Please use this identifier to cite or link to this item: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17357
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorSanabria Agudelo, Fabian Alejandro-
dc.contributor.authorMuñoz Avendaño, Suly Vanessa-
dc.contributor.authorOquendo Vergara, Karen-
dc.contributor.authorPalacio Uribe, Gloria Yaneth-
dc.date.accessioned2023-05-29T20:07:41Z-
dc.date.available2023-05-29T20:07:41Z-
dc.date.issued2022-11-15-
dc.identifier.citationMuñoz Avendaño, S. V., Oquendo Vergara, K. y Palacio Uribe, G. Y. (2022). Análisis de la estructura y modelo de costos aplicado a empresas de transporte de carga pesada. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de dios]. Repositorio institucional UNIMINUTO.es
dc.identifier.urihttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17357-
dc.descriptionAnalizar la estructura y control de costos aplicado a empresas del sector transporte de carga pesadas del municipio de Itagüí.es
dc.description.abstractEl trabajo de grado se enfoca en analizar la estructura y control de costos aplicado a empresas del sector transporte de carga pesadas del municipio de Itagüí. Se evidencia dentro de la problemática que no se cuenta con una estructura de costos establecida, por lo que para la presente investigación es conveniente realizar investigaciones y consultas sobre modelos de estructuras de costos de empresas de carga y analizar cuál de estas es la más conveniente para aplicar dentro de la empresa. Es conveniente determinar cuál es la importancia y los beneficios que tiene una estructura de costos bien organizada dentro de las empresas de transporte de carga, y justifica su realización en proponer unas líneas de orientación y acción pensadas en mejorar y reconocer los beneficios de la estructura del sistema de costos. El tipo de metodología es mixta con un tipo de investigación descriptiva, para ellos se procedió a realizar un análisis de los sistemas de costos implementados en empresa del municipio de Itagüí. En donde se evidencio que los tres sistemas implementados eran: Sistema Full consting o costos completos, Sistema de costos basado en órdenes y Sistema de costos directos, en donde se evidenció los beneficios de cada uno en cuanto a claridad, organización, efectividad y procesos.es
dc.language.isoeses
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dioses
dc.subjectCostoses
dc.subjectTransportees
dc.subjectCargaes
dc.subjectContabilidades
dc.subjectTransporte de cargaes
dc.subjectSistemas de costoses
dc.subjectRentabilidad empresariales
dc.subjectSistemas contableses
dc.titleAnálisis de la estructura y modelo de costos aplicado a empresas de transporte de carga pesadaes
dc.typeThesises
Appears in Collections:Contaduría Pública

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T.AF_MuñozSuly-OquendoKaren-PalaciosGloria_2022.pdfDocumento principal485.61 kBAdobe PDFView/Open
T.AF_MuñozSuly-OquendoKaren-PalaciosGloria_2022.docx
  Restricted Access
Documento principal177.23 kBMicrosoft Word XMLView/Open Request a copy
Autorizacion_MuñozSuly-OquendoKaren-PalaciosGloria_2022.pdf
  Restricted Access
Autorización333.3 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.