La familia como dinámica relacional en habitantes del municipio de Soacha - Colombia.

dc.contributor.authorLuis Aranda, Yuranni Marcela
dc.contributor.authorMayorga González, José Miguel
dc.coverage.spatialSoacha (Cundinamarca)spa
dc.date.accessioned2018-11-06T16:26:20Z
dc.date.available2018-11-06T16:26:20Z
dc.date.issued2017-05
dc.descriptionLa siguiente investigación busca comprender las dinámicas relacionales de los habitantes del municipio de Soacha, con la finalidad de describir la vida cotidiana por medio de las necesidades relacionales, los modos de ser y el factor multicontextual en el contexto de la familia, a través de la observación e interpretación de los mecanismos que regulan la interacción, la adaptación y la resolución de conflictos dentro de la comunidad, además de los patrones que caracterizan este proceso y en los que se reflejen las situaciones propias de su realidad social.spa
dc.identifier.citationLuis, Y. y Mayorga, J. (Mayo del 2017). La familia como dinámica relacional en habitantes del municipio de Soacha - Colombia. (Jornadas de Investigación), VI Jornadas de Investigación y IV de Semilleros de Investigación Corporación Universitaria Minuto de Dios, Soacha - Colombia.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10656/6863
dc.language.isoesspa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Diosspa
dc.rights.licenseAbierto (Texto completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.source.bibliographicCitationMartínez, Y. (2011) Los atributos existenciales: una meta-estrategia psicoterapéutica Una vía psicoterapéutica a partir de las crisis. Revista Psicoterapia Existencial 1-11
dc.source.bibliographicCitationMayorga, J, M. (2015). Sociología Relacional de la Existencia. 3° Encuentro del Dia de la Psicologia Latinoamericana. Universidad Cooperativa de Colombia.
dc.source.bibliographicCitationMayorga, J, M. (2016). Triadas Civicas Relacionales: Dinamica Relacional en los Habitantes de Soacha. Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.source.bibliographicCitationLangle, A. (2008).Vivir con sentido. Aplicación práctica de la logoterapia. Buenos Aires: Lumen.
dc.source.bibliographicCitationRice, P. (1997). Desarrollo Humano. Estudio del Ciclo Vital, Edición 2°. Pearson Educación. México. D.F.
dc.source.bibliographicCitationSampieri, R. Fernández, C & Baptista, P. (2010). Metodología de la investigación. Ed Mc Graw Hill. México
dc.source.bibliographicCitationThornton, M. C., Chatters, L. M., Taylor, R. J., & Allen, W. R. (1990).Sociodemographic and environmental correlates of racial socialization by Black parents. Child Development, 61, 401–409
dc.subjectFamiliaspa
dc.subjectComunidadspa
dc.subjectConflictosspa
dc.subjectRealidad socialspa
dc.subject.lembComunidadspa
dc.subject.lembAcción comunitariaspa
dc.subject.lembOrganización de la comunidadspa
dc.titleLa familia como dinámica relacional en habitantes del municipio de Soacha - Colombia.spa
dc.typePresentationus
dc.type.spaDocumento de Conferenciaspa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Ponencia_La familia como Dinamica_2017.pdf
Size:
657.84 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento de ponencia
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: