Borders, architecture and consumption: towards a heterotopy of the city
No Thumbnail Available
Date
Authors
Advisors
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
Type
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Rights
Derechos de autor 2015 Polisemia
Abstract
Description
This article reflects on border studies of the city and its space, where every day the consumption and the urban use is monopolized by the capital. Nevertheless, the city creates inside itself places where desires and guessing works are elaborated and re-transmitted, and where everything can be possible. It is in this “heterotopia”, as Foucault would call it, which the cities are reconstructed every day; it is in this space where the architecture becomes a visible consumption at the metropolis.
Este artículo intenta hacer una reflexión desde los estudios fronterizos de la ciudad y el espacio, donde el consumo y el uso urbano son acaparados constantemente por el capital. Sin embargo, la ciudad crea dentro de sí fronteras en las que se elaboran y se retransmiten deseos y conjeturas, y allí todo puede ser posible. En esta heterotopía, como lo llamaría Foucault, se reconstruyen las ciudades cotidianamente, ese espacio donde muchas veces la arquitectura pasa a ser consumo visible en la urbe.
Este artículo intenta hacer una reflexión desde los estudios fronterizos de la ciudad y el espacio, donde el consumo y el uso urbano son acaparados constantemente por el capital. Sin embargo, la ciudad crea dentro de sí fronteras en las que se elaboran y se retransmiten deseos y conjeturas, y allí todo puede ser posible. En esta heterotopía, como lo llamaría Foucault, se reconstruyen las ciudades cotidianamente, ese espacio donde muchas veces la arquitectura pasa a ser consumo visible en la urbe.