
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10656/4040
Título : | La sistematización de experiencias educativas desde el enfoque praxeológico : Una revisión de América Latina mediada por el ejercicio de análisis coyuntural. |
Autor : | Velásquez Cerón, Omar Pineda Martínez, Edgar Oswaldo |
Palabras clave : | Educación Praxeología Investigaciones |
Editorial : | Corporación Universitaria Minuto de Dios |
Citación : | Pineda, E. y Velásquez, O. (2015). La sistematización de experiencias educativas desde el enfoque praxeológico : Una revisión de América Latina mediada por el ejercicio de análisis coyuntural. Bogotá D.C., Colombia: Corporación Universitaria Minuto de Dios |
Resumen : | El desarrollo de un proyecto de investigación, que propenda por el impulso de competencias docentes enfocadas al desarrollo y fomento del Enfoque de la Pedagogía Praxeológica en las prácticas pedagógicas e investigativas de los docentes de UNIMINUTO – Vicerrectoría Regional Llanos; permite incluir campos de reflexión, sublíneas de investigación y temarios de formación de profesores ligados a la investigación desde el enfoque de la pedagogía praxeológica, la práctica reflexiva, la profesionalización de la enseñanza y el cambio y reforma de la educación. Bajo estas premisas, el desarrollo del proyecto de investigación Competencias Docentes, Investigación Formativa y Pedagogía Praxeológica. ¿Cómo se relacionan? El caso de la Vicerrectoría Regional Llanos – UNIMINUTO brinda a los profesores la oportunidad de centrarse en ser colaborativos en la planeación y desarrollo de los microcurrículos, a mejorar su práctica pedagógica y a crear ecosistemas para el aprendizaje, con el fin de profesionalizar la enseñanza y el desarrollo de la investigación e innovación educativa desde el enfoque de la pedagogía praxeológica. El desarrollo de la investigación permitió abordar y analizar los diversos aspectos que tienen que ver con el profesor como investigador, y en especial como pedagogo reflexivo; por tal razón, un proceso de sistematización de experiencias educativas se convierte en indispensable y necesario para cumplir los objetivos propios de la investigación praxeológica. |
URI : | http://hdl.handle.net/10656/4040 |
ISBN : | 978-958-763-135-7 |
Aparece en las colecciones: | Apoyo a la pedagogía y la didáctica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Libro_América Latina.pdf | Libro | 518.94 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons