Propuesta de sostenibilidad para la organización Valientes Colombia, a través de la herramienta redes y alianzas que les permita el cumplimiento de su objeto social relacionado con la atención integral de la víctima y población en riesgo de ESCNNA

dc.contributor.advisorRincón Alarcón, José Manuel
dc.contributor.authorGalindo Cifuentes, Astrid Daniela
dc.contributor.authorVela Pulido, Cesar Orlando
dc.contributor.authorNaranjo Meza, Dayana Andrea
dc.coverage.spatialBogotá D.C.spa
dc.date.accessioned2021-10-11T19:49:29Z
dc.date.available2021-10-11T19:49:29Z
dc.date.issued2021-06-02
dc.descriptionFormular una propuesta de sostenibilidad para la organización Valientes Colombia, a través de redes y alianzas que les permita el cumplimiento de su objeto social relacionado con la atención integral de la ESCNNA.spa
dc.description.abstractEl presente proyecto busca proponer una estrategia de sostenibilidad para la organización Valientes Colombia, a través de la herramienta redes y alianzas que les permita el cumplimiento de su objeto social relacionado con la atención integral a víctimas de ESCNNA (explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes) y aquella población en riesgo de serlo, delito del cual Valientes Colombia, una ONG sin ánimo de lucro busca mitigar a través de la lucha por la prevención y la erradicación del tráfico de niñas, niños y adolescentes.spa
dc.description.abstractThis project seeks to propose a sustainability strategy for the Valientes Colombia organization, through the networks and alliances tool that allows them to fulfill their social purpose related to comprehensive care for victims of CSEC (commercial sexual exploitation of children and adolescents) and that population at risk of being, a crime of which Valientes Colombia, a non-profit NGO seeks to mitigate through the fight for the prevention and eradication of the trafficking of girls, boys and adolescents.eng
dc.description.sponsorshipCorporación Universitaria Minuto de Diosspa
dc.format.extent120 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfeng
dc.identifier.citationGalindo Cifuentes, A & Vela Pulido, C & Naranjo Meza, D. (2021). Propuesta de sostenibilidad para la organización Valientes Colombia, a través de la herramienta redes y alianzas que les permita el cumplimiento de su objeto social relacionado con la atención integral de la víctima y población en riesgo de ESCNNA. (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios. Bogotá-Colombia.
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosspa
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminutospa
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/13023
dc.language.isospa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Diosspa
dc.publisher.departmentPosgradospa
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia Socialspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.spa
dc.rights.localOpen Accesseng
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subjectESCNNAspa
dc.subjectSostenibilidadspa
dc.subjectAtención integralspa
dc.subjectRedes y alianzasspa
dc.subject.keywordsCSECeng
dc.subject.keywordsSustainabilityeng
dc.subject.keywordsComprehensive Careeng
dc.subject.keywordsNetworks and Allianceseng
dc.subject.lembORGANIZACIONES NO-GUBERNAMENTALESspa
dc.subject.lembVICTIMASspa
dc.subject.lembDESARROLLO ECONOMICO Y SOCIALspa
dc.titlePropuesta de sostenibilidad para la organización Valientes Colombia, a través de la herramienta redes y alianzas que les permita el cumplimiento de su objeto social relacionado con la atención integral de la víctima y población en riesgo de ESCNNAspa
dc.typeThesisspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.spaTrabajo de Gradospa
dcterms.bibliographicCitationCódigo de infancia y adolescencia. Procuraduría General de la Nación. Medellín, 24 de junio de 2011. Recuperado de https://www.procuraduria.gov.co/portal/media/file/Visi%C3%B3n%20Mundial_Codi go%20de%20Infancia%202011(1).pdf
dcterms.bibliographicCitationCongreso Mundial contra la Explotación Sexual Comercial de la Niñez, (1996). Declaración Programa de Acción. Recuperado de http://white.lim.ilo.org/ipec/documentos/decla_estocolmo.pdf
dcterms.bibliographicCitationConstitución Política de Colombia. (1991). Rama judicial de la república de Colombia. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/Constitucion%20politica%20de%20Col ombia.pdf
dcterms.bibliographicCitationCorporación Somos Más. (2007). Fundación Saldarriaga Concha. Guía para el fortalecimiento y articulación de redes de organizaciones sociales.
dcterms.bibliographicCitationDecreto 1524. Diario oficial de la República de Colombia, , Bogotá D.C., 24 de julio de 2002. Recuperado de: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_1524_2002.htm
dcterms.bibliographicCitationDirección- área general. (2021). Código de conducta Valientes Colombia.
dcterms.bibliographicCitationECPAT (2008). ¿Qué es ECPAT?. Recuperado de https://www.ecpatspain.org/ecpat.asp
dcterms.bibliographicCitationECPAT. (2016). Orientaciones terminológicas para la protección de niñas, niños y adolescentes contra la explotación y el abuso sexuales. Recuperado de https://www.ohchr.org/Documents/Issues/Children/SR/TerminologyGuidelines_sp.pd f
dcterms.bibliographicCitationFundación corona. (2007). Semáforo nacional de alianzas. Recuperado de https://www.redeamerica.org/Portals/0/Publicaciones/Investigaci%C3%B3n/55.pdf?v er=2015-12-07-123407-223
dcterms.bibliographicCitationFundación Renacer. (2011). Curso para prevenir y proteger a niñas, niños y adolescentes de la explotación sexual, comercial asociada a viajes y turismo. Recuperado de https://fundacionrenacer.org/wp-content/uploads/2015/08/curso-paraprevenir-y-proteger-nna.pdf
dcterms.bibliographicCitationGiavarini, R. (2018). Estándares internacionales en la atención a niños, niñas y adolescentes víctimas de la explotación sexual comercial. Representante ECPAT Bolivia. Recuperado de https://www.unodc.org/documents/bolivia/180921_Trata_y_Trafico_- _Estandares_internacionales_en_la_atencion_de_victimas.pdf
dcterms.bibliographicCitationGrupo de Acción Regional de las Américas GARA (2020). 91 reunión ordinaria del consejo directivo del INN-OEA. Recuperado de http://www.iin.oea.org/pdfiin/reunion/91/escnna/Grupo_de_Accion_Regional_de_las_Americas.pdf
dcterms.bibliographicCitationHernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., Baptista Lucio, M.d.P., (2014). Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill Education. Recuperado de http://observatorio.epacartagena.gov.co/wp-
dcterms.bibliographicCitationICBF. (2015). Análisis de la situación de explotación sexual comercial en Colombia, una oportunidad para garantizar la protección de niños, niñas y adolescentes. Colombia.
dcterms.bibliographicCitationICBF. (2018). Línea de política pública para la protección y erradicación de la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes. Recuperado de https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/linea_pp_escnna_20180620.pdf
dcterms.bibliographicCitationICBF. (2018). Política Nacional de Infancia y Adolescencia 2018-2030. Recuperado de https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/politica_nacional_de_infancia_y_adolescen cia_2018_-_2030.pdf
dcterms.bibliographicCitationICBF. (2019). ¿Qué es el ICBF? Recuperado de https://www.icbf.gov.co/instituto
dcterms.bibliographicCitationICBF. (2019). Buenas prácticas 2019, Territorios que avanzan para ser amigos de la niñez. Recuperado de https://www.unicef.org/colombia/media/3351/file/%22Estrategia%20Territorios%20 Amigos%20de%20la%20Ni%C3%B1ez%22%20- %20Buenas%20Pr%C3%A1cticas%20-%20Versi%C3%B3n%202019.pdf
dcterms.bibliographicCitationICBF, (2019). Identificación y Naturaleza. Recuperado de https://www.icbf.gov.co/instituto
dcterms.bibliographicCitationICBF, 2020. Protegerlos Es Conmigo: nueva red para prevenir la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes. Recuperado de https://www.icbf.gov.co/noticias/protegerlos-es-conmigo-nueva-red-para-prevenir-laexplotacion-sexual-comercial-de-ninas
dcterms.bibliographicCitationICBF, (2020). ICBF y Ministerio del Trabajo presentarán Red para prevenir la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niñas y Adolescentes. Recuperado de https://www.icbf.gov.co/noticias/icbf-y-ministerio-del-trabajo-presentaran-red-paraprevenir-la-explotacion-sexual-comercial.
dcterms.bibliographicCitationICBF, (2020). ICBF trabaja por prevenir y combatir la explotación sexual comercial y la violencia sexual. Recuperado de https://www.icbf.gov.co/noticias/icbftrabaja-por-prevenir-y-combatir-la-explotacion-sexual-comercial-y-la-violencia-0
dcterms.bibliographicCitationICBF, (2019). Buenas prácticas 2019, Territorios que avanzan para ser amigos de la niñez. Recuperado de https://www.unicef.org/colombia/media/3351/file/%22Estrategia%20Territorios%20 Amigos%20de%20la%20Ni%C3%B1ez%22%20- %20Buenas%20Pr%C3%A1cticas%20-%20Versi%C3%B3n%202019.pdf
dcterms.bibliographicCitationIDIPRON (2019). Legitimación Cultural de la Explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes en Colombia. Recuperado de https://www.idipron.gov.co/sites/default/files/docs/investigacion/especiales/ESCNNA -mecanismos-culturales-legitimacion-Informe-visual.pdf
dcterms.bibliographicCitationInstituto interamericano del niño, la niña y adolescentes, INN. (s.f). Explotación sexual, trata de niños, niñas y adolescentes. Recuperado de http://www.iin.oea.org/
dcterms.bibliographicCitationInstituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes, INN. (2019). Plan de Acción 2019-2023. Recuperado de http://www.iin.oea.org/pdfiin/reunion/94/documentos/PACC_19-23_-171019.pdf
dcterms.bibliographicCitationInstituto interamericano del niño, la niña y el adolescente, INN. (2010). X informe al secretario general de la OEA sobre las medidas emprendidas por los estados miembros para prevenir y erradicar la explotación sexual comercial de las niñas, niños y adolescentes en las Américas. Instituto interamericano del niño, la niña y el adolescente. Recuperado de http://iin.oea.org/boletines/boletin7/noticiasnovedades-esp/x-Informe-escnna.pdf
dcterms.bibliographicCitationJuliao Vargas, C.G. (2011). El enfoque praxeológico. Colombia: Corporación universitaria minuto de Dios.
dcterms.bibliographicCitationLamas, M.A. (17 de septiembre de 2012). Mapeo de redes en agronegocios. El economista. https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Mapeo-de-redes-enagronegocios-20120917-0012.html
dcterms.bibliographicCitationLey 679. Diario oficial de la República de Colombia, Bogotá D.C., 3. de agosto de 2001. Recuperado de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_0679_2001.htm
dcterms.bibliographicCitationLey 985. Diario oficial de la República de Colombia, Bogotá D.C., 26 de agosto de 2005. Recuperado de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_0985_2005.htm#:~:text=La%20pre sente%20ley%20tiene%20por,en%20el%20exterior%2C%20y%20para
dcterms.bibliographicCitationLey 1329. Diario oficial de la República de Colombia, Bogotá D.C., 17 de julio de 2009. Recuperado de:http://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1677517
dcterms.bibliographicCitationLey 1336. Diario oficial de la República de Colombia, Bogotá D.C., 21 de julio de 2009. Recuperado de: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1336_2009.htm
dcterms.bibliographicCitationLey 1448. Diario oficial de la República de Colombia, Bogotá D.C.,10 de junio de 2011. Recuperado de https://www.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/documentosbiblioteca/ley-1448- de-2011.pdf
dcterms.bibliographicCitationLondoño, N.H., Valencia, D., García, M. y Restrepo, C. (2014). Factores causales de la explotación sexual infantil en niños, niñas y adolescentes en Colombia. Revista Ágora USB. 15(1). 1-323. https://drive.google.com/file/d/1mviEBXeK6NjSq9mF0xGSoRJXNrMr9eu8/view
dcterms.bibliographicCitationMagoga, A. (2010). Buenas Prácticas en el abordaje de la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes (II). Sistematización del Encuentro Regional “Prevención, Protección y Restitución de derechos frente a la ESCNNA: Experiencias para pensar”. Recuperado de http://www.annaobserva.org/wpcontent/uploads/2016/10/Buenas-Practicas-ESCNNA-II.pdf
dcterms.bibliographicCitationManfred A. Max-Neef. (1993). Desarrollo A Escala Humana. Recuperado de https://www.max-neef.cl/descargas/Max_Neef-Desarrollo_a_escala_humana.pdf
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de Interior. (2020). Observatorio del delito trata de personas. Recuperado de https://tratadepersonas.mininterior.gov.co/
dcterms.bibliographicCitationMontoya, G. (s.f.). Redes y alianzas estratégicas. Recuperado de https://www.academia.edu/7703605/REDES_Y_ALIANZAS_ESTRAT%C3%89GIC AS
dcterms.bibliographicCitationOrtiz Serrano, A. (s.f.). Conceptos de la gerencia social en América Latina. Corporación universitaria Minuto de Dios. Recuperado de http://proyectosocial.unizar.es/n16/06- %20Ortiz.pdf#:~:text=Se%20proponen%20los%20siguientes%20enfoques%20o%20 perspectivas%2C%20en,lo%20ha%20dado%20el%20autor%20de%20este%20art%C 3%ADculo.
dcterms.bibliographicCitationOEA, Organización de los Estados Americanos. (1994). Convención Interamericana sobre Tráfico Internacional de Menores. Recuperado de: https://www.oas.org/dil/esp/tratados_B57_Convencion_Interamericana_sobre_Trafico_Internacional_de_Menores.htm#:~:te xt=El%20objeto%20de%20la%20presente,civiles%20y%20penales%20del%20mism o
dcterms.bibliographicCitationOIT, Organización Internacional del Trabajo. (1999). C-182. Convenio sobre las peores formas de trabajo infantil, Recuperado de: https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_INS TRUMENT_ID:312327
dcterms.bibliographicCitationONU, Organización Naciones Unidas. (2004). Convención de la Naciones Unidas Contra la delincuencia Organizada Trasnacional y sus protocolos, Recuperado de https://www.unodc.org/pdf/cld/TOCebook-s.pdf
dcterms.bibliographicCitationONU, Organización Naciones Unidas. (2004). Convención de la Naciones Unidas Contra la delincuencia Organizada Trasnacional y sus protocolos, Recuperado de https://www.unodc.org/pdf/cld/TOCebook-s.pdf
dcterms.bibliographicCitationResolución 459. Protocolo y modelo de atención integral de salud para víctimas de violencia sexual. Ministerio de Salud y protección social. 9 de marzo de 2012. Recuperado de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minsaludps_0459_2012.htm
dcterms.bibliographicCitationRivera, R.A., Parra, D.H., & Vélez, L.L. (2019). Establecer Redes y Alianzas que Estimulen la Inteligencia Espiritual en Adolescentes en Condición de Orfandad. (Tesis de especialización). Recuperado de https://repository.uniminuto.edu/bitstream/handle/10656/10608/TE.GS_RiveraRuthParraDimas-V%c3%a9lezLisette_2019.?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitationPolítica nacional de infancia y adolescencia 2018-2030. Gobierno de Colombia. Recuperado de https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/politica_nacional_de_infancia_y_adolescencia_20 18_-_2030.pdf
dcterms.bibliographicCitationSaavedra, Irene. (2010).Introducción a la Sostenibilidad y la RSC. Netbiblo (Ed.): https://books.google.com.co/books?id=bWQH0yhF_W8C&printsec=frontcover&dq=isbn:97 89586486194&hl=es&source=gbs_book_similarbooks#v=onepage&q&f=false
dcterms.bibliographicCitationUNESCO.(2012).Educación para el Desarrollo Sostenible. París. UNESCO: http://www.lacult.unesco.org/docc/2012_Educ_para_des_sost.pdf
dcterms.bibliographicCitationUNICEF, (2006). Convención sobre los derechos el niño. Recuperado de https://www.un.org/es/events/childrenday/pdf/derechos.pdf
dcterms.bibliographicCitationUNICEF, (2006). Plan de Acción nacional para la prevención y erradicación de la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes menores de 18 años. Recuperado de: https://www.unicef.org/colombia/media/2446/file/Plan%20de%20Acci%C3% B3n%20contra%20la%20explotaci%C3%B3n%20sexual%20de%20ni%C3%B1os.pd f
dcterms.bibliographicCitationUNICEF. (2014). Convención sobre los Derechos del Niño y sus 3 protocolos facultativos. Recuperado de http://apaprem.org.ar/wp-content/uploads/CDN_web.pdf
dcterms.bibliographicCitationValientes Colombia (2020). Qué es la ESCNNA y Nuestro trabajo. Recuperado de https://valientescolombia.org/Como_lo_hacemos/
dcterms.bibliographicCitationValientes Colombia (2020). Boletín #1. Cifras y diagnóstico de la ESCNNA: enero a mayo 2020.
dcterms.bibliographicCitationValientes Colombia (2020). Boletín #3. ESCNNA, un delito feminizado

Files

Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
Name:
TE.GS_GalindoAstrid-NaranjoDayana-VelaCesar_2021
Size:
1.49 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento Principal
No Thumbnail Available
Name:
Anexo1_EntrevistaSemiestructurada
Size:
2.14 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento de Apoyo
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_GalindoAstrid-NaranjoDayana-VelaCesar
Size:
251.75 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
Autorización
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: