Documental tres días de terror: reflexión de los episodios terroristas que padecieron los habitantes de la vereda Alto Palmar en el municipio de Viotá, Cundinamarca.

dc.contributor.authorAriza Rodríguez, Cindy Mariana
dc.contributor.authorBarbosa Calderón, Brandon Smith
dc.contributor.authorBermúez Vélez, Ángela María
dc.contributor.authorEspinosa Rodríguez, Winston Mauricio
dc.coverage.spatialGirardot (Cundinamarca)spa
dc.date.accessioned2018-11-02T20:23:06Z
dc.date.available2018-11-02T20:23:06Z
dc.date.issued2017-05
dc.descriptionUno de los principales problemas alrededor de la historia bélica de nuestro país, es quizá el silencio por parte de cada una de las víctimas que han estado inmersas, bien sea directa o indirectamente, en el núcleo de lo que hoy en día se puede denominar como la historia trágica de una Colombia que muy pocos conocen, y de la que por ende muy pocos hablan. En palabras del periodista Germán Castro Caycedo (2014, p. 88): “Colombia (después de los conflictos internos en Oriente medio) es el laboratorio de experimentación de las nuevas guerras en América Latina”, y está lleva más 50 años.spa
dc.identifier.citationAriza, C., Barbosa, B., Bermúdez, Á. y Esponosa, W. (Mayo del 2017). (Jornadas de Investigación), VI Jornadas de Investigación y IV de Semilleros de Investigación Corporación Universitaria Minuto de Dios, Girardot - Colombia.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10656/6849
dc.language.isoesspa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Diosspa
dc.rights.licenseAbierto (Texto completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.source.bibliographicCitationAnder-Egg, E. (2003). Repensando la investigación-acción-participativa Lumen-Humanitas.
dc.source.bibliographicCitationBarbosa, S., Bermúdez, A., Espinoza, W., (2017). Documental Tres días de terror: Reflexión de los episodios terroristas que padecieron los habitantes de la vereda Alto Palmar en el municipio de Viotá, Cundinamarca. Trabajo de Grado UNIMINUTO.
dc.source.bibliographicCitationCastro Caycedo, Germán. (2014). Nuestra Guerra Ajena. Editorial Planeta. Bogotá D.C.
dc.source.bibliographicCitationCentro Nacional de Memoria Histórica (Director). (2013, 27 noviembre de).No hubo tiempo para la tristeza. [Video/DVD].Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=das2Pipwp2w
dc.source.bibliographicCitationEl Nuevo Diario. (2 de abril de 2017).Comunicación para el cambio social. Recuperado de: http://www.elnuevodiario.com.ni/opinion/266168-comunicacion-cambio-social/
dc.source.bibliographicCitationEstrada, R. E. L., & Deslauriers, J. (2011). La entrevista cualitativa como técnica para la investigación en trabajo social. Margen: Revista De Trabajo Social Y Ciencias Sociales, (61), 2-19.
dc.source.bibliographicCitationMigulez, M. M. (2004). Los grupos focales de discusión como método de investigación. Heterotopa, 26
dc.source.bibliographicCitationStrauss, A. L., & Corbin, J. (2002). Bases de la investigación cualitativa: Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Universidad de Antioquia Medellín.
dc.subjectTerrorspa
dc.subjectReflexiónspa
dc.subjectTerroristasspa
dc.subjectTerrorismospa
dc.subject.lembTerrorismospa
dc.subject.lembTerrorspa
dc.subject.lembActividades subversivasspa
dc.subject.lembTerroristasspa
dc.titleDocumental tres días de terror: reflexión de los episodios terroristas que padecieron los habitantes de la vereda Alto Palmar en el municipio de Viotá, Cundinamarca.spa
dc.typePresentationus
dc.type.spaDocumento de Conferenciaspa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Ponencia_Documental Tres días de terror_2017.pdf
Size:
302.88 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento de ponencia
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: