Desarrollo de una Aplicación Móvil para Informar, Prevenir y Preservar las especies de serpientes en el Meta
dc.contributor.advisor | Chaparro Prieto Adriana Yeicy | |
dc.contributor.author | Rojas Salinas Juan Andres | |
dc.contributor.author | Monroy Fernández Johan Alexander | |
dc.coverage.spatial | Villavicencio, Meta | |
dc.date.accessioned | 2025-06-26T20:18:17Z | |
dc.date.available | 2025-06-26T20:18:17Z | |
dc.date.issued | 2024-11-25 | |
dc.description | Desarrollar una aplicación móvil como herramienta para sensibilizar sobre la prevención y preservación de las especies de serpientes qué existen en el departamento del Meta. | |
dc.description.abstract | Se ha desarrollado una aplicación móvil diseñada para sensibilizar y promover la preservación de las especies de serpientes en el departamento del Meta, Colombia, de forma accesible y amigable. Este proyecto responde a la limitada información disponible sobre estos reptiles en la región y busca ser una herramienta educativa y práctica para identificar si una serpiente es venenosa o no, además de ofrecer orientación sobre su cuidado y conservación. La aplicación proporciona información detallada sobre la taxonomía, publicaciones y el estado de conservación de las serpientes locales. Para mejorar la experiencia del usuario, incluye recursos visuales como ilustraciones, fotografías y una herramienta de identificación en tiempo real basada en inteligencia artificial. También incorpora funcionalidades interactivas, como la posibilidad de reportar avistamientos, lo que permite construir una base de datos actualizada sobre la distribución y presencia de estas especies en la región. Adicionalmente, la aplicación ofrece consejos prácticos para prevenir accidentes y proporciona guías claras sobre los procedimientos a seguir en caso de mordeduras, abordando aspectos fundamentales para la seguridad y la salud pública. Su desarrollo se llevó a cabo utilizando una metodología ágil, garantizando una implementación eficiente y adaptada a las necesidades locales. Este proyecto se posiciona como un recurso educativo esencial para la conservación ambiental, promoviendo una convivencia respetuosa entre las comunidades y las serpientes, al tiempo que fomenta la participación activa de los usuarios en la protección de estas especies. | |
dc.description.abstract | The degree project focuses on the development of a mobile application to inform and raise awareness about the preservation of snake species in the Meta department, Colombia. This project aims to create a tool to educate on environmental protection and address the challenges in research, management, and public health related to snakes. The application is proposed as a solution to the lack of information in the region, providing up-to-date and relevant data about these species. The mobile application includes detailed informational content about the snake species found in Meta, covering aspects such as their biology, behavior, and conservation status. To facilitate snake identification, the app features illustrations, photographs, and videos. It also includes distribution maps that will show the areas where these species can be found, providing a visual resource to better understand their habitat and movements. Additionally, the app will offer practical advice to prevent snake-related accidents and provide crucial information on the steps to take in case of a bite. This information is essential for public safety and to reduce the risk of dangerous encounters with snakes. As part of its interactive tools, the application allows users to report snake sightings, contributing to the collection of data on their distribution. This feature will not only enrich the available database on these species but will also engage the community in the conservation and study of snakes in the region | |
dc.format.extent | 82 Páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Rojas, J., & Monroy, J. (2024). Desarrollo de una aplicación móvil para informar, prevenir y preservar las especies de serpientes en el Meta. Corporación Universitaria Minuto de Dios. Villavicencio, Colombia. | |
dc.identifier.instname | instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios | |
dc.identifier.reponame | reponame:Colecciones Digitales Uniminuto | |
dc.identifier.repourl | repourl:https:// repository.uniminuto.edu | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/21111 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO | |
dc.publisher.department | Pregrado (Presencial) | |
dc.publisher.program | Tecnología en Desarrollo de Software | |
dc.rights | Acceso Restringido - http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.keywords | Serpientes | |
dc.subject.keywords | Aplicación Móvil | |
dc.subject.keywords | Meta | |
dc.title | Desarrollo de una Aplicación Móvil para Informar, Prevenir y Preservar las especies de serpientes en el Meta | |
dc.type | Trabajo de Investigación e Innovación | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | |
dcterms.bibliographicCitation | Anincubator. (2022). Obtenido de ¿Qué es una aplicación móvil? ¿Quées una aplicación móvil?: https://anincubator.com/que-es-una-aplicacion-movil/ | |
dcterms.bibliographicCitation | Appleute. (2023). Interfaz de programación: ¿Qué es?(. Obtenido de https://www.appleute.de/es/biblioteca-para-desarrolladores-de-aplicaciones/interfaz-de-pr | |
dcterms.bibliographicCitation | Arimetrics. (2022). Qué es Framework - Definición,significado y ejemplos. Obtenido de https://www.arimetrics.com/glosario-digital/framework | |
dcterms.bibliographicCitation | Arimetrics. (2023). Qué es Software - Definición,significado y ejemplos. Obtenido de https://www.arimetrics.com/glosario-digital/software | |
dcterms.bibliographicCitation | ASALE, R. &. (2022). Diccionario de la lengua española RAE - ASALE. “Diccionario de . Obtenido de https://dle.rae.es/serpiente | |
dcterms.bibliographicCitation | Castellanos, D., & Ramírez, C. (9 de Septiembre de 2024). CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Y CULTURAL. Obtenido de https://www.corpoamazonia.gov.co/files/planes/biodiversidad/diagnostico/amazonia_c5.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | CONABIO. (2022). ¿Quées la biodiversidad? | Biodiversidad Mexicana. Biodiversidad . Obtenido de https://www.biodiversidad.gob.mx/biodiversidad/que_es | |
dcterms.bibliographicCitation | Convention on Biological Diversity. (14 de Marzo de 2010). ¿Qué es la taxonomía? Obtenido de dev-chm.cbd.int: https://dev-chm.cbd.int/gti/taxonomy.shtml?lg=es | |
dcterms.bibliographicCitation | CORMACARENA. (2019). Plan de acción para la conservación deserpientes en el Meta. Obtenido de http://www.cormacarena.gov.co | |
dcterms.bibliographicCitation | Cortés, D. y Pereira, J. (2021). Desarrollo de una aplicación móvil para la gestión y registro De Ventas De Distribuidores Independientes En La Ciudad De Villavicencio. (trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Villavicencio - Colombia. | |
dcterms.bibliographicCitation | Cristit, M. Z. (2021). Uso de las TIC en la educación. Revisiónde la literatura. Luciérnaga, 13(25), 58–69. Obtenido de https://doi.org/10.33571/revistaluciernaga.v13n25a4 | |
dcterms.bibliographicCitation | Devrie, M. (2024). El concepto biológico de especie. Obtenido de evolution.berkeley.edu: https://evolution.berkeley.edu/el-concepto-biologico-de-especie/ | |
dcterms.bibliographicCitation | El Concepto Biológico de Especie. (2024). Understanding Evolution. Obtenido de https://evolution.berkeley.edu/el-concepto-biologico-de-especie/ | |
dcterms.bibliographicCitation | Franco Vásquez, A. M.-V. (2024). Serpientes venenosas: ¿una problemática o una alternativa en la biotecnología? . Obtenido de Revista Digital Universitaria, 25(2).: https://doi.org/10.22201/cuaieed.16076079e | |
dcterms.bibliographicCitation | García, M. (2020). Evaluación de Estrategias de Conservación de Serpientes en Áreas Protegidas de Colombia. | |
dcterms.bibliographicCitation | Hernández, D. G. (14 de Noviembre de 2018). Modelo de proyección integral para serpientes evitaría matanzas indiscriminadas. Obtenido de periodico.unal.edu.co: https://periodico.unal.edu.co/articulos/modelo-de-proyeccion-integral-para-serpientes-evitariamatanzas-indiscriminadas/ | |
dcterms.bibliographicCitation | Julián. P & Gardey. (2009). . Hábitat - Qué es, influencia, definición y concepto. Obtenido de Definicion.de: https://definicion.de/habitat/ | |
dcterms.bibliographicCitation | Larry, M. R. (2009). Estadística (4ta ed.). Mc Graw-Hill. | |
dcterms.bibliographicCitation | Lynch, J. D. (2023). Obtenido de Revista de La Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas Y Naturales, 36(140), 435–449. | |
dcterms.bibliographicCitation | Mendoza, M. L. (2020). . Qué es un lenguaje de programación. Obtenido de OpenWebinars.net.: https://openwebinars.net/blog/que-es-un-lenguaje-de-programacion/ | |
dcterms.bibliographicCitation | Organización Panamericana de la Salud. (2 de Septiembre de 2022). Cada año, aproximadamente 5 millones de personas son mordidas por serpientes y más de 130.000 mueren por complicaciones en el mundo. Obtenido de paho.org: https://www.paho.org/es/noticias/2-9-2022-cada-ano-aproximadamente-5-millones-personasson-mordidas-por-serpientes-mas | |
dcterms.bibliographicCitation | Otalora S., Leal R.(2024). Desarrollo de un recorrido virtual para el Campus San Juan Eudes de la Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO) en Villavicencio – Meta. | |
dcterms.bibliographicCitation | Pérez, J., & Merino, M. (2022). Definición de Taxonomía. Obtenido de definicion.de: https://definicion.de/taxonomia/ | |
dcterms.bibliographicCitation | Rincón, M., Cardona, F. A., Vásquez, J. D., Agudelo, W., & Hurtado, J. P. (2022). Serpientes del área de influencia de la carretera nacional Villavicencio-Puerto López. Villavicencio: Field Museum. | |
dcterms.bibliographicCitation | Rojas, M. y Quevedo, C. (2019). Portal web que brinde información de los gimnasios (Spinning Forma, Dynamic Centery y Saints Acacias) ubicado en el municipio de AcaciasMeta. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Villavicencio - Colombia. | |
dcterms.bibliographicCitation | Rodríguez, J. (2018). Desarrollo de una Estrategia Educativa para la Conservación de la Biodiversidad en la Región Amazónica Colombiana | |
dcterms.bibliographicCitation | Marcos M. y Héctor P. (2022).Desarrollo de un Algoritmo Predictivo de la Tendencia del Bitcoin Bajo la Metodología de Machine Learning. Corporación Universitaria Minuto de Dios. Villavicencio - Colombia | |
dcterms.bibliographicCitation | Service. (2012). ¿Qué significa la conservación? . Obtenido de Natural Resources Conservation: https://www.nrcs.usda.gov/conservation-basics/conservation-bystate/pennsylvania/que-s | |
dcterms.bibliographicCitation | Ucha, F. (Septiembre de 2012). Definición de Informar. Obtenido de Significado.com: https://significado.com/informar/ | |
dcterms.bibliographicCitation | UNAL. (2016). Programa Nacional para la Conservación delas Serpientes presentes en Colombia. Obtenido de https://agenciadenoticias.unal.edu.co/detalle/perdida-masiva-deserpientes-en-colombia | |
dcterms.bibliographicCitation | Voutssas, & Juan. (2024). Que és la Prevervación? | |
dcterms.bibliographicCitation | Zarate, E. (2022). Aporte a la conservación de las serpientes según la morbimortalidad . Obtenido de https://repository.udca.edu.co/handle/11158/3386 |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
- Name:
- Autorizacion_serpientes.pdf
- Size:
- 123.83 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- Desarrollo de una aplicacion movil para informar - prevenir y preservar las especies de serpientes en el Meta .pdf
- Size:
- 2.12 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 4.72 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: