El museo antropológico: una experiencia entre sujetos históricamente excluidos y sus percepciones (The Anthropological Museum: an experience between historically excluded subjects and their perceptions)

dc.creatorSantofimio Rojas, Germán Andrés
dc.date2017-12-10
dc.date.accessioned2019-11-26T16:42:06Z
dc.date.available2019-11-26T16:42:06Z
dc.descriptionEl siguiente artículo de investigación recopila las experiencias directas de las personas en condición de discapacidad sensorial de dos colegios públicos de la ciudad de Ibagué, Tolima, con el fin de conocer el nivel de percepción e identificación de las técnicas de decoración prehispánica de la cultura Tolima, concibiendo de esta manera el Museo Antropológico de la Universidad del Tolima como un recurso educativo; para ello, fue vital el reconocimiento de algunas técnicas de elaboración, diseño y decoración de las piezas cerámicas, así como de algunos materiales líticos y orfebres, para lo cual se seleccionaron algunos fragmentos y piezas cerámicas que fueron reproducidas y dispuestas al alcance de quienes visitan el museo.  es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.uniminuto.edu/index.php/IYD/article/view/1523
dc.identifier10.26620/uniminuto.inclusion.5.1.2018.73-85
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/8683
dc.languagespa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dioses-ES
dc.relationhttps://revistas.uniminuto.edu/index.php/IYD/article/view/1523/1472
dc.rightsDerechos de autor 2017 Inclusión & Desarrolloes-ES
dc.sourceInclusión & Desarrollo; Vol. 5 Núm. 1 (2018): Enero - Junio; 73-85es-ES
dc.source2590-7700
dc.source2389-7341
dc.source10.26620/uniminuto.inclusion.5.1.2018
dc.titleEl museo antropológico: una experiencia entre sujetos históricamente excluidos y sus percepciones (The Anthropological Museum: an experience between historically excluded subjects and their perceptions)es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Files