Estrategia didáctica de educación inclusiva en el ámbito artístico para niños con parálisis cerebral etapa funcional 1, 2 y 3 de la Fundación Terapia del Amor (Ciudad Bolívar).
dc.contributor.advisor | Velandia Rodríguez, Camilo Aurelio | |
dc.contributor.advisor | Mena Guacas, Andrés Felipe | |
dc.contributor.author | Ramírez Leal, Adriana | |
dc.contributor.author | Roa Valero, Diana Carolina | |
dc.coverage.spatial | Bogotá D.C. | |
dc.date.accessioned | 2021-10-28T16:07:31Z | |
dc.date.available | 2021-10-28T16:07:31Z | |
dc.date.issued | 2021-06-19 | |
dc.description | Diseñar una estrategia de educación inclusiva que desarrolle las habilidades artísticas de los niños con parálisis cerebral etapa funcional 1,2, y 3 de la fundación terapia del amor con el propósito de generar espacios de accesibilidad cultural. | |
dc.description.abstract | La investigación Estrategia de educación inclusiva en el ámbito artístico para niños con parálisis cerebral etapa funcional 1, 2 y 3 de la Fundación Terapia del Amor (Ciudad Bolívar), es una tesis posgradual presentada como requisito de grado como Magíster en Ambientes de Aprendizaje. La investigación tiene como objetivo diseñar una estrategia de educación inclusiva que desarrolle las habilidades artísticas en los niños con parálisis cerebral etapa funcional 1, 2 y 3 de la Fundación Terapia del Amor, ubicada en Ciudad Bolívar, localidad de Bogotá, Colombia, el proceso investigación se llevó a cabo teniendo en cuenta el modelo Investigación Acción Educativa, ya que este enfoque permite un mayor acercamiento en la población objeto de estudio y su contexto con el propósito de generar una estrategia inclusiva y pertinente teniendo en cuenta lo obtenido a través de los instrumentos aplicados. El equipo investigador espera que los niños con parálisis cerebral etapa funcional 1, 2, 3 desarrollen las habilidades artísticas a través una estrategia educativa inclusiva que permite en ellos explorar el arte desde las expresiones artística, musicales, plásticas y dramática. | |
dc.description.abstract | The research Inclusive education strategy in the artistic field for children with cerebral palsy functional stages 1, 2, and 3 of the Fundación Terapia del Amor (Ciudad Bolívar), is a postgraduate thesis presented as a requirement for a Master's degree in Learning Environments. The research aims to design an inclusive education strategy that develops artistic skills in children with cerebral palsy functional stage 1, 2, and 3 of the Fundación Terapia del Amor, located in Ciudad Bolivar, Bogotá, Colombia, the research process was carried out taking into account the Educational Action Research model since this approach allows a closer approach in the population under study and its context to generate an inclusive and relevant strategy taking into account what was obtained through the instruments applied. The research team hopes that children with cerebral palsy functional stages 1, 2, 3 will develop artistic skills through an inclusive educational strategy that allows them to explore art through artistic, musical, plastic, and dramatic expressions. | |
dc.description.sponsorship | Corporación Universitaria Minuto de Dios | |
dc.format.extent | 92 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Ramírez, A. & Roa, D. (2021). Estrategia didáctica de educación inclusiva en el ámbito artístico para niños con parálisis cerebral etapa funcional 1, 2 y 3 de la Fundación Terapia del Amor (Ciudad Bolívar). (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. | |
dc.identifier.instname | instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios | |
dc.identifier.reponame | reponame:Colecciones Digitales Uniminuto | |
dc.identifier.repourl | repourl:https:// repository.uniminuto.edu | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/13278 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios | |
dc.publisher.department | Posgrado | |
dc.publisher.program | Maestría en Ambientes de Aprendizaje | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAcces | |
dc.rights.license | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. | |
dc.rights.local | Open Access | |
dc.subject | Educación Inclusiva | |
dc.subject | Habilidades Artísticas | |
dc.subject | Parálisis Cerebral Infantil | |
dc.subject | Aprendizaje Adaptativo | |
dc.subject | Arte Consciente | |
dc.subject.keywords | Inclusive Education | |
dc.subject.keywords | Artistic Skills | |
dc.subject.keywords | Infantile Cerebral Palsy | |
dc.subject.keywords | Adaptative Learning | |
dc.subject.lemb | PARALISIS CEREBRAL | |
dc.subject.lemb | EDUCACION DE NIÑOS | |
dc.subject.lemb | BARRIOS MARGINADOS | |
dc.title | Estrategia didáctica de educación inclusiva en el ámbito artístico para niños con parálisis cerebral etapa funcional 1, 2 y 3 de la Fundación Terapia del Amor (Ciudad Bolívar). | |
dc.type | Thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.spa | Tesis de Maestría | |
dcterms.bibliographicCitation | Acaso, M. (2018). Pedagogías invisibles: el espacio del aula como discurso. Los libros de la Catarata. P. 105. | |
dcterms.bibliographicCitation | Acaso, M., & Megías, C. (2017). Art thinking. Cómo el arte puede transformar la educación. Paidós Educación. | |
dcterms.bibliographicCitation | Acuerdo 505/2012, 5 de diciembre (2012). Sistema Distrital de Atención Integral de Personas en Condición en el Distrito Capital - SDD, Concejo de Bogotá, D.C. Recuperado de: https://www.idrd.gov.co/sitio/idrd/sites/default/files/imagenes/acuerdo%20505%20de%202012.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Acuerdo 09/2015. (2015). Plan General de acciones para la visibilización, movilización y reconocimiento de las diversas expresiones de la población con discapacidad del distrito capital. Sistema Distrital de Discapacidad. Recuperado de https://www.educacionbogota.edu.co/portal_institucional/sites/default/files/inlinefiles/ACUERDO%2009%20DE%202015%20SDD.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Acuerdo 624/2015, del 29 de diciembre (2015). Protocolo integral por los Derechos a la Protección y Bienestar de los Cuidadores y Cuidadoras de Personas con Discapacidad en Bogotá D.C. Recuperado de: http://www.saludcapital.gov.co/Normo/gsp/acuerdo_624_de_2015.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Álvarez, J., & Jurgenson, G. (2003). Cómo hacer investigación cualitativa. Fundamentos y metodología. | |
dcterms.bibliographicCitation | Armstrong, Felicity, Derrick Armstrong, and Len Barton. (January, 2000). Inclusive Education: Policy, Contexts and Comparative Perspectives. David Fulton Publishers. Nueva York, p. 140 | |
dcterms.bibliographicCitation | Arnaiz, P (2000). Educar en y para la diversidad. En Soto, F.J. y López, J.A. (Coords.). Nuevas tecnologías, viejas esperanzas: las nuevas tecnologías en el ámbito de las necesidades especiales y la discapacidad. Murcia: Consejería de Educación y Universidades. Recuperado de http://diversidad.murciaeduca.es/tecnoneet/docs/2000/3-2000.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Brossah. (2015). El Método Syneidesis. Galeria la Linea. Recuperado 19 de octubre de 2020, de https://galerialalinea.com/victorbrossah/que-es-el-metodo-syneidesis/ | |
dcterms.bibliographicCitation | Cabero Almenara, J., & Llorente Cejudo, M. D. C. (2013). La aplicación del juicio de experto como técnica de evaluación de las tecnologías de la información y comunicación (TIC). Recuperado de: https://www.researchgate.net/publication/260750592 | |
dcterms.bibliographicCitation | Cornellà, P., Estebanell, M., & Brusi, D. (2020). Gamificación y aprendizaje basado en juegos. Enseñanza de las Ciencias de la Tierra, 28(1), 5-19. | |
dcterms.bibliographicCitation | Crisol-Moya, E., Herrera-Nieves, L., & Montes-Soldado, R. (2020). Educación virtual para todos: una revisión sistemática. Education in the Knowledge Society (EKS), 21, 13 | |
dcterms.bibliographicCitation | Cross, J. (2004). An informal history of eLearning. On the Horizon. Del Barrio Aranda, L., Sabbatella, P., & Brotons, M. M. (2019). Musicoterapia en educación: un proyecto de innovación orientado a la inclusión del alumnado con necesidades educativas especiales. Revista Música Hodie, 19. https://doi.org/10.5216/mh.v19.51723 | |
dcterms.bibliographicCitation | Declaración Universal de los Derechos Humanos. (1948). Resolución 217 A (III) de la Organización de las Naciones Unidas, París, Francia. | |
dcterms.bibliographicCitation | Decreto 470/2007, del 12 de octubre (2007). Política Pública de Discapacidad para el Distrito Capital - PPDD. Alcaldía Mayor de Bogotá. Recuperado de: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=27092 | |
dcterms.bibliographicCitation | Decreto 520/2011, del 24 de noviembre (2011). Política Pública de Infancia y Adolescencia de Bogotá, D.C. Alcaldía Mayor de Bogotá. Recuperado de: https://www.idrd.gov.co/sitio/idrd/sites/default/files/imagenes/POLITICA%20DE%20INFANCIA%20Y%2 0ADOLESCENCIA%20TODO.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Decreto 545/2011, del 2 de diciembre (2011). Política Pública para las Familias de Bogotá D.C. Alcaldía Mayor de Bogotá. Recuperado de: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=44834&dt=S | |
dcterms.bibliographicCitation | ELearning market trends and forecast 2017-2021. (2016, December 8). Docebo.Com. https://www.docebo.com/resource/elearning-market-trends-and-forecast-2017-2021/ | |
dcterms.bibliographicCitation | Fundación Saldarriaga Concha. (2019, enero). La discapacidad y la inclusión social. Recuperado el 16 de enero de 2021 en: https://www.saldarriagaconcha.org/wpcontent/uploads/2019/01/discapacidad_inclusion_social.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Fundación Saldarriaga Concha. (2019, enero). Bogotá, una ciudad inclusiva que brinda oportunidades a las personas con discapacidad. Recuperado el 16 de enero de 2021 en: https://www.saldarriagaconcha.org/wp-content/uploads/2019/01/bogota_ciudad_inclusiva.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Hernández-Sampieri, R., Fernández, C. & Baptista, P. (2006). Metodología de la investigación (Ed. 6). México D. F DF: McGraw-Hill Interamericana. | |
dcterms.bibliographicCitation | Huizinga, J. (2005). Homo ludens: el juego y la cultura (Vol. 22). Fondo de Cultura Económica. | |
dcterms.bibliographicCitation | Juliao, C. G. (2011). El enfoque praxeológico. Corporación Universitaria Minuto de Dios. | |
dcterms.bibliographicCitation | Juliao, C. G. (2014). Pedagogía praxeológica y social: Hacia otra educación. Corporación | |
dcterms.bibliographicCitation | Laitón, E.V., Gómez, S.E., Sarmiento, R.E., Mejía, C. (2017) Competencia de prácticas inclusivas: las TIC y la educación inclusiva en el desarrollo profesional docente. Sophia 13 (2):82-95 | |
dcterms.bibliographicCitation | Latorre, E. L., Castro, K. P., & Potes, I. D. (2018). Las TIC, las TAC y las TEP: Innovación educativa en la era conceptual. Universidad Sergio Arboleda. Repositorio de la USA https://repository. usergioarboleda. edu. co/handle/11232/1219.Universitaria Minuto de Dios. | |
dcterms.bibliographicCitation | Ley 1346/2009, del 31 de julio (2009). Convención sobre los Derechos de las personas con Discapacidad. Recuperado de https://www.defensoria.gov.co/public/Normograma%202013_html/Normas/Ley_1346_2009.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Lewin, K. (1946). La investigación-acción y los problemas de las minorías. AA. VV., La investigación-acción participativa. Inicio y desarrollo, capítulo 1, 15-26. Editorial Popular. | |
dcterms.bibliographicCitation | Llamazares de Prado, Jose Enrique, Arias Gago, Ana Rosa, & Melcon Álvarez, Maria Antonia. (2017). Revisión teórica de la discapacidad visual, estudio sobre la importancia de la creatividad en la educación. Sophia, 13(2), 106-119. https://dx.doi.org/10.18634/sophiaj.13v.2i.666 | |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Cultura - Cataluña. (2018). Guía práctica de accesibilidad cultural. Apropacultura. https://www.apropacultura.cat/sites/default/files/manual-de-accesibilidad-en-contenidosculturales.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Educación Nacional (MEN). (2015). Documento de orientaciones técnicas, administrativas y pedagógicas para la atención educativa a estudiantes con capacidades y/o talentos excepcionales en el marco de la educación inclusiva. Bogotá: Autor | |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Educación Nacional (MEN). (s.f.). Lineamientos de Educación Artística. Habilidades artísticas. | |
dcterms.bibliographicCitation | Mora, F. (2013). Neuroeducación. Sólo se puede aprender aquello que se ama. Madrid. Alianza Editorial, 224 p | |
dcterms.bibliographicCitation | Morris C, Bartlett D. (2004). Gross motor function classification system: impact and utility: Dev Med Child Neurol 46 p. 60-65. | |
dcterms.bibliographicCitation | Naciones Unidas (20 de noviembre de 1989). Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Nueva York. | |
dcterms.bibliographicCitation | Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). (1994). Declaración de Salamanca. España: Autor | |
dcterms.bibliographicCitation | Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). (2008). Conferencia Internacional de Educación: La educación inclusiva. El camino hacia el futuro. UNESCO: Centro Internacional de Conferencias de Ginebra. Recuperado el 16 de enero de 2021, de http://www.ibe.unesco.org/fileadmin/user_upload/Policy_Dialogue/48th_ICE/CONFINTED_48- 3_Spanish.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Pastor, C. A., Girón, A. A., García, M. B., Antolín, P. S., del Río, A. Z., & Serrano, J. M. S. (2016). Diseño universal para el aprendizaje: educación para todos y prácticas de enseñanza inclusivas. Ediciones Morata, SL. | |
dcterms.bibliographicCitation | Passey, D. (2017). Developing inclusive practices with technologies for online teaching and learning: a theoretical perspective. Bordón. Revista de pedagogía, 69(3), 25-40 | |
dcterms.bibliographicCitation | Redacción Cromos. (2017, 25 julio). Colombia transforma la vida de miles de niños con parálisis cerebral. Periódico El Espectador. Disponible en:https://www.elespectador.com/cromos/estilo-devida/colombia-transforma-la-vida-de-miles-de-ninos-con-paralisis-cerebral | |
dcterms.bibliographicCitation | Resolución 113/2020, 31 de enero (2020). Disposiciones para la certificación de discapacidad y el Registro de Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad. Ministerio de Salud y Protección Social. Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%20No.%20113%20de%202020. pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Rodríguez, C., Ramos, M., Santos, M. J., & Fernández, J. M. (2019). El uso de la gamificación para el fomento de la educación inclusiva. International Journal of New Education, 3(1), 39-59 | |
dcterms.bibliographicCitation | Rodríguez de Salazar, N., Toro, I., Lara, G., Obando, L., & Guido, S. (2000). Comunicación aumentativa y alternativa ¿opción de vida?. Bogotá: Fondo Editorial Universidad Pedagógica Nacional - ISBN: 987-958-8316-58-1. | |
dcterms.bibliographicCitation | Rodríguez, MC, Álvarez, SB, Mateu, D. y Valdivieso, CA (2018). El libro ilustrado como herramienta para fomentar valores inclusivos entre los niños: tipologías de libros ilustrados y actividades didácticas que utilizan estas publicaciones. | |
dcterms.bibliographicCitation | Stone, Bessie & Mills, Kathy & Saggers, Beth. (2018). Online multiplayer games for the social interactions of children with autism spectrum disorder: a resource for inclusive education. International Journal of Inclusive Education. 23. 1-20. 10.1080/13603116.2018.1426051. | |
dcterms.bibliographicCitation | Stubbs, Sue (2000). ‘Definitions of Special, Integrated and Inclusive Education - ‘Square Holes’’, Save the Children, 2000. | |
dcterms.bibliographicCitation | Stubbs, Sue, (September, 2008). Inclusive Education: Where there are few resources. The Atlas Alliance. Oslo -Noruega, p. 8. | |
dcterms.bibliographicCitation | UNESCO. (1990). Declaración Mundial de Educación para Todos. Marco de acción para satisfacer las necesidades básicas de aprendizaje. Jomtien, Tailandia. París: Autor. | |
dcterms.bibliographicCitation | UNESCO. (2005). Guidelines for Inclusion: Ensuring Access to Education for All. Recuperado de https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000140224 | |
dcterms.bibliographicCitation | UNESCO - CEECIS. (2012). The Right of Children with Disabilities to Education: A Rights-Based Approach to Inclusive Education. Recuperado de https://sites.unicef.org/disabilities/files/UNICEF_Right_to_Education_Children_Disabilities_En_Web.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | UNICEF (2014). Conceptualización de la educación inclusiva y su contextualización dentro de la misión de UNICEF - Cuadernillo 1. Recuperado de https://www.unicef.org/eca/sites/unicef.org.eca/files/2019-05/Cuadernillo%201.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | UTP - Universidad Tecnológica de Pereira. (2014). Guía de práctica clínica. Abordaje y manejo de la parálisis cerebral. | |
dcterms.bibliographicCitation | Torras, M. E. (2018). Fundamentos y práctica del aprendizaje adaptativo. | |
dcterms.bibliographicCitation | Yuni, J. y Urbano, C. (2005). Mapas y herramientas para conocer la escuela: Investigación etnográfica. Investigación Acción. 3era edición. Argentina: Barajas. |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- TM.AMB_RamírezAdriana-RoaDiana_2021
- Size:
- 1.55 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Documento Principal
No Thumbnail Available
- Name:
- Autorización_RamírezAdriana-RoaDiana
- Size:
- 158.9 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description:
- Autorización
No Thumbnail Available
- Name:
- Anexo1_Acta de sustentación
- Size:
- 477.54 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description:
- Documento de Apoyo
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: