La fotografía como herramienta de reflexión y crítica social
Loading...
Date
2015
Advisors
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Type
Thesis
Rights
Abstract
La transformación social parte de la iniciativa que puedan tener los niños y jóvenes de hoy en día de transformar la visión y la realidad de los contextos sociales en los que se desenvuelven; ahora bien, cuando las instituciones se hacen partícipes de este proceso, reconociendo y promoviendo sus capacidades y potencialidades a partir de la generación de oportunidades para intervenir, dicha iniciativa se convierte en una acción ciudadana significativa.
La fotografía es uno de los medios que permite procesos de comunicación efectiva y significativa, en donde los fenómenos sociales se pueden representar por medio de la imagen de una manera veraz y concluyente, generando también una interacción entre el sujeto que realiza la fotografía, el objeto de dicha foto y el espectador quien cierra el círculo de elementos que interactúan en su realización.
Ahora bien, si hacemos uso de este medio como una herramienta didáctica y de reflexión social y crítica, estaremos gestionando, entre otras, habilidades y competencias comunicativas, expresivas y narrativas en la comunidad escolar. Entendiendo la fotografía como un vehículo que optimice los ambientes de aprendizaje y se convierta para el estudiante en iniciativas que estimulen análisis críticos, reflexivos y oportunos y que generen acciones de transformación de sus contextos y sus realidades.
En la búsqueda de esa gestión, es necesario enfocar algunas herramientas educativas, que aborden con coherencia y sentido práctico la labor docente para emprender procesos educomunicativos específicos a un medio; en este caso la fotografía como herramienta visual y de reflexión social. El contexto socio-cultural del ser humano está rodeado de símbolos, íconos, esquemas, mapas mentales entre otros, que evidencian una necesidad de expresión. Es ahí cuando la fotografía nos aporta una herramienta en la construcción de mensajes significativos bajo niveles de representación experiencial y real; que relatan contextos sociales con sentido y pertenencia.
Bajo una mirada pedagógica, se pueden concretar ciertas herramientas que aporten a la construcción de ciudadanos con una visión más crítica y reflexiva, y que potencialicen competencias y habilidades no solo cognitivas, sino emocionales y comunicativas; en donde la apuesta esté dirigida a establecer un medio por el cual el estudiante pueda exponer libremente su visión de la realidad y que asuman, un rol significativo en su aprendizaje, aportando una visión de su contexto positivo, lleno de expectativas y deseos de transformación.
Description
Keywords
Fotografía social, Reflexión social a través del arte, Didáctica de la fotografía, Pedagogía crítica