Please use this identifier to cite or link to this item: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17926
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorBaena Vallejo, Germán Arley-
dc.contributor.authorFlórez Ocampo, Mariana-
dc.contributor.authorDuque Osorio, Salomé-
dc.contributor.authorPeña Verano, Yesica Alejandra-
dc.date.accessioned2023-08-11T23:04:41Z-
dc.date.available2023-08-11T23:04:41Z-
dc.date.issued2023-05-25-
dc.identifier.citationFlórez Ocampo, M., Duque Osorio, S. y Peña Verano, Y. A. (2023).Relación entre las estrategias de afrontamiento ante una ruptura amorosa y las conductas autodestructivas según la experiencia de tres jóvenes universitarias de la Corporación Universitaria Minuto de Dios – Sede Bello . [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Repositorio institucional UNIMINUTO.es
dc.identifier.urihttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17926-
dc.descriptionAnalizar la relación entre las estrategias de afrontamiento ante una ruptura amorosa y las conductas autodestructivas según la experiencia de tres jóvenes universitarias de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, Sede Bello.es
dc.description.abstractEste estudio analizó la relación de las estrategias de afrontamiento con las conductas autodestructivas ante la experiencia de la ruptura amorosa en tres jóvenes universitarias de 18 a 25 años de edad, partiendo desde la concepción del amor y del vínculo que trae consigo expectativas,necesidades propias y otros elementos que surgen de la relación de pareja, además, a través de la teoría cognitiva conductual se logró identificar aquellos mecanismos de afrontamiento comúnmente utilizados en las participantes y su influencia en algunas conductas autodestructivas directas, pero, sobre todo indirectas. La investigación se ejecutó bajo un enfoque cualitativo y el paradigma constructivista utilizando como estrategia de investigación el estudio de caso y como instrumento de recolección de información la entrevista semiestructurada. En este orden de ideas se propusieron tres categorías de análisis llamadas: estrategias de afrontamiento empleadas ante la experiencia de la ruptura amorosa, conductas autodestructivas y la relación entre las estrategias de afrontamiento y las conductas autodestructivas. La investigación permitió concluir la relación que tienen las estrategias implementadas, ya sean adaptativas o maladaptativas a la hora de enfrentar las situaciones, procesar las emociones y los pensamientos que surgen ante el proceso de duelo amoroso, cómo estas interactúan con algunos rasgos de personalidad, entre ellos, la tendencia a la negación, la angustia provocada por perder al otro, las relaciones interpersonales superficiales, además de, conllevar a las conductas autodestructivas que representan un malestar físico y psicológico para el individuo.es
dc.language.isoeses
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dioses
dc.subjectVínculo amorosoes
dc.subjectRuptura amorosaes
dc.subjectEstrategias de afrontamientoes
dc.subjectConductas autodestructivases
dc.subjectIdeas irracionaleses
dc.titleRelación entre las estrategias de afrontamiento ante una ruptura amorosa y las conductas autodestructivas según la experiencia de tres jóvenes universitarias de la Corporación Universitaria Minuto de Dios – Sede Belloes
dc.typeThesises
Appears in Collections:Psicología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T.P_FlorezOcampoMariana_2023.pdfDocumento principal621.24 kBAdobe PDFView/Open
Autorizacion_FlorezOcampoMariana_2023.pdf
  Restricted Access
Autorización107.73 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.