
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/209
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Tranchita, Liliana | spa |
dc.contributor.author | Alvarez, Enelia | spa |
dc.contributor.author | Rodríguez Cortés, Diana Alejandra | spa |
dc.coverage.spatial | Bogotá D.C. | es_ES |
dc.date.accessioned | 2008-09-22T15:43:30Z | spa |
dc.date.available | 2008-09-22T15:43:30Z | spa |
dc.date.issued | 2008 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10656/209 | spa |
dc.description | Tesis de la Sede Principal Uniminuto - Bogotá | spa |
dc.description.abstract | Este trabajo da cuenta de los resultados del proyecto presentado ante la Decanatura de la Facultad de Educación, relacionado con el programa de formación en pedagogía para los profesionales no licenciados que se está desarrollando en la Facultad de Educación de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, desde la Escuela de Alta Docencia. Aquí se ha contribuido en la formación pedagógica de aquellos profesionales que ejercen la docencia, quienes no siendo licenciados han optado por presentarse a las convocatorias de la Secretaria de Educación de Cundinamarca y Bogotá Distrito Capital. Lo anterior no significa que estas personas no puedan concursar y ejercer en la docencia, pero en la medida que se formen pedagógicamente, además tengan el interés, el gusto y la vocación, si así se le pudiese denominar al querer ser maestro, muchos de ellos podrían desempeñarse en forma competente en aquellas áreas en las cuales están ejerciendo o pretenden ejercer la docencia. Desde esta propuesta de investigación, se busca evaluar el impacto que están generando estos profesionales no licenciados en las instituciones educativas donde laboran. No se desconoce su idoneidad en las diversas profesiones en las que han sido formados, pero requieren de competencias pedagógicas que les posibilite una praxis de calidad. | spa |
dc.language.iso | es | spa |
dc.subject | PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN | spa |
dc.subject | INVESTIGACIÓN APLICADA | spa |
dc.subject | FORMACIÓN PROFESIONAL DE MAESTROS | spa |
dc.subject | ADMINISTRACION DE PERSONAL | spa |
dc.subject | PROFESORES | spa |
dc.subject | EVALUACION DE PERSONAL | spa |
dc.subject | EVALUACION EDUCATIVA | spa |
dc.subject | CALIDAD DE LA EDUCACIÓN | spa |
dc.title | Proyecto de investigación de evaluación del impacto del programa de pedagogía dirigido a profesionales no licenciados de la Cohorte 14 | spa |
dc.type | Trabajo de grado | spa |
dc.degree.level | Licenciado en Educación Básica con Énfasis en Educación Artística | spa |
dc.publisher.program | Licenciatura en Educación Artística | es_ES |
Appears in Collections: | Licenciatura en Educación Artística |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TEA_AlvarezEnelia_08.pdf | Trabajo de Grado | 934.42 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.