Musicorum esprimivo: desarrollo de las capacidades y habilidades expresivas de los adolescentes a través de una mediación con musicoterapia en las clases de artes. Una investigación educativa basada en las artes.

dc.contributor.authorHoyos Chamorro, Dayfenith
dc.date.accessioned2022-03-03T21:53:19Z
dc.date.available2022-03-03T21:53:19Z
dc.date.issued2022-02-16
dc.descriptionIdentificar de las percepciones de los adolescentes acerca de su estado emocional y abordar los procesos de sensibilización y percepción que posibilitan el autoconocimiento, la expresión y la comunicación a través de una mediación con musicoterapia en las clases de artes.en_US
dc.description.abstractEste proyecto hace una descripción del proceso musicoterapéutico que se llevó a cabo en el colegio Comfandi- sede terranova en Jamundí, Valle del cauca con el fin de desarrollar las capacidades y habilidades expresivas en un grupo de adolescentes estudiantes, entre los 13 y 15 años, a través de una mediación con musicoterapia en las clases de artes. Esta propuesta surge al evidenciar cómo la aceptación, la identidad, la falta de autoconocimiento, entre otros factores propios de la adolescencia traen consigo dificultades en sus habilidades expresivas, capacidades que son fundamentales en una etapa compleja pero que representa un momento cubre para el auto reconocimiento y la proyección de vida de cada individuo. Para abordar esta problemática se generó una propuesta que partió de preguntar ¿cómo desarrollar las capacidades y habilidades expresivas en los adolescentes a través de una mediación con musicoterapia en las clases de artes? Pregunta a la que se le dio respuesta utilizando la musicoterapia, ya que esta “(…) posibilita a los jóvenes crear y expresarse en un ambiente seguro, les brinda un espacio de contención donde pueden ser ellos mismos” (Echeverri, Barbosa, Guevara, 2014) Dando paso a búsquedas tales como, identificar los mecanismos terapéuticos que ofrece la musicoterapia en los adolescentes, qué alternativas, posibilidades y beneficios brindaba a cada participante, identificar los procesos de sensibilización que llevaron a cada participante a percibir diferentes estímulos que lo condujeran a auto conocerse, expresarse y comunicarse y cuál era la influencia de la musicoterapia en el desarrollo de las capacidades y habilidades expresivas en el aspecto socioemocional de los adolescentes.en_US
dc.identifier.citationHoyos, D. (2021). Musicorum esprimivo. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Cali – Colombiaen_US
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/13771
dc.language.isoesen_US
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Diosen_US
dc.subjectMusicoterapiaen_US
dc.subjectAdolescentesen_US
dc.subjectCapacidades expresivasen_US
dc.subjectInvestigación educativa basada en las artes.en_US
dc.titleMusicorum esprimivo: desarrollo de las capacidades y habilidades expresivas de los adolescentes a través de una mediación con musicoterapia en las clases de artes. Una investigación educativa basada en las artes.en_US
dc.typeThesisen_US

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Trabajo de grado Dayfenith Hoyos.pdf
Size:
23.68 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento principal.
No Thumbnail Available
Name:
Autorización Dayfenith Hoyos.pdf
Size:
210.4 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: