
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/6865
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Ríos Hernández, Verónica | |
dc.contributor.author | Mayorga González, José Miguel | |
dc.coverage.spatial | Soacha (Cundinamarca) | spa |
dc.date.accessioned | 2018-11-06T16:39:16Z | |
dc.date.available | 2018-11-06T16:39:16Z | |
dc.date.issued | 2017-05 | |
dc.identifier.citation | Ríos, V. y Mayorga, J. (Mayo del 2017). Mantenedores de la resistencia existencial en los habitantes del municipio de Soacha, Colombia. (Jornadas de Investigación), VI Jornadas de Investigación y IV de Semilleros de Investigación Corporación Universitaria Minuto de Dios, Soacha - Colombia. | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10656/6865 | |
dc.description | Esta investigación busca responder a la pregunta ¿Cómo se mantiene la Resistencia Existencial en las dinámicas relacionales de los habitantes del municipio de Soacha? En donde se permita esclarecer los mantenedores que soportan las diferentes dinámicas que se presentan en el habitante del municipio de Soacha; para eso se genera esta investigación en donde se comprende la resistencia existencial en el estudio de caso logrando; (1) Describir los mantenedores de este modo de ser; (2) Interpretar la organización subjetiva del mundo externo (estructural). | spa |
dc.language.iso | es | spa |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.subject | Resistencia existencial | spa |
dc.subject | Mantenedores | spa |
dc.subject | Identidad | spa |
dc.subject | Identidad cultural | spa |
dc.title | Mentores de la resistencia existencial en los habitantes del municipio de Soacha, Colombia. | spa |
dc.type | Presentation | us |
dc.subject.lemb | Identidad cultural | spa |
dc.subject.lemb | Cultura | spa |
dc.subject.lemb | Socialización | spa |
dc.subject.lemb | Adaptación social | spa |
dc.rights.license | Abierto (Texto completo) | spa |
dc.type.spa | Documento de Conferencia | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Bauman, Z. (2011). La Cultura en el mundo de la modernidad líquida. Fondo de Cultura Económica. México | |
dc.source.bibliographicCitation | Béjar, H. (2007). Identidades inciertas: Zygmunt Bauman. Herder. España | |
dc.source.bibliographicCitation | De Castro, A. (2000). La psicología existencial de Rollo May. Ediciones Uninorte. Colombia. | |
dc.source.bibliographicCitation | Dagoberto paramo morales. (2015). La teoría fundamentada (Grounded Theory), metodología cualitativa de investigación científica. Universidad del norte: Editorial. | |
dc.source.bibliographicCitation | Frankl, V. (1946). El hombre en busca de sentido. Barcelona, España: Herder | |
dc.source.bibliographicCitation | Heidegger, M. (1980) El ser y el tiempo. FCE, Mexico. | |
dc.source.bibliographicCitation | Laing, R. (1977) La política de la experiencia. Editorial Crítica, S.A Barcelona. España | |
dc.source.bibliographicCitation | Langle, A. (2008).Vivir con sentido. Aplicación práctica de la logoterapia. Buenos Aires: Lumen. | |
dc.source.bibliographicCitation | Martínez, Y. (2011) Los atributos existenciales: una meta-estrategia psicoterapéutica Una vía psicoterapéutica a partir de las crisis. Revista Psicoterapia Existencial 1-11. | |
dc.source.bibliographicCitation | Mayorga, J. & Herrera, A. (2016). Análisis Existencial de Soacha en su Cotidianidad. Revista Enfoque Humanistico (en prensa) | |
dc.source.bibliographicCitation | Mayorga, J.M & Guzman, A. (2011). Analisis Existencial Creativo. Universidad Cooperativa de Colombia. | |
dc.source.bibliographicCitation | Mayorga, j.M & Talero, S. (2011). Interacción Centrada en el Sentido (ICS). Un abordaje socioeducativo desde la visión de la logoterapia. Análisis Existencial Colombia: Colombia. | |
dc.source.bibliographicCitation | Mayorga, J.M. (2014a). Cercanía de Sentir desde la Voz Movimiento Existencial. En Kroeff, P y Avellar, T.(2014). Anais do VII Congresso Brasileiro de Logoterapia e Análise Existencial. Editora da UFPB. | |
dc.source.bibliographicCitation | Mayorga, J.M. (2014b). Interacción Existencial: Un Abordaje Existencial-Expresivo Para El Bienestar Psicológico. Revista Enfoque Humanistico No. 26. http://www.revistaenfoquehumanistico.com/#!miguelmayorga/cq3d | |
dc.source.bibliographicCitation | Mayorga, J.M. (2015a). Realidades Territoriales de Soacha. Corporación Universitaria Minuto de Dios. | |
dc.source.bibliographicCitation | Mayorga, J.M. (2015b). Análisis Existencial De La Vida Cotidiana Su Comprensión Y Su Análisis. en https://www.academia.edu/17587136/AN%C3%81LISIS_EXISTENCIAL_DE_LA_VIDA_COTIDIANA_SU_COMPRENSI%C3%93N_Y_SU_AN%C3%81LISIS | |
dc.source.bibliographicCitation | Mayorga, J.M. (2016a). Comprensión De La Experiencia De Resistencia Existencial En Una Persona Mayor De 70 Años: Un Estudio Cualitativo De Caso. (En prensa) | |
dc.source.bibliographicCitation | Mayorga, J.M. (2016b). Resitencia Existencial en la dinámica relacional de los habitantes de la comua 5 del municipio de Soacha. Universidad Intenacional de la Rioja | |
dc.source.bibliographicCitation | Miller, A. (1995). El Drama del niño dotado y la búsqueda del verdadero yo. Tusquets Editores. | |
Appears in Collections: | Jornadas y Semilleros de Investigación |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Ponencia_Mantenedores de la resistencia_2017.pdf | Documento de ponencia | 609.96 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License