereses, sentimientos y necesidades de cada adolescente.en_US
dc.description.abstractEsta investigación es una propuesta pedagógica en el desarrollo del pensamiento lateral creativo en los adolescentes entre 14 y 15 años de la iglesia ministerio de restauración y conquista. En el Cual queremos desarrollar el pensamiento lateral y fomentar la estimulación creativa, por medio del arte plástico, así crear nuevas herramientas para la creación e innovación artística desde la reflexión crítica y la búsqueda de identidad asociada con los sentimientos y emociones de los estudiantes.en_US
dc.identifier.citationChaparro M., J. D. y Fajardo T., L. T. (2019). Estimulación del pensamiento lateral creativo, por medio de procesos pedagógicos, abordados desde el arte plástico. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios. Bogotá.en_US
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/7892
dc.language.isoesen_US
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Diosen_US
dc.publisher.departmentPregrado (Presencial)
dc.publisher.programLicenciatura en Educación Básica con énfasis en educación artística
dc.rights.accessrightsOpen Access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.source.bibliographicCitationAcaso, M. (2009). La educacion artistica no son manualidades. Madrid: Catarata org.
dc.source.bibliographicCitationAchaerandio, L. (2010). Competencias fundamentales para la vida. Guatemala: Universidad Rafael Landivar.
dc.source.bibliographicCitationChoprix, F., & Fortuny, M. (1988). Pedagogos Decroly. Obtenido de Medull.webs.ull.es: https://medull.webs.ull.es/pedagogos/DECROLY/decroly.pdf
dc.source.bibliographicCitationCsikszentmihalyi, M. (1996). Dónde está la creatividad? Fluir. Barcelona: Kairos, S.A. Recuperado de: https://creatividadinnovacion.wordpress.com/2012/09/20/donde-esta-lacreatividad-el-modelo-de-csikszentmihalyi/
dc.source.bibliographicCitationDubreucq-Choprix, F., & Fortuny, M. (1988). La escuela Decroly de Bruselas. Obtenido de Universidad de granada, España: https://www.ugr.es/~fjjrios/pce/media/7- LaEscuelaDECROLY.pdf
dc.source.bibliographicCitationFernandez, Funes, & Pellicer. (1980). Psicologia del preadolecente. Madrid: Nuestra cultura.
dc.source.bibliographicCitationFustier, M. (1987). Pedagogia de la creatividad. Madrid: INDEX. Recuperado de: https://latam.casadellibro.com/libro-pedagogia-de-la-creatividad/.../458183
dc.source.bibliographicCitationGarcia, D. (2011/2012). Métodos de Creatividad. Obtenido de es.slideshare.net: https://es.slideshare.net/diegoxh/metodo-de-creatividad-1
dc.source.bibliographicCitationGonzález, J. E., & Hernández, C. A. (2007). Adaptación y baremación del test de pensamiento creativo de Torrance. Canarias: Producciones Gráficas S.L.
dc.source.bibliographicCitationHernández, I., & Alvarado, J. C. (2015). Creatividad e innovación. Obtenido de universidad catolica del norte: http://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/article/view/620/1155
dc.source.bibliographicCitationMason, B. (2001). Estudio de la etnografía. Recuperado de: https://ddd.uab.cat/pub/athdig/15788946n3/15788946n3a5.pdf
dc.source.bibliographicCitationMerchesi, A. (2011). Educacion artistica, cultura y ciudadania. Obtenido de rieoei.org: https://rieoei.org/historico/documentos/rie52a00.pdf
dc.source.bibliographicCitationMineducacion. (s.f.). Ministerio de educacion. Obtenido de articles-89869_archivo_pdf: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-89869_archivo_pdf2.pdf
dc.source.bibliographicCitationMon, F. (2008). Análisis del estado de la creatividad de los estudiantes universitarios. Universitat de Girona. Recuperado de http://www.increa.uji.es/arxius/publicacionesincrea/124.pdf
dc.source.bibliographicCitationMontserrat F. & Dubreucq-Choprix, F. (1988). La escuala Decroly de Bruselas. Cuadernos de pedagogía, 13 - 18
dc.subjectArtística, creativo, estimulación. expresión, Pensamiento lateral.en_US
dc.subject.lembPensamiento creativo
dc.subject.lembProcesos pedagógicos
dc.subject.lembArte plástico
dc.subject.lembEstimulación pensamiento
dc.titleEstimulación del pensamiento lateral creativo, por medio de procesos pedagógicos, abordados desde el arte plásticoen_US
dc.typeThesisen_US

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ChaparroMontañezJoséDaniel_2019.pdf
Size:
2 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Trabajo de grado
License bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_ChaparroMontañezJoséDaniel_2019.pdf
Size:
278.65 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización