Construccionismo y aprendizaje basado en problemas como directriz en el proceso enseñanza-aprendizaje de la robótica educativa

dc.contributor.advisorMunevar Garcia, Pablo Alexander ; Directores
dc.contributor.authorFlorez Vizcaino, Diana Milena
dc.contributor.authorSarmiento Quevedo, Hector Alonso
dc.coverage.spatialBogotá D.C.es_ES
dc.date.accessioned2015-06-16T17:29:28Z
dc.date.available2015-06-16T17:29:28Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractPara realizar esta investigación se decidió seleccionar las instituciones que manejen dentro del currículo de Tecnología, la Robótica Educativa. Debido a la diversidad que se presenta en los diferentes espacios de trabajo, es posible generar grupos control, con el fin de analizarlos, compararlos, determinar las ventajas y desventajas de dichos enfoques, para que así, se pueda establecer cuál es el más pertinente para el aprendizaje de la Robótica Educativa. Es importante tener presente que la investigación está orientada a la línea de investigación de Cultura Tecnológica del programa de Licenciatura en Tecnología e Informática de la Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, la cual propone investigar un referente pedagógico con el cual se pueda determinar cuáles son las pautas exitosas para el desarrollo de Proceso Enseñanza-Aprendizaje de la Robótica Educativa, lo cual permitirá la construcción de una cartilla que servirá como punto de partida para la construcción del saber tecnológico y la consolidación del área de Tecnología e Informática. Este trabajo de grado se divide de la siguiente manera; en el primer apartado observaremos como diferentes teorías comienzan a ilustrar sobre las bondades de la Robótica Educativa, del cómo se debe establecer para la enseñanza de ésta un enfoque Construccionista y una metodología de Aprendizaje Basado en Problemas. En un segundo momento se plantea la unión de estos tres elementos, con el fin de dilucidar una metodología propia de trabajo de la Robótica Educativa, la cual se fortalece a través de la indagación en docentes y estudiantes. Por último, se plantea una propuesta de intervención en donde se vierten los elementos teóricos en una cartilla de trabajo.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10656/3197
dc.language.isoeses
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dioses
dc.publisher.programLicenciatura Básica con Énfasis en Tecnología en Informáticaes_ES
dc.subjectEnseñanzaes
dc.subjectAprendizajees
dc.subjectConstruccionismoes
dc.subjectRobóticaes
dc.subject.lembROBÓTICAes
dc.subject.lembMÉTODOS DE ENSEÑANZAes
dc.subject.lembAPRENDIZAJEes
dc.subject.lembEDUCACIÓNes
dc.titleConstruccionismo y aprendizaje basado en problemas como directriz en el proceso enseñanza-aprendizaje de la robótica educativaes
dc.typeThesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TI_FlorezVizcainoDiana_2014F.pdf
Size:
4.72 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.87 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: