Tecnología en Informática
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tecnología en Informática by Subject "ADMINISTRACION DE MATERIALES"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Sipymes intranet Croydon(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2012) Cañon Díaz, Hugo Julián; Correa Espitia, Andrés Felipe; Delgado Narvaez, Jhon Jairo; Fonseca Navas, PabloToda empresa necesita una variedad de operaciones y funciones administrativas para lograr un flujo contínuo de la información a todos los elementos de esta para poder cumplir con los objetivos financieros, administrativos, legales, productivos y de servicios etc. Cada uno de los departamentos necesita tener un medio para poder informar, difundir o hacer llegar boletines, procedimientos, formularios calendarios, proyectos, aprobaciones, autorizaciones, modificaciones, planificaciones, etc. El medio generalmente utilizado es el escrito ("Papel") pero naturalmente las necesidades dependen del tipo de empresa y su tamaño. Sin embargo, es importante desarrollar procedimientos de creación y actualización de los contenidos, así como definir un formato para cada tipo de información. La información de recursos humanos requiere de gran cantidad de papeles y no hace sencilla la comunicación de políticas manuales de procedimientos organigramas de la empresa, beneficios, etc. Se requiere también informar sobre el reclutamiento promoción, y asistencias de los empleados. A menudo se necesita responder a preguntas típicas de Recursos Humanos como compras internas, vacaciones, gastos médicos, etc., como también la entrega, explicación, procesamiento de distinto formularios para dichos procesos. Esto resta tiempo en una tarea reiterativa a Recursos Humanos, da al empleado un rápido acceso a información de su interés Las Intranets están cambiando el rostro interior de las empresas. Ayudan al "empoderamiento" de los funcionarios y les permite un mejor desempeño en sus labores rutinarias, de solución de problemas y de decisión gracias a una mayor y más oportuna disponibilidad de información y posibilidad de colaborar en equipos multifuncionales. El resultado es un clima organizacional más positivo y clientes mejor atendidos lo que redunda en mayor facturación y márgenes. Gracias a que las Intranets utilizan infraestructura informática y de comunicaciones existentes además de tecnologías no propietarias, estos beneficios se obtienen con una inversión relativamente baja. Al aplicar tecnología Intranet, las empresas están mejor equipadas para responder a los cambios dictados por el mercado y el crecimiento. Las Intranets actúan sinérgicamente enlazando no solo las fuentes de información dispersa, sino los miembros mismos de la organización.Item Sistema para la administración y control del modulo inventarios de producto terminado y materias primas en la empresa More Quimica de Colombia (MORESOFT)(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2012) Mateus Vento, Juan Sebastian; Suárez, VioletaPrototipo Sistema Para La Administración Y Control Del Modulo Inventarios De Producto Terminado Y Materias Primas, es un sistema que ayudara a la empresa More Química de Colombia, en el proceso diario de movimientos como es la consulta de productos, materias primas, pedidos, a través de una interfaz grafica de fácil entendimiento para cualquier usuario. En el capítulo 1 los aspectos generales del proyecto como planteamiento del problema, es el cual nos llevaran la solución de este. El análisis de variable es importante ya que nos permite despejar y delimitar el problema. Encontraremos también objetivos generales y específicos lo que son metas para lograr el trabajo, justificación y una posible solución llamada hipótesis. El capitulo 2 encontramos la fase de implementación, el cual nos ayudara ampliar la descripción del problema, integrando la teoría con la investigación y sus relaciones, también los ayudara a organizar los elementos contenidos en el planteamiento del problema. Incluye todas aquellas actividades que tienen lugar para convertir el sistema anterior al nuevo. Cuales son capacitación, conversión de datos, acontecimiento de las instalaciones y la preparación de datos y archivos. En el capítulo 3 fase de ejecución, identificamos el sistema actual y propuesto, y alternativas de trabajo, para esta etapa se documenta toda la información necesaria para definir el sistema sea aceptable por el usuario, realizando una serie de pruebas. En las etapas o faces del proyecto que encontramos en el capítulo 4 se plantea una fase de cierre, donde esta abarca y contempla toda la parte de cierre que se planifico en el inicio del desarrollo del proyecto.