Tecnología en Informática

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 20 of 245
  • Item
    Aplicativo web para la gestión de inventario de la biblioteca de la acción comunal La Isla
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2020-05-27) Escudero Orozco, Giordan David; Barragán, José Alirio
    Este trabajo de investigación consiste en la creación de un sistema de gestión de inventario bibliotecario, muy eficaz para tener estadísticas, control y seguridad de los libros de la acción comunal. Un sistema de fácil uso y que estará en la web, por lo tanto, se podrá hacer uso de este desde cualquier lugar o dispositivo siempre y cuando tengan internet. Se analizó la perdida de libros y se buscó la forma de mejorar este problema, ya que esto afecto a toda la comunidad porque había causado el cierre temporal de la biblioteca. Después de ver las estadísticas negativas, se decidió crear el sistema de gestión bibliotecario, que mejoro tanto la seguridad de la biblioteca como el apoyo de la comunidad frente a la acción comunal y sus pertenencias, poder controlar el número de libros que se prestan, a quien se presta y tener información de la gente que utiliza este sistema, hace que para la administración sea mucho más fácil prestar el servicio a su comunidad, acabar con el flagelo de perdida de libros, y por ende poder dar apoyo a los jóvenes que en aras de realizar sus consultas y tareas, acuden a su biblioteca comunitaria. El sistema se desarrolló con el lenguaje de etiquetas HTML, un lenguaje para el diseño y creación de páginas web, acompañado de lenguajes como PHP que se encarga del control y proceso de datos del lado del servidor XAMPP que es quien gestiona las bases de datos MySQL, recibiendo peticiones de parte del cliente para devolver un respuesta en forma de script. También se utilizó el lenguaje de programación JavaScript, que interactúa del lado del cliente, controlando los formularios y los tipos de datos que se ingresan, también haciendo verificación de campos. Lo anterior favoreció a la junta de acción comunal y a las personas de la comunidad, la perdida de libros ha disminuido en gran porcentaje, además, el sistema ha dado una gran impresión ya que es una avance grande para ellos e impulsa a innovar es otro sistemas nuevos.
  • Item
    Prototipo de aplicación móvil de simulacros preparatorios de las pruebas de estado Saber Pro y TyT - preSaber
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2020-05-26) Higuita Jaramillo, Juan Carlos; Yanza Hurtado, Andrea Viviana
    Este proyecto busca llenar un vacío que se ha observado en la preparación de los estudiantes de la Institución Universitaria Minuto de Dios sede Bello, en adelante UNIMINUTO Bello, para las pruebas de estado Saber Pro ya que la mayoría de citaciones a exámenes preparatorios tipo simulacro, se realizan en un lapso de tiempo muy corto o no tienen buena acogida en los estudiantes debido al cruce con los horarios de estudio, trabajo y/o descanso. La universidad, en la actualidad, realiza la citación mediante un correo electrónico y en algunos casos no se conocen los resultados, por lo que una APP se hace necesaria con el fin de brindar una mejor preparación, ayudar a tomar medidas de acción y mejorar el conocimiento en los estudiantes. Este proyecto ofrece un prototipo de aplicación móvil desarrollada en plataforma Android Studio, el cual permitirá un contacto directo entre las personas que intervienen en dicho test (Alumnos – Profesores – Área Académica) al momento de gestionar exámenes preparatorios para las pruebas de estado.
  • Item
    Diseño y creación de un aplicativo web que permita la promoción del reciclaje tecnológico en Uniminuto Girardot
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2019-06-13) Salamanca Sierra, Brayan Mauricio; Cruz Garcia, Hugo Humberto
    El presente proyecto abarca mi experiencia significativa en un grupo de investigación en la cual fui participe durante un año de trabajo, El presente proyecto tiene como objetivo diseñar y crear un aplicativo web que promueva el reciclaje tecnológico, generando un plan de acción el cual se encargará de sumar personas al presente proyecto, TecnoReciclaje un semillero de investigación a diseñando una iniciativa que consiste en recolectar residuos tecnológicos (como computadores, celulares, tabletas y otros dispositivos en mal estado) para, a partir de estos, “fabricar nuevos aparatos funcionales. Con mi experiencia significativa pienso diseñar un aplicativo el cual contribuirá de una manera óptima, los procesos adecuados sobre un buen uso de los residuos tecnológicos, de esta manera las personas sabrán los métodos adecuados. Al continuar con la lectura conoceremos más afondo sobre el semillero "TecnoReciclaje". El Semillero TecnoReciclaje nace en la Corporación Universitaria Minuto de Dios de la mano del Ingeniero de Sistemas; Efraín Masmela Téllez con estudiantes de las carreras de Sistemas en el II semestre del año 2016 los cuales empezaron a trabajar en el (Reciclaje de Aparatos eléctricos y electrónicos) que ahora en adelante será usado con sus siglas “RAEE” haciendo referencia a poder investigar y profundizar sobre el manejo que se les da a los residuos o desechos tecnológicos por parte de las organizaciones e instituciones del Sector y la Región, allí incluida la Corporación Universitaria Minutos de Dios sede Girardot. Se proponen crear un modelo de Reciclaje extrayendo la materia prima para ser reutilizada en la composición de otros elementos desarrollándolo en dos fases; la primera fase conlleva un conjunto de actividades para profundizar en el tema del reciclaje de las RAEE generando reflexión sobre la forma de realizar proceso de reciclaje y seleccionar un modelo para ser aplicado esto implica buscar información relacionada en bases de datos digitales, físicas y en otros medios. La segunda fase es llevar la primera fase al terreno, al campo de trabajo, de acción, la investigación en los diferentes sectores de cómo aplicar reciclaje, la vinculación de empresas, campañas de sensibilización y concientización y el trabajo desde la misma comunidad Universitaria. Con estas dos fases el semillero en el tiempo de trabajo de los semestres liderados por el Ingeniero Efraín Masmela Téllez entrega como producto del proceso de reciclaje la donación de un equipo informático en las instalaciones de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, sede Girardot. En el año 2018 del primer semestre el Semillero retoma sus trabajos de impacto académico, social, innovación, medio ambiente y agroecología con 11 estudiantes de los programas de Ingeniería y tecnologías de la Información, como líder del semillero el Ingeniero Jesús María Osuna Zabaleta Docente del programa de Ingeniería de Sistemas; el semillero logra el reconocimiento, atención y aplicación en estudiantes, en profesores, administrativos de la Corporación Universitaria Minuto de Dios sede Girardot, y en la región con empresas, instituciones y personas del común que a través de concientización en la aplicación de la RAEE, por medio de jornadas de reciclaje, de sensibilización y recolección de RAEE, en donde el semillero dejo plasmada su idea en la herramienta RCTS (Reflexión – Comprimir – transformar y salvar), con el desarrollo de ponencias, sustentación de poster e impactando con la responsabilidad y apropiación social, haciendo entrega de un equipo de escritorio a una mujer cabeza de hogar, como producto del proceso del reciclaje de los residuos tecnológicos recibidos. Es por estas razones que ya el semillero tiene identificación, apropiación e impacto en el Campus Universitario Corporación Minuto de Dios sede Girardot, en la región y sus alrededores (Zabaleta, 2018).
  • Item
    Creación de aplicación web sobre tejidos virtuales para la comunidad educativa del Centro Regional Girardot y su área de influencia
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2019-06-13) Montoya Sanchez, Andres Mauricio; Portillo Hernandez, Maria Nela; Lozano Carvajal, Juan Jairo
    Este proyecto está inspirado en la proyección y generación de ingresos y colocación laboral para la población y empresas en general, por medio de la estrategia del modelo Centro Progresa E.P.E, centrada en el Emprendimiento, las Prácticas Profesionales y el Empleo. Esto se logra en la búsqueda de interacciones o tejidos virtuales entre diferentes personas que tienen capacidades, destrezas, que cuentan con empresas ya conformadas o tienen alguna iniciativa de negocio y entre ellos puedan tener precisamente estos vínculos o acceder de forma más rápida a lo que se requiere o solicita. Todo esto para que los beneficiarios de la aplicación tengan generación de ingresos y de empleabilidad para estudiantes, administrativos, profesionales, y personas que son expertas en un tema en común. Para complementar este software, se realizó diferentes pruebas piloto y técnicas, las cuales aseguran el rendimiento, seguridad y calidad que Te Vi Colombia debe de ofrecer.
  • Item
    Diseño de sistema de información para controlar el ingreso y salida de vehículos en parqueadero Segovia de la ciudad de Girardot
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2019-06-17) Ledesma Moreno, Arley; Lozano Carvajal, Juan Jairo
    En el presente documento se presentará un diseño de un sistema de información digitalizado para un parqueadero de la ciudad de Girardot, Cundinamarca llamado “Parqueadero Segovia”, con el cual se busca realizar todo el proceso que se hace actualmente por medio de un talonario en donde solamente se registran datos como la placa del vehículo y la hora en la que ingresó el vehículo, pero pasado un tiempo no hay forma de conocer información de un vehículo que haya ingresado anteriormente al parqueadero. Con el proyecto llamado DISEÑO DE SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA CONTROLAR EL INGRESO Y SALIDA DE VEHÍCULOS EN PARQUEADERO SEGOVIA se pretende contribuir al administrador o propietario del parqueadero a mantenerse a la vanguardia de la tecnología y así mismo contribuir a una mejor prestación de servicio a todos sus clientes. Como primera medida se analizan algunos sistemas de información ya existentes y observando el proceso que se lleva a cabo en el “Parqueadero Segovia” para tener una idea más clara de la problemática que se pretende resolver por medio de este proyecto. Una vez conocida toda la información necesaria del sistema de parqueo, se realiza una pequeña descripción del actual funcionamiento y posteriormente realizando el diseño del sistema que se va a modelar y la programación del software.
  • Item
    Periódico digital info enseñas.
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2019-06-14) Hernández Bautista, Jesús Alberto; Hernández Suárez, Daniel Fernando; Lozano Carvajal, Juan Jairo
    El objetivo del presente escrito es proponer un periódico digital (Info Enseñas) que posibilite el acceso a la información para Personas Sordas de la ciudad de Girardot, Cundinamarca, desde una perspectiva sociocultural, que tiene en cuenta la necesidad del contexto situacional inmediato y las percepciones de los sujetos frente a las mismas. Para esto se tendrá en cuenta el reconocimiento de los avances que la tecnología en Colombia ha tenido para contribuir a la accesibilidad de la información para las Personas Sordas y la importancia que implica el desarrollo de las Tic desde una posición social que se quiso como tecnólogos informáticos en formación se ha adquirido a lo largo del proceso.
  • Item
    Simulador educativo de tecnología en informática y trabajo social (S.E.T.I.T.S).
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2018-03-13) Lozano Sánchez, Luis David; Fayad Suárez, Félix Ernesto; Osuna Zabaleta, Jesús María
    El proyecto es realizado principalmente con el fin de llevar de la mano y brindar un acompañamiento a los egresados del programa de Trabajo Social de la Corporación Universitaria Minuto de Dios Centro Regional Girardot, teniendo en cuenta los estudios y el análisis realizado a este tipo de población, el cual presenta falencias a la hora de enfrentase a la vida laboral en el tema de entrevistas, presentación personal, presentación de hoja de vida, el léxico que se debe manejar a la hora de expresarse en diferentes tipos de ambientes y entorno laboral, esto en cuanto a la parte de egresados. En cuanto a los alumnos que se encuentran en la etapa de prácticas profesionales, se enfoca en el acompañamiento por parte de los tutores resolviendo cualquier tipo de duda o información que requieran en el proceso, teniendo en cuenta que esta fase es muy importante para el profesional en formación y que este proceso contribuye significativamente a la construcción de conocimiento y experiencia en el ámbito laboral. De acuerdo a la problemática, se decidió resolver de manera práctica y dinámica combinando el campo de los tecnólogos en informática mediante la implementación de un simulador que permite anticiparse a los conceptos básicos, la experiencia y demás falencias anteriormente mencionadas, dando de esta manera solución a dicha problemática. Para concluir se realizó una prueba piloto de forma muestral analizando las evidencias estadísticas de los resultados positivos que deja este exitoso simulador brindando bienestar para todos los alumnos y egresados del programa de Trabajo Social de la universidad Minuto de Dios, evidenciando los conocimientos adquiridos en la academia como Tecnólogos en Informática y contribuyendo al mejoramiento de la calidad del servicio que brinda la Universidad Minuto de Dios frente al acompañamiento y compromiso que tiene con sus alumnos y egresados.
  • Item
    R.M.A (Sistema de información para las reservas de medios electrónicos y audiovisuales en la Corporación Universitaria Minuto de Dios - Regional Girardot).
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2017-03-20) Bohórquez Escovar, Daniela; Cortes Leyton, Deogracias; Oliveros, Oscar
    El sistema de información para las reservas de medios electrónicos y audiovisuales en la Corporación Universitaria Minuto de Dios – Regional Girardot, se refiere al desarrollo de un software que le permitirá a todos los usuarios del plantel educativo tener un mayor control y orden respecto a todo el proceso de reserva de equipos disponibles en la biblioteca. Facilitando el proceso de creación, consultas y archivo de las solicitudes, permitiendo mejorar la atención hacia los usuarios. Para el desarrollo de este proyecto utilizaremos el lenguaje de programación PHP y JAVASCRIPT; la aplicación la cual permite interactuar con los usuarios, con maquetación HTML5 y CSS3 para diseñar el sistema R.M.A. la cual se comunica con el motor de base de datos MySql en cuál es el más usado en la internet.
  • Item
    Centro de soluciones para el futuro informático en el municipio de Flandes Tolima “CESOFI”
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2017-03-20) Arias Cárdenas, Cristian Camilo; Portela Castillo, José Jefferson; Lozano Carvajal, Juan Jairo
    Crear una empresa ubicada en Flandes Tolima, con el nombre de CENTRO DE SOLUCIONES PARA EL FUTURO INFORMATICO EN EL MUNICIPIO DE FLANDES TOLIMA “CESOFI”, es un proyecto de empresa especializado en aportar soluciones frescas e innovadoras de creación de aplicaciones para dispositivos móviles, páginas web a través de Monaca, css, javascrip, HTML5, bootstrap, venta de accesorios y repuestos informáticos e instalación de cámaras de seguridad a las empresas o entidades que requieran de nuestros servicios, así estás dan a conocer los productos o servicios que ofrecen llamando la atención de los futuros clientes en el mercado colombiano, “CESOFI” busca incorporar estas nuevas tecnologías tanto a entidades públicas como privadas y establecimientos de comercio en general, mejorando el desarrollo de nuestra comunidad, agregando que somos una empresa que va de la mano con el surgimiento de las nuevas tecnologías y el medio ambiente generando la reducción de la degeneración ambiental. La empresa CENTRO DE SOLUCIONES PARA EL FUTURO INFORMATICO EN EL MUNICIPIO DE FLANDES TOLIMA “CESOFI”, es creada en el año 2017 por los emprendedores Cristian Camilo Arias Cárdenas y Jose Jefferson Portela Castillo, la cual busca aportar otras soluciones de tipo informático y mejorar el desarrollo económico, político y social de nuestro municipio.
  • Item
    Estado del arte semillero de investigación tecno reciclaje de desechos y reutilización.
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2017-03-20) Suárez Vargas, Jorge; Masmela Tellez, Efrain
    Ante la pregunta que nos hacemos, ¿qué hacer con nuestros equipos de cómputo que ya no usamos? Sea porque cumple vida útil, se nos dañó un dispositivo hardware o simplemente queremos cambiar. Observamos que muchas personas no saben qué hacer con esto y desconocen que estos desechos tecnológicos producen un impacto contraproducente al ambiente sin que nos demos cuenta. Este proyecto de reciclaje de desechos tecnológicos tiene como propósito llevarlo a cabo en la ciudad de Girardot y sus alrededores en alianza con empresas que se dedican a la venta de estos productos y las empresas públicas, con el fin de recuperar en lo que más se pueda posible equipos para su reutilización, gracias al apoyo de estudiantes del semillero de investigación de tecnoreciclaje serán participe dentro del programa a realizar campañas de sensibilización para que las personas que dejan de utilizar sus dispositivos tecnológicos contribuyan al reciclaje de ellos mismos. Para ello este semillero hará una investigación detallada de cómo se trabaja en las demás ciudades de nuestro país el reciclaje de desechos tecnológicos, como aplicarlo en la ciudad de Girardot y sus alrededores y también que podemos implementar en el transcurso del trabajo de campo.
  • Item
    Semillero Tecnoreciclaje proyecto para la reutilización y reciclaje de desechos tecnológicos informáticos en Girardot y los municipios circunvecinos “Tecnoreciclaje".
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2017-03-20) Bocanegra Barbosa, Walter Daniel; Molina Benavides, Carlos Alberto; Merchán Quevedo, Sebastián; Masmela Tellez, Efrain
    El reciclaje de residuos tecnológicos ha demostrado ser el mayor desafío para lograr la preservación del medio ambiente, ya que actualmente no se ha logrado generar un impacto suficientemente comprometido con la búsqueda continua por la preservación del planeta, a pesar de las iniciativas que se han logrado crear en favor de recuperar y reciclar nuestros desechos electrónicos. Actualmente se está aplicando una Política Nacional de Gestión Integral de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE),la cual creo el Estado en cabeza de las diferentes entidades del orden nacional, regional y local, por lo cual los diversos sectores productivos y empresariales del país involucrados en la gestión de este tipo de residuos deben estar comprometidos a afrontar la problemática del manejo inadecuado de los RAEE, el cual produce serias afectaciones a nuestra salud y al medio ambiente. Estos son puntos de partida de los lineamientos expresados por la Ley 1672 del 9 de julio de 2013, en donde también se relacionan el sector ambiental, industrial, comercial, de tecnologías de la información y las comunicaciones y de la salud, basados en estos parámetros se podrá empezar a dar eliminación a los residuos tóxicos que emiten estos aparatos eléctricos y electrónicos, ya que el 90 % de los materiales pueden lograr ser recuperados nuevamente para darles un mejor uso y ser un poco más amigables con nuestro entorno ambiental. El modelo de política ambiental que hemos trabajando, la cual consiste promover y fortalecer la participación y compromiso de toda la comunidad de la ciudad de Girardot en especial las empresas de tecnología que se encuentran ubicadas en la ciudad, con el fin del mejoramiento continuo de las condiciones ambientales, a través de programas de formación y sensibilización que conduzcan a una mejor actuación frente a nuestro entorno y con la factibilidad de obtener recursos (elementos eléctricos electrónicos EEE), que se encuentren en buen estado para poder continuar con el proceso de reutilización de aquellos equipos que se encuentren en buen estado con el fin de realizar entregas de obras sociales. Contamos con una problemática más desfavorable la cual consiste en la falta de un espacio donde podamos realizar el almacenamiento de aquellos (elementos eléctricos electrónicos EEE) pero a pesar de todos este inconveniente se ha logrado continuar con las todos los objetivos planteados dentro de este semillero de investigación y a partir de todo esto podemos tener como resultado un entorno ambiental favorable para nuestra fauna, flora y todos los seres humanos que necesitamos de un lugar donde podamos vivir sanamente, pero que si lamentablemente no cuidamos y reaccionamos frente al grave impacto que le ocasionamos por medio de nuestra falta de cultura y conciencia ambiental solo obtendremos un planeta tierra destruido.
  • Item
    Semillero de investigación Unitic proyecto: utilización del software libre para la gestión contable y financiera de las Mipymes en Girardot
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2017-03-20) Otero Rodriguez, Elkin Eduardo; Sanchez Espinosa, Marco Tulio
    En el presente documento se mostrara el proyecto desarrollado por el semillero de investigación UNITIC, el cual se basa en la utilización del software libre como herramienta de gestión contable y financiera de pequeñas y medianas empresas en la ciudad de Girardot. En el desarrollo del documento encontraremos las diferentes etapas en las que se desarrollara el proyecto, así como su viabilidad en la implementación a las empresas que deseen obtener dicho software. También se analizara la importancia del software libre como herramienta básica para el emprendimiento de proyectos productivos y su expansión en el mundo globalizado. Dentro del proceso de la implementación del software se realizaran las capacitaciones correspondientes a los interesados para que conozcan detalladamente la herramienta y puedan alimentarla de manera correcta para que su utilización sea provechosa. El software escogido para este proyecto se llama facturaScripts, es un software de Planificación de Recursos Empresariales y administración de la relación con los clientes open source para la pequeña y mediana empresa, autónomo o asociaciones. Se creó en 2012 como variante (en código libre) del programa AbanQ.
  • Item
    Semillero de investigación Unitic: espacio para la innovación implementación de las tic en los procesos productivos de las Mipymes
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2017-03-13) Triana Guerra, Jason; Miranda Vargas, Luis Felipe; Sanchez Espinosa, Marco Tulio
    El semillero de investigación Unitic con la misión de desarrollar y llevar a cabo el proyecto “Implementación de las tic en los procesos productivos de las mipymes” se basa en el estudio, averiguación, problemática y solución de una actual sociedad emprendedora que necesita ser informada e instruida sobre los conceptos del cómo podrían dar un gran salto a la innovación por medio del criterio de las tic. Si bien sabemos cómo semillero nuestra finalidad es aportar y mostrar los resultados de nuestras averiguaciones a beneficio de las mipymes como una oportunidad a vincularse al avance tecnológico. Durante el transcurso del proyecto se han recurrido a una serie de acciones por etapas que relacionan la recolección de información por medio de salidas que tiene como objetivo visitar pequeñas empresas consolidándolos a una serie de preguntas cuyos resultados serán demostrado estadísticamente. Otras de las etapas que se deben tener en cuenta son las citaciones a las empresas encuestadas en una serie de conferencias para instruirlos a la sensibilización y concientización sobre el uso de las tic de una manera favorable, ya que su capacitación garantiza la práctica de cada concepto a su beneficio como emprendedor. Para finalizar el proceso y como un presente a las mipymes de parte del semillero se tiene pensado obsequiarles un S.I(sistema informático) a modo de aportar facilidad en sus negocios influyéndolos a lo que tanto hemos mencionado como la innovación. Finalizando evidenciaremos con las conclusiones y sus respectivos anexos cada concepción, consideración y noción dándole validez a toda la investigación de inicio a fin. Este proyecto no brindaría sus frutos de no ser por el aporte colectivo de sus integrantes del semillero de la misma forma los consejos y sugerencias de nuestro docente para la investigación
  • Item
    Sistema de auditoria para el registro del plan de calidad de los trabajos de campo para la empresa Cam Gym (compañía americana multiservicios- Graña & Montero) de la ciudad de Girardot.
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2017-03-22) Ortiz, Cindy Yesenia; Masmela, Efrain
    El proyecto consiste en una aplicación móvil de auditoria para el registro del plan de calidad de trabajos de campo, para la Compañía Americana Multiservicios, basada en la toma de lectura, ejecución de inspecciones comerciales, suspensión del servicio e instalaciones de Nuevos Suministros, dichas ejecuciones son realizadas bajo las órdenes de la Empresa de Energía Codensa. La aplicación web diseñada para gestionar los Productos No conformes, es con el fin de llevar un control de visitas realizadas e inconsistencias encontradas en terreno, con el objetivo de detectar errores en terreno y hacer mejoras para el proceso que realiza la compañía y bajar el índice de los Productos No Conformes detectados por los supervisores. Lo que se busca mediante esta aplicación móvil, de registro de inspecciones de calidad, es brindar la consulta o búsqueda de la información on-line, mediante la red de la compañía, de tal manera que se reduzca el tiempo que acarrea llevar a cabo dichos procesos de forma manual. Con el fin de brindar al personal una oportuna entrega de informes y con sensación de modernidad tecnológica, que sea manejable, confiable y capaz de gestionar la información de las supervisiones realizadas y pendientes de realizar; así como los resultados obtenidos tras el análisis y el tratamiento oportuno a las No conformidades encontradas en las auditorías internas, para establecer el plan de acción y seguimiento a las acciones propuestas.
  • Item
    Aplicativo web de gestión de información para el semillero “Kerverux”
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2018) Rueda Tapiero, Elena Patricia; Cantor Díaz, David Steven; Pineda, Germán Alonso
    El presente proyecto de grado busca generar un aplicativo web en el que se exponga el semillero kerverux a todo tipo de personas, sean integrantes del mismo o no, con el fin de reconocer el proceso que lleva el semillero en proyectos de innovación y su apoyo en posibles nuevos proyectos, se busca facilitar la comunicación del semillero con los que quieran participar, ya sean estudiantes o instituciones dando a generar una red académica para compartir y generar proyectos viables.
  • Item
    Aplicación Móvil Consejería Académica Informática (APPCATINF)
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2018) Domínguez Pérez, Wilson David; Correa Villamil, Brayan Steven
    Proyecto de investigación que apoya los encargados de la consejería académica que por lo general resultan siendo los coordinadores de cada programa, con ayuda de estas personas encargadas de guiar a los estudiantes sobre la inscripción de asignaturas, llevar el control de las mismas, planificar un horario para las clases propuestas.De acuerdo a esto se ha planteado una solución para ayudar la consejería académica en el que se va a desarrollar una aplicación móvil que solucionara las dudas de aquellos estudiantes nuevos o antiguos que necesiten de una consejería académica sin necesidad de acercarse a las instalaciones de la Universidad Minuto De Dios CRS.
  • Item
    Sistema de Georeferenciacion Patológica
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2017) Manco Sanabria, Jairo Eduardo; Gamboa Díaz, Julián Esteban; Rodríguez Ruiz, Olga Daniela
    Este aplicativo web está diseñado para complementar la estrategia de cuadrantes saludables, la cual fue implementada por la Secretaria de Salud de Soacha, este aplicativo recibe el nombre de sistema de georeferenciacion patológica el cual se desarrolla para brindar una herramienta tecnológica con la cual la SSS para poder realizar una mejor implementación de su estrategia de cuadrantes saludables, cubriendo y resolviendo algunos errores con los que cuenta esta estrategia.
  • Item
    FUNSOFT: Sistema de información web para control y registro de procesos administrativos ofrecidos en la fundación USMEKA
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2017) Jiménez Suárez, Anjhy Yulieth; Parraga Ariza, Leidy Nayibe; Pardo, Jorge
    El proyecto consiste en el desarrollo e implementación de un sistema de información web para la fundación Usmeka entidad de utilidad común y sin ánimo de lucro, dedicada a desarrollar planes, programas, proyectos y acciones que contribuyan al reconocimiento, valoración, protección, apropiación, repatriación y disfrute del patrimonio ancestral, ambiental y cultural de la Nación, involucrando las dimensiones de investigación, formación, protección, circulación y apropiación, propias de la gestión del Patrimonio Cultural y aplicables en la gestión del Patrimonio Natural.
  • Item
    Sistema de información para el almacén de activos fijos de Corbeta S.A ACTISOFT
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2017) Alonso Segura, Christian Germán; Nieto Amaya, Joseph Eduardo
    Este proyecto se realiza con el fin de crear un sistema de información que permita al almacén de activos de colombiana de comercio CORBETA S.A, realizar una mejor gestión de la información; tomando todos sus archivos con relación a sus activos de producto y realizando una unificación que le permitiera al usuario tener toda la información a la mano evitando tener que abrir más de un archivo a la vez, sino que de una forma más ágil y sencilla se obtenga la información requerida.
  • Item
    VETWEB
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2017) Delgado Santos, Carlos Alfonso; Ríos Hernández, Edwin Leandro; Rodríguez Prada, Víctor Julio
    En el presente documento se encuentra la información relacionada con el desarrollo del proyecto, la idea y la elaboración de VetWeb el cual es un software que tiene como objetivo suministrar información a un cliente por medio de una página web, la cual brindara servicios de clínica veterinaria y productos, el software esta principalmente enfocado en la función de asignación de citas. El proyecto inicio desde la necesidad de una microempresa la cual no contaba con un sistema de información que le permitiera llevar un control de sus clientes, historial y asignación organizada de citas. Para el desarrollo de esta plataforma fue necesario investigar sobre el desarrollo de aplicaciones en el lenguaje PHP, la utilización y función de sistema de bases de datos MySQL. Además del estudio de metodologías de análisis y diseño para la elaboración de software, a partir de estas bases de modelado se inició el desarrollo del proyecto y su respectiva implementación.