
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/7241
Title: | Pasado y presente del Líbano Tolima a través de la fotografía. |
Other Titles: | Past and present of the Libano Tolima across the photography |
Authors: | Mejía Arenas, Luz Dary |
Keywords: | Violencia social Fotografía Construcción social Semiótica de la imagen Retórica de la imagen |
Publisher: | Corporación Universitaria Minuto de Dios |
Citation: | Mejía, L. (2018). Pasado y presente del Líbano Tolima a través de la fotografía. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá D.C. - Colombia. |
Abstract: | Este proyecto se realiza para determinar si aún existen vestigios de violencia en el municipio del Líbano Tolima a través de su arquitectura con el pasar de los años buscando el reconocimiento de su historia y pasado en un momento crucial para el rescate de evidencias que se conservan vívidas sobre la época indagada. Este es un municipio que fue violentado y revictimizado por varios años; primero, por la época conocida como La Violencia que ocurrió en Colombia hacia el año 1948 y cuyo detonante se da con la muerte de Jorge Eliecer Gaitán Ayala el 9 de abril del mismo año, la cual se prolongó aproximadamente hasta 1965, dejando marcas físicas y psicológicas que se evidencian en su arquitectura como en los relatos de sus pobladores. Este proceso investigativo involucra e interconecta las vivencias individuales y colectivas a través de la imagen fija ya que su lenguaje no limita la interpretación o entendimiento. El lugar objeto de investigación es el municipio del Líbano Tolima por su historia, su pasado violento, teñido con la sangre de pobladores y militantes que se vieron inmersos en la guerra bipartidista que provocó miles de decesos por innumerables torturas y sanguinarias formas de morir de la ideología política Liberal o Conservadora de ese momento. Estos sucesos dejaron huella en la parte arquitectónica del municipio como en la memoria de aquellos que la vivieron. |
Description: | Determinar los rastros y huellas existentes de la violencia en el Líbano Tolima a través de su arquitectura, y el reconocimiento de su importancia para la construcción de memoria histórica. |
URI: | http://hdl.handle.net/10656/7241 |
Appears in Collections: | Comunicación Social - Periodismo |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
UVD-TC_MejiaArenasLuzDary_2018.pdf | Documento Principal | 414.57 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License