Please use this identifier to cite or link to this item: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16341
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorMesa Villa, Paola Andrea-
dc.contributor.authorRíos Diossa, Juan Pablo-
dc.contributor.authorMuñoz Gutiérrez, Juan Diego-
dc.date.accessioned2023-03-07T22:32:10Z-
dc.date.available2023-03-07T22:32:10Z-
dc.date.issued2021-11-11-
dc.identifier.citationRíos Diossa, J. P. y Muñoz Gutiérrez, J. D. (2021). Significados de las experiencias emocionales positivas mediante narrativas de tres teletrabajadores autónomos residentes del municipio de Bello, a la luz de los postulados de la Psicología Positiva y Psicología Positiva Organizacional. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Repositorio Institucional UNIMINUTO. Bello-Antioquiaes
dc.identifier.urihttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16341-
dc.descriptionInterpretar los significados de las experiencias emocionales positivas mediante narrativas de tres teletrabajadores autónomos residentes del municipio de Bello, a la luz de los postulados de la Psicología Positiva y Psicología Positiva Organizacional.es
dc.description.abstractEl Teletrabajo está en tendencia en los últimos años alrededor del mundo, más empresas han comenzado a ejecutar este modelo de trabajo a raíz de la situación del Covid-19 y el confinamiento para evitar la propagación del virus. Por tanto, esta modalidad de trabajo ha requerido que se incremente en su aplicación dada la contingencia y gracias a ello, se configura como un factor novedoso. El objetivo y alcance de la investigación realizada en un año, es la interpretación de los significados de las experiencias emocionales positivas en tres teletrabajadores autónomos, residentes del municipio de Bello, bajo las teorías de la Psicología Positiva y Psicología Positiva Organizacional. El paradigma utilizado es un estudio cualitativo, fenomenológico hermenéutico por medio de la perspectiva de estudios de caso, la técnica utilizada fue una entrevista semiestructurada y el instrumento de una matriz de preguntas a la muestra por conveniencia, con una edad oscilante entre los 20 a 30 años pertenecientes a organizaciones o instituciones ubicadas por fuera del municipio de residencia. Los resultados de sus narrativas arrojan referencias de percepciones que tienen los teletrabajadores al realizar sus funciones, los estados de motivación y satisfacciones laborales dadas por las organizaciones que implementan esta modalidad, con la presencia inherente a cada vivencia reflejada en las emociones positivas. Se concluye con las particularidades del teletrabajador y cómo las organizaciones los seducen, para afianzar o disminuir las experiencias emocionales positivas, indicando una apertura para indagar las características personales del teletrabajador o generalizarlos desde la organización.es
dc.language.isoeses
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dioses
dc.subjectFactores de Riesgoes
dc.subjectPiscología Positivaes
dc.subjectPiscología Positiva Organizacionales
dc.subjectTeletrabajador Autónomoes
dc.titleSignificados de las experiencias emocionales positivas mediante narrativas de tres teletrabajadores autónomos residentes del municipio de Bello, a la luz de los postulados de la Psicología Positiva y Psicología Positiva Organizacionales
dc.typeThesises
Appears in Collections:Psicología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TP_RiosJuan-MuñozJuan_2021.pdf
  Restricted Access
Documento principal1.02 MBAdobe PDFView/Open Request a copy
Autorizacion_RiosJuan-MuñozJuan_2021.pdf
  Restricted Access
Autorización77.38 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.