Sin tablero: aula para la emancipación del maestro (No blackboard: Classroom for the teacher´s emancipation)

No Thumbnail Available

Date

Authors

Advisors

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Type

info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

Rights

Derechos de autor 2016 Inclusión & Desarrollo

Abstract

Description

Sin tablero: Aula para la emancipación del maestro busca romper las fronteras para abarcar otras formas no académicas en la práctica pedagógica, todas envueltas en la geografía del cuerpo, la casa, el hogar como trinchera de lo privado, la pertenencia a la provincia, a la nación y a la etnia. La desterritorialización, las interacciones, las hibridaciones, las fronteras indecisas, la tensión entre desplazamiento y enraizamiento, los objetos personales o colectivos, “(...) los objetos íntimos pero también públicos ligados al consumo, los hábitos, los acontecimientos, aparecen también en el aula, capaces de suscitar fuertes efectos de identidad” (Arfuch, 2005); tanto como la intimidad, pensada como el motor de transformación de la sociedad; la sexualidad, desligada del matrimonio y la reproducción; la subversión de la intimidad, y la forma en que se ha configurado el saber sobre las diferencias sexuales y raciales, siempre relativo, que comprende instituciones, practicas, rituales y discursos.

Keywords