Please use this identifier to cite or link to this item: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17958
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorDelgado Graciano, Laura Cristina-
dc.contributor.authorValderrama Urango, Claudia Patricia-
dc.contributor.authorLuna Romero, Ana Rosiris-
dc.date.accessioned2023-08-14T16:36:46Z-
dc.date.available2023-08-14T16:36:46Z-
dc.date.issued2023-05-30-
dc.identifier.citationDelgado Graciano, L.C., Valderrama Urango, C.P. & Luna Romero, A.R. (2023). Influencia del uso de sistemas streaming y videojuegos para el entretenimiento en el rendimiento académico de los estudiantes del grado quinto del Colegio Adventista de Turbo. (Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios). Urabá - Colombianaes
dc.identifier.urihttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17958-
dc.descriptionEstablecer la influencia del uso de sistemas streaming y videojuegos para el entretenimiento en el rendimiento académico de los estudiantes del grado quinto del Colegio Adventista de Turbo.es
dc.description.abstractLa relación entre el uso de videojuegos y el rendimiento académico ha sido un tema controvertido en la literatura. Mientras que algunos estudios mostraron que el uso excesivo de videojuegos tiene un efecto negativo en el rendimiento académico de los estudiantes, otros estudios han encontrado que los videojuegos pueden mejorar las habilidades cognitivas y mejorar el rendimiento académico. El objetivo de este estudio es examinar la relación entre el uso de videojuegos y el rendimiento académico en estudiantes de 5° de primaria. Participaron 14 estudiantes y 14 padres de familia que completaron un cuestionario sobre el número de horas que dedicaron a jugar videojuegos por semana. Luego, se evaluó el rendimiento académico de los estudiantes utilizando su promedio ponderado acumulativo (PPA) en una escala de 5.0 en las asignaturas de Matemática, Español y Ciencias Naturales. Los estudiantes se dividieron en cincos grupos según el número de horas que dedicaron a jugar videojuegos, consumir contenido de redes sociales y uso de sistemas streaming por semana. Se Utilizó la prueba de Kruskal-Wallis para analizar las diferencias en el PPA promedio entre los grupos. Los resultados del análisis mostraron que no hubo diferencias significativas en el PPA promedio entre los tres grupos de estudiantes (p> 0.05). Este estudio sugiere que no existe una relación significativa entre el uso de videojuegos y el rendimiento académico en estudiantes universitarios. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los resultados de este estudio no pueden generalizarse a toda la población de estudiantes, ya que se obtuvo una muestra limitada de participantes. Se necesitan más investigaciones para comprender mejor la relación entre el uso de videojuegos, consumo de contenido de redes sociales y uso de sistemas streaming y el rendimiento académico y para identificar los factores que podrían influir en dicha relación.es
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dioses
dc.subjectVideojuegoses
dc.subjectRedes Socialeses
dc.subjectSistemas Streaminges
dc.titleInfluencia del uso de sistemas streaming y videojuegos para el entretenimiento en el rendimiento académico de los estudiantes del grado quinto del Colegio Adventista de Turboes
dc.typeThesises
Appears in Collections:Licenciatura en Educación Infantil

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
UVDT.EDI_DelgadoLaura_ValdelamarClaudia_LunaAna_2023.pdfDocumento principal1.22 MBAdobe PDFView/Open
Autorización_DelgadoLaura_ValdelamarClaudia_LunaAna_2023.pdfAutorización343.67 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.