Proyecto de traducción del navegador Firefox a la lengua nasa:un paso en la inclusión digital
No Thumbnail Available
Date
2018-07
Authors
Advisors
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Inclusión y Desarrollo
Inclusión y Desarrollo
Type
Article
Rights
Abstract
Las TIC se han transformado en herramientas a las que puede acceder toda la población, sin importar su etnia, cultura, lengua o percepción del mundo. Sin embargo, el acceso a estas tecnologías aún es lejano y difuso para algunos grupos humanos, entre ellos los hablantes de las lenguas originarias de América. Este artículo da a conocer una iniciativa que promueve la inclusión digital de los hablantes de la lengua nasa: se presenta el proceso llevado a cabo con los traductores de esta lengua durante la ejecución del proyecto Traducción del navegador Firefox para Android y de Firefox OS a tres lenguas indígenas de Colombia habladas en Bogotá. Se presenta la metodología y el proceso de traducción, se exponen los avances que dicho proyecto aportó para la apertura tecnológica de esta comunidad y para dar a conocer tanto la lengua y sus hablantes, como sus costumbres y creencias. Entre los principales hallazgos que arrojó la ejecución de dicho proyecto está la conformación preliminar de un corpus lingüístico relacionado con el campo semántico de la tecnología y la informática. La Investigación Acción-Participativa fue la metodología de investigación implementada, esta permitió la intervención activa de los principales involucrados en la problemática de la inclusión digital delos hablantes de la lengua nasa: el cabildo indígena nasa de Bogotá.
Description
Keywords
Inclusión digital, Escritura, Lengua nasa, Lingüística, Resistencia, TIC, Traducción, Digital inclusion, ICT, Linguistic, Nasa language, Resistance, Translation, Writing