International citizenship intervention and the no-violent resistance in the Palestinian territories
No Thumbnail Available
Date
Authors
Advisors
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
Type
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Rights
Derechos de autor 2015 Polisemia
Abstract
Description
This research article states an approach to the phenomenon of civil resistance against occupied Palestinian territories and the effects of non-violent support that is provided from sectors of global civil society. The civil resistance has a subordinated role mainly to armed fighting in the history of national Palestinian movement. However, this armed fighting has lately changed where non-violent fight prevails as a strategy of resistance. In this context, international citizenship interventions support those Palestinian movements that put into practice this resistance through the increase of their protection that helps their empowerment. Moreover, international interventions increase the peace culture and challenge the existing militarism that prevails at Israeli and Palestinian society.
Este artículo de investigación realiza una aproximación al fenómeno de la resistencia civil en los Territorios Palestinos contra la ocupación y a los efectos del apoyo noviolento que recibe desde sectores de la sociedad civil global. La resistencia civil tiene, en la historia del movimiento nacional palestino, un papel mayoritariamente subordinado a la lucha armada. Sin embargo, esto ha cambiado en los últimos años donde la lucha no-violenta predomina como estrategia de resistencia. En este contexto, las intervenciones internacionales ciudadanas están beneficiando a los movimientos palestinos que practican esta resistencia mediante el aumento de su protección y favoreciendo su empoderamiento. Además, están extendiendo la cultura de paz y desafiando el militarismo existente en las sociedades israelí y palestina.
Este artículo de investigación realiza una aproximación al fenómeno de la resistencia civil en los Territorios Palestinos contra la ocupación y a los efectos del apoyo noviolento que recibe desde sectores de la sociedad civil global. La resistencia civil tiene, en la historia del movimiento nacional palestino, un papel mayoritariamente subordinado a la lucha armada. Sin embargo, esto ha cambiado en los últimos años donde la lucha no-violenta predomina como estrategia de resistencia. En este contexto, las intervenciones internacionales ciudadanas están beneficiando a los movimientos palestinos que practican esta resistencia mediante el aumento de su protección y favoreciendo su empoderamiento. Además, están extendiendo la cultura de paz y desafiando el militarismo existente en las sociedades israelí y palestina.