Please use this identifier to cite or link to this item: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/12094
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorCorredor, María del Pilar
dc.contributor.authorCampos Aguirre, John Edilson
dc.coverage.spatialBogotá D.C.spa
dc.date.accessioned2021-05-25T16:50:23Z
dc.date.available2021-05-25T16:50:23Z
dc.date.issued2021-05-03
dc.identifier.citationCampos, J. (2020). Sistematización del proceso contable de la empresa PELUQUERÍA Y SALÓN DE BELLEZA NINFA. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/12094
dc.descriptionSistematizar el proceso contable de la PELUQUERÍA Y SALÓN DE BELLEZA NINFA permitiendo que la información financiera sea más eficiente y útil para la toma de decisiones de la gerencia.spa
dc.description.abstractEl presente documento muestra los resultados obtenidos a partir del desarrollo de investigación exploratoria en el área contable de la empresa PELUQUERÍA Y SALÓN DE BELLEZA NINFA, donde se implementó un proceso contable sistematizado requerido para el cumplimiento de las normas contables y fiscales vigentes, a través de la metodología cualitativa, se obtuvo información que permite el registro y control adecuado de los datos para óptimo manejo de las transacciones y de los hechos económicos de la entidad e información esencial para el manejo de la entidad y quienes intervienen en esta. La implementación de un software contable genera un valor agregado a la compañía al permitir que la información sea confiable, oportuna y veraz y que sirva como instrumento para la toma de decisiones.spa
dc.description.abstractThis document shows the results obtained beginning with the development of exploratory research in the accounting area of the company PELUQUERÍA Y SALÓN DE BELLEZA NINFA, where a systematized accounting process required for compliance with current accounting and tax regulations was implemented. Through the qualitative methodology information was obtained that allows the registry and adequate control of the data for optimal handling of the transactions and of the economic facts of the entity and essential information for the management of the entity and those who intervene in it. The implementation of an accounting software generates added value for the company by allowing the information to be reliable, timely and truthful and it works as a tool for decision making.eng
dc.format.extent48 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfeng
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Diosspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subjectSoftware Contablespa
dc.subjectParametrizaciónspa
dc.subjectProceso Contablespa
dc.subjectInventariosspa
dc.subjectSoportes Contablesspa
dc.subjectInformes Financierosspa
dc.titleSistematización del proceso contable de la empresa Peluquería y Salón de Belleza Ninfa.spa
dc.typeThesiseng
dc.subject.keywordsAccounting Softwareeng
dc.subject.keywordsParameterizationeng
dc.subject.keywordsAccounting Processeng
dc.subject.lembProgramas de computadorspa
dc.subject.lembEstados Financierosspa
dc.subject.lembCompañías - Informesspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.spa
dcterms.bibliographicCitationBonsón, E., Cortijo, V., & Flores, F. (2009). Análisis de estados financieros. Pearson Educación
dcterms.bibliographicCitationBonnefoy y Armijo. (2005). Instructivo para la Formulación de Indicadores de Desempeño. Lima. Ministerio De Economía Y Finanzas.
dcterms.bibliographicCitationCamejo, J. (2012). Indicadores de gestión ¿Qué son y por qué usarlos? Recuperado de https://www. gestiopolis. com/indicadores-degestion-que-son-y-por-que-usarlos/. Consultado el, 24
dcterms.bibliographicCitationCárdenas, M y Cortes, F. (2014). Manual para el diseño y la construcción de indicadores. México. Coneval.
dcterms.bibliographicCitationChávez, D. A., & Navarrete, G. N. (2013). Importancia del uso del software contable en pequeñas, medianas y grandes empresas del cantón Portoviejo. La Técnica: Revista de las Agrociencias. ISSN 2477-8982, (10), 62-72.
dcterms.bibliographicCitationColombia. Presidencia de la Republica. Decreto 410 de 1971: Por el cual se expide el Código de Comercio. Diario Oficial No. 33339 (16 de junio de 1971).
dcterms.bibliographicCitationPresidencia de la Republica. Decreto 2649 de 1993: Por el cual se reglamenta la contabilidad en general y se expiden los principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia. Diario Oficial No. 41156 (29 de diciembre de 1993)
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de Comercio, Industria y Turismo. Ley 1314 de 2009: Por la cual se regulan los principios y normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de información aceptados en Colombia, se señalan las autoridades competentes, el procedimiento para su expedición y se determinan las entidades responsables de vigilar su cumplimiento. Diario Oficial No. 47409 (13 de julio de 2009).
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de Comercio, Industria y Turismo. Decreto 3022 de 2013: por el cual se reglamenta la Ley 1314 de 2009 sobre el marco técnico normativo para los preparadores de información financiera que conforman el Grupo 2. Diario Oficial No. 49016 (27 de diciembre de 2013).
dcterms.bibliographicCitationCuervo, A., Bautista, M., & Tibaduiza, O. (2017). Manual de Ejercicios. Aplicaciòn de las normas APA. Bogotá: Corporaciòn Universitaria Minuto de Dios.
dcterms.bibliographicCitationDíaz-Batista, J. A., & Pérez-Armayor, D. (2012). Optimización de los niveles de inventario en una cadena de suministro. Ingeniería Industrial, 33(2), 126-132
dcterms.bibliographicCitationFleitman, J. (1994). Evaluación integral (No. 658.56/F59e). McGraw-Hill
dcterms.bibliographicCitationHumberto, G. S. (2017). Inventarios manejo y control. Ecoe Ediciones
dcterms.bibliographicCitationGarcía, J. Estrategia tributaria. Elementos en el impuesto de renta de las sociedades. Editorial Ecoe ediciones. Bogotá.
dcterms.bibliographicCitationGuerrero, H. (2011). Inventarios, manejo y control. Editorial Ecoe ediciones. Bogotá.
dcterms.bibliographicCitationGonzález, R. M., Alfaro-Azofeifa, C., & Alfaro-Chamberlain, J. (2005). TICs en las PYMES de Centroamérica: impacto de la adopción de las tecnologías de la información y la comunicación en el desempeño de las empresas. Idrc.
dcterms.bibliographicCitationGonzalo, S. y Enrique, P. L. (2015). Contabilidad Administrativa. Ecoe Ediciones
dcterms.bibliographicCitationGonzalo, Enrique, P. L. y Harvey, H. (2011). Contabilidad Sistema de Información para las organizaciones. McGrawHill. Sexta edición.
dcterms.bibliographicCitationLabel, W., De Leon, J., y Ramos, R. (2016). Contabilidad para no contadores. Editorial Ecoe Ediciones. Bogotá.
dcterms.bibliographicCitationMarín, R. (2015). Monitoreo y evolución desarrollo de indicadores. Icesi.
dcterms.bibliographicCitationMedina, L. R. U. (2016). Plan de cuentas para sistemas contables en NIIF. Ecoe Ediciones.
dcterms.bibliographicCitationPérez, A. R. M. (2002). ¿Qué son los indicadores? Revista de información y análisis, 19, 52-58
dcterms.bibliographicCitationRamos, N. (2009). Contabilidad y Documentación Comercial. Editorial Grupo INTERCOM, edición del, 4, 73.
dcterms.bibliographicCitationRomero, J. (2014). Principios de contabilidad. Editorial McGraw-Hill Education. Mexico
dcterms.bibliographicCitationSandoval, J. (2003). Los indicadores en la evaluación del impacto de programas. México. SIID Sistema Integral De Informacion y Documentación.
dcterms.bibliographicCitationSelltiz. (2011). Métodos de Investigación en las Relaciones Sociales.
dcterms.bibliographicCitationSinisterra, G. y Polanco, E. (2015). Contabilidad Administrativa. Ecoe Ediciones.
dcterms.bibliographicCitationSinisterra, P. Polanco, L. y Henao E. (2011). Contabilidad: Sistema de Información para las organizaciones. MacGrawHill.
dcterms.bibliographicCitationUrbina, G. B., & Castellanos, M. Á. T. (2006). Evaluación de proyectos (Vol. 3). McGraw-Hill
dcterms.bibliographicCitationUrquía, R. P. (2015). Desarrollo de habilidades personales y sociales de las personas con discapacidad. Editorial Tutor Formación
dc.publisher.departmentPregrado (Virtual y a Distancia)spa
dc.publisher.programContaduría Públicaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.coarSistematizaciónspa
dc.rights.localOpen Accesseng
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosspa
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminutospa
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
Appears in Collections:Contaduría Pública

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
UVDT.CP_CamposAguirreJohnEdilson_2020.pdf
  Restricted Access
621.62 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Anexo1_PÓSTER_CamposAguirreJohnEdilson.pdf
  Restricted Access
1.65 MBAdobe PDFView/Open Request a copy
Anexo2_RAE_CamposAguirreJohnEdilson.pdf
  Restricted Access
150.02 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons