Evaluación del aplicativo F.I.N.C.A.S (Funciones para el Calculo de Indicadores Numéricos y Cualitativos Aproximados de Sustentabilidad) en la práctica de protección de fuentes hídricas como estrategia al efecto del cambio climático en las comunidades de las inspecciones Chuscales y Claraval municipio de Junín - Cundinamarca.
| dc.contributor.author | Cano Muñoz, Juan Guillermo | |
| dc.contributor.author | Monje Carvajal, Jhon Jairo | |
| dc.coverage.spatial | Bogotá D.C. | spa | 
| dc.date.accessioned | 2018-11-06T21:32:24Z | |
| dc.date.available | 2018-11-06T21:32:24Z | |
| dc.date.issued | 2017-05 | |
| dc.description | Trabajo de investigación desarrollado con las comunidades rurales de las inspecciones Claraval y Chuscales, municipio de Junín (Cundinamarca). Comunidades caracterizadas por ser conscientes del potencial hídrico de su región; considerar al agua como parte fundamental de sus actividades agropecuarias, pero desconocer los mecanismos de conservación y los efectos que generan estas actividades sobre este recurso, evidenciando ignorancia frente a la sustentabilidad del recurso agua. | spa | 
| dc.identifier.citation | Cano, J. y Monje, J. (Mayo del 2017). Evaluación del aplicativo F.I.N.C.A.S (Funciones para el Calculo de Indicadores Numéricos y Cualitativos Aproximados de Sustentabilidad) en la práctica de protección de fuentes hídricas como estrategia al efecto del cambio climático en las comunidades de las inspecciones Chuscales y Claraval municipio de Junín - Cundinamarca. (Jornadas de Investigación), VI Jornadas de Investigación y IV de Semilleros de Investigación Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia. | spa | 
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10656/6873 | |
| dc.language.iso | es | spa | 
| dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios | spa | 
| dc.publisher.department | Parque Científico de Innovación Social | spa | 
| dc.rights.license | Abierto (Texto completo) | spa | 
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
| dc.source.bibliographicCitation | Fundación Wikimedia, Inc. (12 de 04 de 2015). Wikipedia La enciclopedia libre. Obtenido de Wikipedia La enciclopedia libre: http://es.wikipedia.org/wiki/Estructura_del_suelo | |
| dc.source.bibliographicCitation | Bolaños Portilla, I. C. (2014). PROPUESTA METODOLOGICA PARTICIPATIVA PARA LA ADAPTACIÓN A LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA MICROCUENCAS ABASTECEDORAS DE GOLONDRINAS, LA SIRENA Y CASCAJAL (Tesis de maestría). Univesidad del Valle, http://hdl.handle.net/10893/7634. Obtenido de http://hdl.handle.net/10893/7634 | |
| dc.source.bibliographicCitation | Buccheri, M. J., & Comellas, E. A. (2011). Indicadores para el monitoreo y evaluación hacia la GIRH . Instituto Nacional del Agua–Centro de Economía, Legislación y Administración del Agua (INA-CELA), 25. | |
| dc.source.bibliographicCitation | Castillo, J. N. (2008). PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE JUNÍN 2008-2011. Junín (Cundinamarca): Alcaldia de Junín. | |
| dc.source.bibliographicCitation | Jaimes, E., Mendoza, J., Pineda, N., & Ramos, Y. (2007). SISTEMATIZACIÓN DE PROCESOS PARA ELANÁLISIS DEL DETERIORO AGROECOLÓGICO Y AMBIENTAL EN CUENCAS HIDROGRÁFICAS. INTERCIENCIA Vol 32 N° 7, 437-444. | |
| dc.source.bibliographicCitation | Loaiza Cerón, W., Carvajal Escobar, Y., & Ávila Díaz, A. J. (2014). EVALUACIÓN AGROECOLÓGICA DE LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS AGRÍCOLAS EN LA MICROCUENCA CENTELLA (DAGUA, COLOMBIA) . Colombia forestal Vol. 17, 161-179. | |
| dc.source.bibliographicCitation | Parra, O. (2009). GESTIÓN INTEGRADA DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS (Documento Introductorio). En O. Parra, GESTIÓN INTEGRADA DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS (Documento Introductorio) (págs. 8-12). Santiago de Chile: Centro de Ciencias Ambientales, EULA-Chile. | |
| dc.source.bibliographicCitation | Rodríguez Solórzano, C. (2002). DISEÑO DE INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD POR CUENCAS HIDROGRÁFICAS. México: Instituto Nacional de Ecología. | |
| dc.source.bibliographicCitation | Valencia, M. C. (20 de 08 de 2009). En riesgo 386.000 hectáreas de páramo en Cundinamarca, por minería, ganadería y agricultura. El TIEMPO. | |
| dc.subject | Fuentes hídricas | spa | 
| dc.subject | Cambio climático | spa | 
| dc.subject | Comunidades rurales | spa | 
| dc.subject | Agua | spa | 
| dc.subject.lemb | Abastecimiento de agua | spa | 
| dc.subject.lemb | Recursos hídricos | spa | 
| dc.subject.lemb | Agua potable | spa | 
| dc.subject.lemb | Medio ambiente – mediciones | spa | 
| dc.title | Evaluación del aplicativo F.I.N.C.A.S (Funciones para el Calculo de Indicadores Numéricos y Cualitativos Aproximados de Sustentabilidad) en la práctica de protección de fuentes hídricas como estrategia al efecto del cambio climático en las comunidades de las inspecciones Chuscales y Claraval municipio de Junín - Cundinamarca. | spa | 
| dc.type | Presentation | us | 
| dc.type.spa | Documento de Conferencia | spa | 
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
 - Ponencia_Estimulación de la comunicación_2017.pdf
 - Size:
 - 1012.87 KB
 - Format:
 - Adobe Portable Document Format
 - Description:
 - Documento de ponencia
 
License bundle
1 - 1 of 1
 No Thumbnail Available 
- Name:
 - license.txt
 - Size:
 - 1.71 KB
 - Format:
 - Item-specific license agreed upon to submission
 - Description: