
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/13195
Title: | Propuesta de investigación para el trazado de rutas y diseño de señalización vertical y horizontal para la ciclorruta urbana en el municipio de Girardot. |
Authors: | Ricardo Montealegre, Natalia Garzon Florez, Harold Oswaldo |
metadata.dc.contributor.advisor: | Alvarez Velandia, Juan Pablo |
Keywords: | Integrar, Ciclo rutas Ciclo inclusiva Ciclorred “Girardot, mueve en bici” Bicicleta |
Publisher: | Corporación Universitaria Minuto de Dios |
Citation: | Ricardo,N. y Garzon,H.(2019).Propuesta de investigación para el trazado de rutas y diseño de señalización vertical y horizontal para la ciclorruta urbana en el municipio de Girardot..(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios.Girardot-Colombia |
Abstract: | Este proyecto nació con el propósito de integrar al municipio en un sistema de transporte
que, aunque cuenta con infraestructura en algunos lugares, en nuestra ciudad merece
mejores espacios, mayor interés y solo por el hecho de circular en bicicleta.
Como principal objetivo del presente trabajo está el diseño y planteamiento de la ciclorred
“Girardot, muévete en bici” lo que hace que nuestra investigación sea de tipo aplicada
basada en encontrar estrategias que permitan lograr el objetivo concreto. La ciclorred
permitirá integrar las ciclo rutas existentes con distintos sectores estratégicos de la ciudad.
Según el grado de manipulación de las variables de investigación mediante encuestas,
aforos y gráficas, el enfoque es carácter cuantitativo. Sin embargo, el estudio de las
posibilidades de incorporación para la movilidad ciclo inclusiva se deben también a
posteriores análisis cualitativos.
La búsqueda del mejor trayecto y conexión mediante una ciclorred se plasma en los 18,752
kilómetros de “Girardot, muévete en bici”. La población beneficiada con esta alternativa de
movilidad son todas aquellas personas que tienen la bicicleta como medio de transporte a
diario, que son los directamente involucrados en el objetivo principal de movilidad
inclusiva. De llegar a hacerse realidad este proyecto esta población aumentaría ya que se
brindaría seguridad, confort y confianza a las personas para hacer de la bicicleta su nuevo
medio de transporte. This project was born with the purpose of integrating the municipality into a transport system that, although it has infrastructure in some places, in our city it deserves better spaces, greater interest and only because of the fact of riding a bicycle. The main objective of this work is the design and approach of the “Girardot, move by bike” cycle, which makes our research applied based on finding strategies to achieve the specific objective. The ciclorred will allow the integration of existing cycle routes with different strategic sectors of the city. Depending on the degree of manipulation of the research variables through surveys, gauges and graphs, the approach is quantitative. However, the study of the possibilities of incorporation for inclusive cycle mobility is also due to subsequent qualitative analyzes. The search for the best route and connection through a ciclorred is reflected in the 18,752 kilometers of “Girardot, move by bike”. The population benefited with this mobility alternative is all those who have the bicycle as a means of daily transport, who are directly involved in the main objective of inclusive mobility. If this project became a reality, this population would increase since it would provide security, comfort and confidence to people to make the bicycle their new means of transport. |
Description: | Diseñar una ciclo ruta en el municipio de Girardot, en las vías comprendidas por la Calle 22, calle 29, calle 34, carrera 10, carrera 24, conectándolas con las ciclorrutas existentes del municipio Girardot, Ricaurte y vía Nariño; a través del trazado de rutas y diseño de señalización horizontal y vertical, con el ánimo de disminuir los accidentes de los actores viales, respeto por los usuarios de transporte no motorizado, reducción de agentes de contaminación ambiental y auditiva generada por los vehículos automotores |
URI: | https://hdl.handle.net/10656/13195 |
Appears in Collections: | Ingeniería Civil |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Autorizacion_RicardoMontealegreNatalia_2019.pdf Restricted Access | Autorizacion | 732.49 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
T.IC_RicardoMontealegreNatalia_2019.pdf | Documento Principal | 12.85 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License