Estrategia de redes y alianzas para mitigar la afectación social y económica a los vendedores informales en la UPZ 82 Patio Bonito, a causa de las actividades constructivas para la ampliación de la Avenida Ciudad de Cali

dc.contributor.advisorMorales Lovera, Yomary Angélica
dc.contributor.authorAlmanza, Francy Johanna
dc.contributor.authorContreras Robayo, Angy Roxana
dc.contributor.authorVanegas Niño, John Jairo
dc.coverage.spatialBogotá D. C.
dc.date.accessioned2022-08-04T17:23:59Z
dc.date.available2022-08-04T17:23:59Z
dc.date.issued2022-06-02
dc.descriptionDiseñar a través de la herramienta de la Gerencia Social redes y alianzas, una estrategia que permita mitigar la afectación social y económica a los vendedores informales ubicados en la UPZ 82 Localidad de Kennedy, por la ejecución de obras de infraestructura.
dc.description.abstractEl presente proyecto integrador tiene como objetivo trazar estrategias y herramientas que permitan fortalecer los procesos de redes y alianzas con la comunidad a través de la Gerencia Social, en torno a la ejecución de obras de infraestructura, que aporten a la identificación de instituciones y actores que contribuyan a la mitigación sobre la afectación social y económica de los vendedores informales, ubicados en la UPZ Patio Bonito localidad de Kennedy, durante la ejecución de las actividades de construcción para la ampliación de la Avenida Ciudad de Cali. Para el desarrollo de este proyecto integrador, se inicia con la revisión documental con relación al impacto y evolución de las ventas informales a nivel local, América latina y Europa, con el fin de delimitar el área de influencia social del proyecto a través de metodologías cualitativas.
dc.description.abstractThe objective of this integrative project is to draw up strategies and tools that allow strengthening the processes of networks and alliances with the community through the Social Management, around the execution of infrastructure works, which contribute to the identification of institutions and actors that contribute to mitigating the economic impact of informal vendors, located in the Patio Bonito UPZ, Kennedy, during the execution of construction activities for the expansion of Avenida Ciudad de Cali. For the development of this integrating project, it begins with the documentary review in relation to the impact and evolution of informal sales at the local level and in Latin America and Europe, in order to delimit the area of social influence of the project through methodologies qualitative.
dc.format.extent81 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationAlmanza, F., Contreras, A.,Y Vanegas, J. (2022). Estrategia de redes y alianzas para mitigar la afectación social y económica a los vendedores informales en la UPZ 82 Patio Bonito, a causa de las actividades constructivas para la ampliación de la Avenida Ciudad de Cali. (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/14692
dc.language.isospa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisher.departmentPosgrado
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia Social
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rights.localOpen Access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subjectVendedores Informales
dc.subjectEspacio Público
dc.subjectProyectos de Infraestructura
dc.subjectRedes y Alianzas
dc.subject.keywordsInformal Trade
dc.subject.keywordsPublic Space
dc.subject.keywordsInfrastructure Projects
dc.subject.keywordsNetworks and Alliances
dc.subject.keywordsSocial Management
dc.subject.lembObras Públicas
dc.subject.lembVendedores Ambulantes
dc.titleEstrategia de redes y alianzas para mitigar la afectación social y económica a los vendedores informales en la UPZ 82 Patio Bonito, a causa de las actividades constructivas para la ampliación de la Avenida Ciudad de Cali
dc.typeThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.spaTrabajo de Grado
dcterms.bibliographicCitationAbreu, José Luis. (2014). El método de la investigación. (http://www.spentamexico.org/v9-n3/A17.9(3)195-204.pdf).
dcterms.bibliographicCitationAcevedo, Ivonne, Francesca Castellani, Giulia Lotti, Miguel Székely (2021) Informalidad en los tiempos del COVID-19 en América Latina: implicaciones y opciones de amortiguamiento. BID (Documento de trabajo del BID; 1232)
dcterms.bibliographicCitationAfrican Development Bank Group. (2018) El futuro del trabajo: perspectivas regionales. Washington, DC. AfDB, ADB, BID, EBRD (African Development Bank Group, Asian Development Bank, Banco Interaméricano de Desarrollo, European Bank for Reconstruction and Development. Asian Development Bank, BPS-Statistics Indonesia. (2011) The Informal Sector and Informal Employment in Indonesia., Mandaluyong.
dcterms.bibliographicCitationALCALDIA LOCAL DE KENNEDY. Historia de la Localidad. Consultado el 13 de marzo de 2021. Disponible en < http://www.kennedy.gov.co/mi-localidad/conociendo-milocalidad/historia
dcterms.bibliographicCitationAmartya Sen. (2000) Desarrollo y Libertad. Argentina, Planeta.
dcterms.bibliographicCitationArango, Carlos A. Misas, Martha. López Enrique. (2006) Economía subterránea en Colombia 1976-2003: una medición a partir de la demanda de efectivo. Revista ESPE, núm. 50, junio. Páginas 154-211.
dcterms.bibliographicCitationArias Marín P; Carrillo M; Torres, J. (2020) Análisis del sector informal y discusiones sobre la regulación del trabajo en plataformas digitales en el Ecuador. Santiago, CEPAL.
dcterms.bibliographicCitationAristizabal V, M., & Carvajal Z, R. (2008). proceso de recuperación de espacio público del municipio de Tuluá - reubicación de población de vendedores informales. Pereira: proyecto de investigación - Universidad Tecnológica de Pereira.
dcterms.bibliographicCitationBacchetta, Marc, Ernst, Ekkehard. (2010) La globalización y el empleo en el sector informal en los países en desarrollo. Ginebra, OIT.
dcterms.bibliographicCitationBaker, A.; Berens, S.; Feierherd, G; Menéndez I. (2020) Informalidad laboral y sus consecuencias políticas en América Latina. Nashville. USAID.
dcterms.bibliographicCitationBerroeta Torres, Héctor; Vidal Moranta, Tomeu La noción de espacio público y la configuración de la ciudad: fundamentos para los relatos de pérdida, civilidad y disputa Polis, Revista de la Universidad Bolivariana, vol. 11, núm. 31, enero-abril, 2012 Universidad de Los Lagos Santiago, Chile
dcterms.bibliographicCitationCarbonell Higuera, Carlos Martín (2011). El reordenamiento del espacio urbano en el sector de San Victorino y Santa Inés (Bogotá) en relación con las dinámicas de informalidad y marginalidad (1948-2010). Territorios 24, pp. 131-163.
dcterms.bibliographicCitationCEDA. (2015) Un camino para avanzar y para crecer. Guía para el Desarrollo de Alianzas Colaborativas en la Sociedad Civil. Uruguay. ICD.
dcterms.bibliographicCitationChambwera, MUyeye, MacGregor James, Baker Antonia. (2011) The Informal Economy A primer for development professionals on the importance of the informal economy in developing countries. United_kingdom. International Institute for Environment and Development
dcterms.bibliographicCitationConsorcio Troncales Bogotá. (2019). Documento Caracterización física y socio territorial de los componentes Tramo 1. Bogotá: Instituto de Desarrollo Urbano (IDU).
dcterms.bibliographicCitationCorte Constitucional de Colombia. (2014) Sentencia T321/14. Espacio público protección constitucional.
dcterms.bibliographicCitationDANE. (2021). Boletín técnico Producto Interno Bruto Trimestral de Bogotá. Bogotá: DANE.
dcterms.bibliographicCitationDANE. (2021). Boletín Técnico Encuesta Mensual de Comercio. Bogotá: DANE
dcterms.bibliographicCitationDANE. (2020). Medición de empleo informal y seguridad social. DANE
dcterms.bibliographicCitationDANE. (2009). Metodología Informalidad Gran Encuesta Integrada de Hogares. Bogotá: DANE.
dcterms.bibliographicCitationDANE. (2009). Metodología Informalidad Gran Encuesta Integrada de Hogares
dcterms.bibliographicCitationDe Soto Hernando. (1987) El otro sendero, la revolución informal, Bogotá, Oveja Negra.
dcterms.bibliographicCitationDomínguez, M. Jorge A. (2011) Informalidad Laboral y Pobreza Urbana en Colombia. Cali, Universidad del Valle.
dcterms.bibliographicCitationFicha veeduría distrital – ficha UPZ Patio Bonito Kennedy. Encuesta multipropósito de Bogotá (2017). Consultada el día 23 de marzo. Disponible http://veeduriadistrital.gov.co/sites/default/files/files/UPZ/CORABASTOS.pdf
dcterms.bibliographicCitationGaleano, R. Sonia M. Beltrán, C. Arley, B. (2008) Ciudad, informalidad y políticas públicas: Una reflexión desde la sociología de lo cotidiano. Medellín, UNAL.
dcterms.bibliographicCitationGalvis Luis Armando. (2012) Informalidad laboral en las áreas urbanas de Colombia. Bogotá, Banco de la República. Núm. 164
dcterms.bibliographicCitationIDU. (enero de 2020). Licitación Pública, Construcción para la adecuación al sistema Transmilenio de la Troncal Avenida Ciudad de Cali Tramo 1 - Apéndice H. Pliego de condiciones. Bogotá D.C: Alcaldía de Bogotá
dcterms.bibliographicCitationIPES. (2021) Informe de gestión y resultados. Bogotá, Alcaldía mayor de Bogotá
dcterms.bibliographicCitationIPES. (2020). Caracterización de beneficiarios, ciudadanos y grupos de valor y otros intereses.(https://www.ipes.gov.co/images/informes/SDE/Mapa_de_Procesos/Proceso_Planeac ion_Estrategica_y_Tactica/2020/DE-049_CARACTERIZACION_DE_BENEFICIARIOS_V1.pdf)
dcterms.bibliographicCitationIPES. (2019). Las Ventas Informales en el espacio público de Bogotá, Soluciones y Desafíos. Bogotá: Instituto para la Economía Social-IPES.
dcterms.bibliographicCitationJuliao, V. Carlos G. (2011) El enfoque praxeológico. Bogotá, UNIMINUTO
dcterms.bibliographicCitationJurado Valencia, F. (2004). Román Jakobson: el lugar de la función poética. Universitas Humanística, 28(28). Recuperado a partir de https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10114
dcterms.bibliographicCitationMayorga, Diana; Benavides, Yair; Rincón Yair; Durán Daniel. (2018) Alternativas de desarrollo económico y social para trabajadores de economía informal en el barrio Minuto de Dios Bogotá, D.C. Bogotá, UNIMINUTO
dcterms.bibliographicCitationMinisterio del Trabajo. (2020) Política pública de vendedores ambulantes. República de Colombia.
dcterms.bibliographicCitationMitnik Féliz; Matta Andrés. (2007) Generación y sostenimiento de una red de alianzas: El caso de un proyecto entra 21 en Córdoba, Argentina. Argentina, International Youth Foundation
dcterms.bibliographicCitationMorales Lovera, Y. A. (2021). Propuesta teórica y metodológica que desde la Gerencia Social aporte a los fundamentos base para un laboratorio social en el marco de la Alianza EFI (Doctoral dissertation, Corporación Universitaria Minuto de Dios).
dcterms.bibliographicCitationOIT. (2013). Medición de la Economía Informal. Ginebra: Oficina Internacional del Trabajo
dcterms.bibliographicCitationONU HABITAT. (2014) La construcción de ciudades más equitativas, políticas públicas para la inclusión en América latina. ONU Hábitat, CAF –Banco de Desarrollo de América Latina.
dcterms.bibliographicCitationOrtiz Serrano, Alonso. (2012) Conceptos de la gerencia social en América Latina. Bogotá, Uniminuto.
dcterms.bibliographicCitationPolo T. Mónica A; Flórez O. Jessica; Peralta P. Claudia M. (2018) El espacio público y los negocios informales: el caso de una ciudad intermedia. En Chirinos el Valle Yamurú (y otros) Tendencias en la Investigación Universitaria Volumen II. Venezuela. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial
dcterms.bibliographicCitationPNUD. (2018) El mercado laboral femenino en américa latina: Análisis de sus Características por Estrato Social y Desafíos en Materia de Política Pública. Nueva York, Estados Unidos
dcterms.bibliographicCitationRivadeneira Tejada Ángela A. (2017) Ocupación del espacio público en la calle 17 de la ciudad de Pasto utilizando herramientas SIG. Manizales, Universidad de Manizales.
dcterms.bibliographicCitationRodríguez Alberto. (2017) Cinco manuales para la primera infancia. Redes y alianzas en centros y entidades de atención a la primera infancia. Caracas, Venezuela, PEPSICO
dcterms.bibliographicCitationSalcedo, P. Carlos, Moscoso, D. Fabio, Ramírez S. María P. Vol. 41 (Nº 03) Año 2020. Pág. 22
dcterms.bibliographicCitationSecretaría distrital de seguridad, convivencia y justicia - Oficina de Análisis de Información y Estudios Estratégicos con base en información de SIEDCO de la DIJIN – POLICÍA NACIONAL- 2018
dcterms.bibliographicCitationSecretaría de Educación del Distrito- Directorio único de colegios, con corte 31/Mar/2017. Cálculos: Secretaría de Educación del Distrito - Oficina Asesora de PlaneaciónGrupo de Gestión de la Información.
dcterms.bibliographicCitationSecretaría de Planeación. (2020). POT Proceso de revisión del Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá D.C. documento de diagnóstico (p. 35). Bogotá D.C.: SECRETARÍA DE PLANEACIÓN. https://www.sdp.gov.co/sites/default/files/08_kennedy_- _diagnostico_pot_2020_version_2.pdf
dcterms.bibliographicCitationSilva Armando. (2006) Imaginarios Urbanos. Bogotá, Arango Editores
dcterms.bibliographicCitationSIMAT (matrícula oficial), con corte a 28Feb/2017-C600 DANE (matrícula no oficial). Cálculos Secretaría de Educación del Distrito-Oficina Asesora de Planeación-Grupo Gestión de la Información.
dcterms.bibliographicCitationTejero G. Juan M. (2021) Técnicas de investigación cualitativa en los ámbitos sanitario y sociosanitario. Cuenca, Universidad Castilla-La Mancha.
dcterms.bibliographicCitationThoene Ulf. A Socio-Legal Exploration of the Linkages between Informal Employment, Social Protection and Labour Law in Latin America. En revista de estudios Sociales. Número 54 | oct. 01, 2015. Doi: https://doi.org/10.7440/res54.2015.01
dcterms.bibliographicCitationZapata Botia, M. D. (2015). Revitalización de ventas informales, una arquitectura participativa para la promoción del comercio asociativo. El caso de Asonavarro. Retrieved from https://ciencia.lasalle.edu.co/ arquitectura/370

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
TE.GS_AlmanzaFrancy-ContrerasAngy-VanegasJohn_2022
Size:
1.08 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento Principal
No Thumbnail Available
Name:
Autorizacion_AlmanzaFrancy-ContrerasAngy-VanegasJohn_2022
Size:
128.93 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
Autorización
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: